Suplemento
cinematográfico cutre de The Adversiter
Chronicle
BRIGADA DE ÉLITE
(2013)
(Gangster
Squad)
No
había mejor manera de empezar la jornada laboral nocturna que, tras
fichar, aparcar los trastos de faena y dirigirnos bien provistos de
birras frías y pistachos al despacho del gerente a disfrutar del
visionado de lo que antaño se denominaba `peliculón´ cuando en la
era analógica una noche a la semana echaban una película. Ahora las
cosas han cambiado a era digital y la crítica no tuvo mucha piedad
con esta producción de 2013 dirigida por el solvente y eficaz, en
algunos trabajos, del Ruben Fleischer que destacaba en sus trabajos
previos por la delirante Bienvenidos a Zombieland
estrenada en 2009, con un guion de Will Beall y basado en un libro de
Paul Lieberman, un reparto de campanillas con un Josh Brolin en
estado de gracia y el siempre gracioso y serio de Bryan Gosling; el
entrañable del Michael Peña en otro de sus papeles de pachuco que
trata de hacerse un hueco entre blancos anglosajones, de villano nada
menos que a Sean Penn que recuerda al de sus años mozos tan
belicosos y destilando esencias en cada gesto de su cara, el
venerable del Nick Nolte y de chica mala a una sensual Emma Stone,
destacan todos ellos en un reparto coral y una cuidada fotografía a
cargo de Dion Beebe resultando un conjunto redondo de cine de
gánsteres a la vieja usanza en los años posteriores al fin de la II
Guerra Mundial...
La
crítica sólo supo ver un solvente producto que sólo era una copia
de otros títulos y tal y tal que siempre dicen cuando ven que una
película gusta al público aunque la historia se haya visto mil
veces. La película tiene todos los ingredientes del buen Hollywood
como fábrica de los sueños que nos aísla durante su metraje del
mundanal ruido. Tenemos una ciudad dominada con puños de hierro de
pugilista por el mafioso, tenemos la chica del mafioso que se enamora
del poli incorrupto, un grupo de veteranos de la guerra en el
Pacífico y un sheriff con revolver que incluye su mascota de dos
patas y fiel escudero que deben librar una guerra de guerrillas al
margen de la ley con jueces, fiscales y policías a sueldo del
gangster. Hay acción, momentos ñoños, momentos de romanticismo
clandestino y un mensaje optimista de que aún quedan hombres
dispuestos a hacer cumplir la ley. Las chicas quedan relegadas a
fieles y amantes esposas o chicas del ganster que soportan sus turras
mientras la acaricia. Dijo la crítica que eran personajes
estereotipados, de una pieza, pero siendo verdad están bien
mostrados en breves y rápidas pinceladas. Tiene ritmo trepidante y
es verdad que se ven cosas de otros títulos aunque más como
homenaje que burda copia que sale sin queriendo.
Emma
Stone está divina y en traje rojo enamoraría al mismísimo Roger
Rabbit; de rostro sensual, hermoso y natural pero sin caer en el
pibonazo. Una chica normal que le gusta al mayor mafioso de la ciudad
que la pasea y posee como posee las apuestas, el tráfico de drogas y
la prostitución. La producción es realista con ese tono en la
fotografía que le da un sabor añejo, se ven persecuciones de coches
y hay que ver la película como un cómic cinematográfico casi.
Quienes gusten de las novelas de James Ellroy pensarán que están
ante otra adaptación de una de sus novelas ambientadas en el Los
Ángeles de posguerra y quienes gusten del cine de gánsteres
disfrutarán de un ritmo trepidante y una historia bien contada que
se disfruta de principio a fin.
Se
ve tecnología de la época que siempre es fascinante y se ven
artefactos como si realmente fueran nuevos, sin esos artilugios de
la época de la trama que se ven como antigüedades en otras películas
de épocas precedentes. Los personajes están bien perfilados,
mostrando momentos de intimidad de los tres protagonistas principales
y momentos de derramar lágrima porque los buenos también la palman.
Lo mejor que se puede decir de una película es que te atrapa desde
el inicio hasta el final que, si la ves pensando, como que los
homenajes a otros títulos pueden distraer, pero que si la ves
dejando que te lleve de la mano la disfrutas como se disfrutan las
buenas películas de Hollywood y hasta resulta refrescante ante tanta
saga repetitiva y bombardeo continuo de imágenes sintéticas que
saturan la retina del espectador...
The
Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake
City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr.
IV
http://theadversiterchronicle.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario