Una sección de
Kitapayá en exclusiva
para The Adversiter Chronicle
AIRPLANE FLIGHT
SIMULATOR EVO
Ya
desde la llamada `prehistoria de los videojuegos´, que dicen los
indígenas y nativos digitales, los simuladores de vuelo tuvieron
legión de frikis ansiosos por pilotar en su televisor. Los más
logrados eran videojuegos toscos en gráficos y la inmersión se
lograba con un poco de imaginación y manejar los parámetros desde
el teclado del ordenador. El videojuego de hoy es la evolución de
aquellos toscos simuladores que promete lo que ofrece: un simulador
para pilotar distintos modelos de aviones comerciales con todo lujo
de detalles gráficos, efectos de sonido, efectos climatológicos y
hasta transmisiones por radio. Es un título reciente, lanzado el
pasado 9 de mayo, que se promociona como `simulación accesible y
realista de la aviación comercial con un mundo abierto basado en el
globo terráqueo y la posibilidad de pilotar modelos de aviones
legendarios´. Yo no tenía ni idea, pero cuentan las crónicas
que el videojuego forma parte de la saga Airplane Flight Simulator.
La
toma de contacto ha sido plenamente satisfactoria en cuanto a
inmersión ya que exige concentración total y es ideal para jugar
con auriculares porque los efectos de sonido son realistas. Confieso
que me costó arrancar los motores, tras habituarme al entorno
gráfico; el tutorial está disponible en español y nos ofrece la
posibilidad de varias cámaras subjetivas, en tercera persona, en
primera persona desde el asiento de piloto y una última con visión
subjetiva de presentación de datos en pantalla. Me ha defraudado un
poco la visión en primera persona porque la palanca de mando es algo
zombi y ortopédica, le quita algo de realismo al principio que
desaparece en cuanto te pones a pilotar. La toma de contacto se me
fue en arrancar motores y flipar un poco al lograr elevar el morro y
emprender el vuelo, ya en inmersión total y olvidados prejuicios a
primera vista. Antes de pasar a pilotar en serio, está el trámite
de sacar la licencia y en ello estaba tras lograr el ascenso y
familiarizarme con los mandos cuando llega el momento de tomar
tierra. Sigo los pasos para el aterrizaje y, por más que busqué
cambiando la mirada subjetiva no encontraba la pista. El indicador de
ruta me indicaba que me había pasado así que me tocó girar el
avión para volver a la ruta y vuelta a empezar. Por más vueltas que
le di no encontraba la pista de aterrizaje hasta que intentando
aterrizar de emergencia me acabé estrellando...
Disfruté
la toma de contacto, ya dije que la concentración es necesaria, y se
me pasó el tiempo volando, nunca mejor dicho. Hay en Youtube
tutoriales para torpes aunque recomiendo disfrutar jugando el
aprendizaje, que no es complicado pero sí hay que dedicar su tiempo
a coger el tranquillo y aprender las funciones del mando, pero para
nada engorroso ni dificultoso. Ideal para trabajar memoria y
concentración amén de disfrutar del anhelo de volar que todos
llevamos dentro. De manera que dejarse de escusas y lamentos de la
vida para disfrutar de estar a los mandos de un avión y aislados por
unos momentos del trajín diario, porque como siempre os digo:
¡Quien
no se consuela es porque no videojuega!
No hay comentarios:
Publicar un comentario