Una sección de F. O. Roffön en exclusiva para The Adversiter Chronicle
Trabajada victoria
frente al Ceuta F. C. que jugó una segunda parte meritoria
Diga
lo qué se diga cuando se pierde o empata en la primera jornada,
conseguir la victoria en el primer partido como que infla el ánimo
para empezar con buen pie y afrontar con optimismo la segunda
jornada. Además, contra un rival que llevaba la repanocha de
temporadas sin catar fútbol de Segunda y que a priori, como recién
ascendido, parecía el contrario ideal para soñar con sumar otros
tres puntos en el casillero y la primera victoria a domicilio. La
incertidumbre del terreno de juego con el césped recién plantado y
el visto bueno a pocos días del partido para disputar el encuentro
en el feudo ceutí. Los carbayones felices pese a la derrota en la
primera jornada, se preparaban para recibir a uno de los grandones,
el inefable Real Madrid al que los tribuletes radiofónicos
nocturnos, algunos con alevosía, daban ganador al equipo merengue sí
o sí. Jornada emocionante por tanto para disfrutar con los equipos
asturianos en las dos máximas categorías del fútbol profesional en
España...
Buen
ambiente en las gradas con presencia de afición sportinguista y un
césped que a primera vista parecía sospechoso en cuanto a su
estado. Típico inicio de partido con los locales tratando de poner
cerco al aérea rojiblanca y con imprecisiones de ambos conjuntos,
condicionada la circulación del balón por el estado del césped que
daba la sensación de ir a romperse por alguna parte cada vez que se
golpeaba el balón, sin embargo a los cuatro minutos llega la primera
ocasión clara para los jóvenes y no tan jóvenes atletas del once
sportinguista cuando hace Otero un pase a Gelabert que fusila batiendo a
Pedro López y marca el que sería el único gol del encuentro.
Mazazo para la moral de la afición ceutí y malas sensaciones que
continuaron tras el saque desde el centro del campo con un Real
Sporting presionando alto y desequilibrando la salida con balón
desde el área propia del Ceuta, con el rodar del balón cada vez más
condicionado por el estado del césped que, no obstante, tampoco se
deshilachaba como parecía en los primeros compases del partido.
Trataron los locales de pillar a la contra a la defensa sportinguista
con rapidez en el juego con balón que se topaba con el dispositivo
defensivo del Real Sporting cuya defensa daba muestras de solidez y
se sentía cómodo en el juego. Habría que esperar a que se
cumpliera la media hora de encuentro para ver la primera ocasión
clara de los locales. Tras la pausa para hidratarse, tuvo el
colombiano Otero una clara ocasión que desbarató el portero ceutí
y en el minuto cuarenta y tres, sería Matos quien pondría a prueba
al bravo Yáñez que se lució en el primero de una serie de
paradones que contribuyeron notablemente a la victoria final. En los
minutos previos al pitido del final de la primera parte el juego se
volvió bronco y con jugadores por el suelo al mínimo roce. Se
llegaba al descanso con la sensación de que el Real Sporting tenía
controlado el partido frente a un rival que quería pero no le salían
las cosas. Ambos equipos saltaron de nuevo al césped sin cambios y
parecía que la segunda parte discurriría por los mismos derroteros
que la primera, con el Real Sporting controlando el juego y
desbaratando los intentos de ataque locales, aunque errando en los
pases en profundidad. En el minuto cincuenta y cuatro de nuevo el
bravo Yáñez salva los muebles con otro paradón en una de las pocas
llegadas con peligro real del Ceuta. Un aviso del cambio de rumbo del
equipo ceutí que se confirmaría con la entrada en el terreno de
juego de Efe que aportó algo de mordiente incisiva pasando el
partido a un dominio del juego del Ceuta y un Real Sporting que
pasaba a modo defensivo cambiando las tornas para esperanza de la
afición local y tensión en la parroquia rojiblanca. El Real
Sporting pasó a jugar a la contra, con Yáñez de último baluarte
frente al ímpetu del Ceuta que culminaría en el minuto noventa con
otro paradón y antes del pitido final y ya en tiempo añadido serían
Dubasin y Amadou quienes tuvieron oportunidad de aumentar el
marcador. Partido emocionante con un equipo ceutí que dio imagen de
bisoñez en la primera parte y que en la segunda cambiaron el chip de
salir con el balón controlado a jugar con rapidez y le faltó el gol
a los méritos vistos en el césped, enfrente un Real Sporting que
marcó a la primera ocasión y luego supo defender, y Yáñez salvar
los muebles, su ventaja sumando otros tres puntos. Felicitar al Ceuta
que lejos de parecer un recién ascendido, sabe a lo que quiere jugar
y dejó muy buenos detalles en el segundo tiempo. Quizás un empate
hubiera sido justo por lo visto y la fortuna en esta ocasión junto
con los paradones de Yáñez un partido más, estuvo del lado
rojiblanco.
Y la
próxima jornada otro rival especial como es la Cultural Leonesa
también recién ascendido aunque con el añadido de la rivalidad
astur-leonesa que se verá refrendada por la presencia de afición
animando a su equipo pese a jugarse un viernes que hará que la
afluencia sea menor de jugar el sábado u el domingo. El equipo
leonés no ha estrenado el casillero y querrá aprovechar la ocasión
para lograrlo. Garitano tiene trabajo por delante ante
otro rival idóneo para sumar los tres puntos y pulir los defectos
disimulados por las victorias. Yáñez y Gelabert hacen brillar el
conjunto aunque hace falta corregir fallas que ante equipos de más
enjundia en la categoría pueden costar valiosos puntos. Los
carbayones palmaron como era de esperar ante el Real Madrid y les toca
jugar contra una Real Sociedad que suma dos empates y buscará la
victoria. De momento disfrutar de la segunda posición en la tabla
clasificatoria y soñar que es gratis, de momento.
F.
O. R.
The
Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake
City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr.
IV
http://theadversiterchronicle.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario