Suplemento
televisivo cutre de The Adversiter
Chronicle
TOROS
(Canal Sur y Canal Extremadura)
Una
de las bondades de la televisión por cable es que permite ver
canales autonómicos y la oportunidad de ver programas taurinos,
novilladas y corridas de toros. Pese a ser el país de la
tauromaquia, resulta difícil encontrar en la televisión generalista
programas taurinos salvo el incombustible Tendido Cero
en la televisión pública, antes RTVE pero ha mutado a una cosa
alejada de lo que debe ser una televisión pública nacional como era
RTVE. Un programa sometido a cambios de horario semana sí y semana
también, como si el ente público quisiera que bajara su fiel
audiencia, como si todo el mundo fuera antitaurino y negando la
promoción del arte de la tauromaquia. Podemos discutir tesis
animalistas, es más animal ser indiferente a las muertes de
inmigrantes en inestables pateras que se traga el mar, por citar un
ejemplo de crueldad animal, que al fin y al cabo el Ser Humano es un
animal...
De
momento tenemos capacidad de decidir a nivel personal qué ver y qué
no ver, y si se quiere ver toros sin pagar un canal temático y se
dispone de televisión por cable, hay dos canales autonómicos donde
disfrutar del mundo taurino. Comenzamos recomendando, el orden carece
de importancia, el canal autonómico andaluz que tiene de presentador
y comentarista a Enrique Romero bien arropado y acompañado por el
maestro Ruíz Miguel y corresponsal en callejones a Noelia López.
Son tres comunicadores que logran que te enganches a la retransmisión
con los comentarios atinados del maestro salpicado de alguna vivencia
como torero, no historias, vivencias que nos permiten atisbar el alma
del torero a través de sus recuerdos, con la intrépida Noelia
micrófono en mano buscando al protagonista del momento. Puede decirse
que te tropiezas con una retransmisión y cuando te das cuenta estás
inmerso en el ruedo y aprendiendo tauromaquia. Porque si el toro sale
malo y la faena es soporífera, el equipo de comentaristas te arropa
con sus comentarios.
Y
lo mismo en Canal Extremadura de la mano de Juan y su equipo. En
ambos canales se divulga el mundo del toro, que no son sólo las
corridas y las novilladas, hay todo un mundo que pese a sus
detractores es un mundo con la naturaleza y descubrimos que un toro
de lidia es la culminación de un gran proceso de crianza del toro
bravo. La realización en ambos canales es exquisita, complementada
con los comentarios que permite aprender a ver y apreciar matices.
Hay que decir que no se trata de las grandes ferias nada más. Las
novilladas y sus circuitos permiten conocer a jóvenes talentos
apreciando su evolución, defectos a corregir y virtudes que mejorar.
Hay sangre, pero no hay ensañamiento aunque no sea un espectáculo
para todos los gustos...
Por
supuesto se ve todo el abanico de la tauromaquia y es una gozada
admirar los caballos de rejoneo, los pases del torero y detalles de
la faena desde el sofá. Lo que no se puede es negar la realidad, hay
antitaurinos con sus motivos y razones, pero también hay afición a
la tauromaquia. Que haya canales temáticos de toros demuestra que
hay demanda de consumir toros televisados. Porque el toro y su mundo
forma parte del paisaje de la nación y es encomiable que los canales
autonómicos tengan los redaños de emitir toros en abierto, mejor lo
hacía el ente público en lugar de torpedear con cambios de horario
la única ventana al mundo del toro en RTVE. Lo mismo de aquellos
canales autonómicos que no retransmiten los festejos de su
territorio. Al final todo vuelve a su cauce y la tauromaquia vive un
renacer de aficionados, tal vez porque no hay mejor manera de incitar
a ver algo, que prohibirlo.
The
Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake
City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr.
IV
http://theadversiterchronicle.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario