The Adversiter Chronicle

sábado, 11 de octubre de 2025

REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues

Supongo que es mejor una mala paz que una buena guerra...
No me gusta mucho la forma y manera imperial, de emperador y no de imperio, en que se ha logrado. Podría haberse parado antes la matanza y luego finiquitar la guerra, aunque apuesto que los extremistas de cada bando están ansiosos buscando la manera de dinamitarlo. Es lo malo de los extremos, que se necesitan de forma vital unos a otros y dándose la curiosa circunstancia de que las minorías se arrogan como apóstoles de la mayoría silenciosa...
Todo se reduce a lo grotesco, también la muerte es siempre grotesca, y hacer la pelota con boato y zalamería hacia el emperador, que no es tal aunque le guste jugar a serlo. Desde que existen los tiempos modernos, este tipo de emperadores han terminado creyéndose tales, la diferencia es que este emperador luce palmito para las cámaras, palmaditas a los camaradas y patadas a quien no comulgue con sus gracias y, sobre todo su gracia, que a este paso será divina antes de las elecciones...
Es un arquetipo que se repite en todas las latitudes aunque sólo uno es capaz de imponer su poder imperial por las armas. La garantía de la mala paz es que EEUU tomará represalias a quien no lo cumpla, no sé si para todas las partes en conflicto. Lo importante es que se paró la matanza, lo de la paz es un largo y sinuoso recorrido si se vuelve a lo de antes. Pero una paz en base al miedo sólo es un triste armisticio, una tregua propiciada por el agotamiento de ambos contendientes y un árbitro que prefiere que se maten un poco más hasta que sea el momento propicio...
El consuelo es que todo este grotesco espectáculo a nivel global es que siempre ocurre en épocas de crisis y a toda crisis sigue un ciclo de bonanza. Igual es que hay que verlo e imaginarlo en perspectiva y ahora que el emperador revestido de gloria puede ocuparse de otros asuntos igual le da por parar la guerra en Ucrania, que se acerca el invierno...
Supongo que en el caso de Ucrania es mejor una mala guerra que una buena paz. Lo cual es genial mientras no te pille cerca, que lejos ya no queda nada a tiro de misil. El populismo suele extinguirse en sí mismo mismamente, dura lo que aguante el edificio de la demagogia y el oportunismo que puede o bien derrumbarse o bien sencillamente venirse abajo...
En ambos casos, suelen llevarse al arquitecto por delante.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org


 


theadversiterchronicle@hotmail.es

 


viernes, 10 de octubre de 2025

"TELEMIERDA INC.", suplemento televisivo cutre

Suplemento televisivo cutre de The Adversiter Chronicle

SV 2025 ALL STARS: Una lasaña la convivencia daña. Miri y el Albalá siguieron su cortejo a ritmo nocturno de blablablá, se celebró el bodorrio que fue bastante bodrio y Gloria Camila se percata de que Noel no da golpe ni de la esterilla se levanta que así no se cansa

Avanza la edición a ritmo de crucero, ayer jueves se anunció por boca de Jorge Javier que este domingo habrá expulsión sorpresa, como si hubieran entrado prisas para acortar la edición. Lo cierto es que hay pocas novedades dignas de contar más allá de las inefables pruebas donde al final se pasan minutos y minutos. La audiencia no debe ir del todo mal ya que, también ayer, les dieron de recompensa de una prueba el poder lavar la ropa, en realidad publicidad del detergente que patrocina el premio. La boda del peñazo de la Peñate con el petimetre televisivo del Tony Espina fue un auténtico bodrio con Noel que vio retirada su invitación por desavenencias con el novio, siendo sustituido por una inocentona Gloria Camila que no se enteraba del motivo de ser invitada de sopetón y se tragó la trola de que era porque los novios deseaban que les cantase alguna canción de su difunta madre. Lo mejor del bodorrio fue sin duda la presencia del alcalde de la zona que se quedó obnubilado ante la belleza de la Madrueño pese a llevar gafas de sol y ser quien en realidad certifica que el simulacro de bodorrio es legal y válido en toda la Cristiandad. Sólo faltó que les arrojaran unos cangrejos al terminar la ceremonia para no desperdiciar arroz...

También de domingo se pudo ver al tontícola televisivo del Alejandro Albalá seguir su cortejo en busca de carpeta con una Miri cada vez más enamoradiza del mancebo que tuvo momento cumbre en la oscuridad de la noche y pegaditos en la esterilla diciéndose mutuamente lo guapos e interesantes que se encuentran mutuamente hasta quedar sumidos en reparador sueño. La verdad es que el Albalá saco un repertorio de armas para este cortejo en busca de carpeta con piropos, ripios e indirectas directas al corazón de la damisela. Hubo prueba de apnea donde Torres se impuso a Jessica Bueno y llorera de la antaño divina Adara, de la que ya no queda casi nada, por no poder catar de la parrillada. Aquí la Peñate y su petimetre televisivo, amén de prometido, hizo su lista de invitados donde figuraba en principio Noel que el Tony Espina tiene cruzado. Citar que para la parrillada fue Torres quien eligió los comensales y los encargados de la parrilla con la llorera ya comentada.

El martes tuvo lugar lo más interesante de la semana con una prueba donde Adara, Gloria Camila y Jessica Bueno tenían que elegir si devorar una lasaña ellas tres o seguir haciendo pruebas para lograr premio para el grupo y la posibilidad de no ganar nada. Hay que hacer aquí un inciso porque el resto del grupo formado por los machos alfa y Miri arrastran pendencias con las otras tres y lo de la lasaña ha terminado por aumentar la división. También fue el pasado martes cuando la Peñate se arrepintió de invitar a Noel, que por cierto tuvo el castigo, entre comillas, de poner las tareas al grupo por mandato de Poseidón. En definitiva, los chicos ven a las chicas por encima del hombro como supervivientes y ello crea pequeños pifostios que tampoco pasan a mayores salvo dar algo de contenido para rellenar entre prueba y prueba...

Finalmente fue el tontícola televisivo del Alejandro Albalá el expulsado por la audiencia en duelo mortal con su damisela, una Miri que ya no cae con tanta gracia como en su primera participación y que se vio privada de su mancebo cuando comenzaba a sentir cierto tilín por él. Un concurso el de Alejandro Albalá basado en buscar carpeta con Miri y con cierta tensión sexual no resuelta, que se decía antaño, con la Gloria Camila que lo tuvo entre ceja y ceja hasta que Noel pasó a ocupar las mismas. Albalá es un concursante ya de sobra conocido y su estrategia de hacer carpeta fue algo burda y como precipitada. Puede ser que al final se haya encariñado de veras, la despedida fue una lacrimógena perorata teñida de ñoñez. Lo cierto es que ha sido bastante palmera y sólo su cortejo despiadado y sin anestesia era la razón de ser de su concurso.

También de jueves se anunció la expulsión sorpresa de este próximo domingo sin dar más explicaciones. La inquina entre Noel y Gloria Camila subió un peldaño más azuzado Noel por su rabia de no catar lasaña y descubrió la moza que Noel es un auténtico vago, aplicado ejecutor de la máxima del mínimo esfuerzo y especialista es permanecer tumbado cual lagarto al sol y darle a la lengua viperina que tiene para poner a parir a alguien. Miri se impuso en la prueba de líder a Carlos y culminó eligiendo a Tony Espina para ser nominado junto a los nominados del grupo que no fueron otros que Carlos, Noel y Torres. En antros, lupanares y garitos de apuestas se da por hecho que el bombero Torres y el petimetre televisivo del Tony Espina libran el corte quedando la cosa entre Noel y el Carlos, con ligera ventaja para el segundo. Se cotiza la expulsión de Tony Espina o de Torres, pero ambos cuentan a priori con más apoyos, al menos en teoría...

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org


 


theadversiterchronicle@hotmail.es 


jueves, 9 de octubre de 2025

"Butaca de patíbulo", suplemento cinematográfico cutre

Suplemento cinematográfico cutre de The Adversiter Chronicle

ASALTO A LA COMISARÍA DEL DISTRITO 13 (1976)
                      (Assault on Precinct 13)

No dudamos en aparcar los trastos de faena nada más fichar para visionar una de esas películas que pasan a ser títulos míticos, de pequeñas producciones de la llamada serie B que con el paso del tiempo aumentan su aura. Ha tenido incluso una versión hace unos años, ya con nivel de producción hollywoodiense y reparto de campanillas que, sin embargo, no le llega ni a la suela del zapato. Dirige y firma el guion un John Carpenter que en 1976 ya tenía un puñado de títulos a sus espaldas y que anunciaba con éste su entrada por la puerta grande en los 80´s dirigiendo películas que han pasado a la memoria colectiva. Está un guion mordaz, de diálogos cortos pero contundentes y una puesta en escena familiar a la retina como es los protagonistas atrapados y siendo asediados a tiro limpio. Dicen los entendidos que la película está inspirada en el famoso `Río Bravo´ del género del lejano oeste. Así que provistos de birras frías y pistachos, nos fuimos al despacho del gerente a disfrutar de una buena película que vista con el paso del tiempo gana en matices y detalles que la convierten en una película imprescindible en su género....

El argumento es interesante: en un viejo distrito residencial que será derribado para construir nuevas edificaciones, se encuentra la vieja comisaría del distrito 13 que vive sus últimas horas antes de, ya vaciada, que se corte el suministro de luz, quedando un pequeño retén a cargo de un oficial novato, un negro más de un barrio marginal que consiguió salir del mismo para volver como oficial de policía. El distrito está dominado por las bandas callejeras que mandan en la noche e imponen su ley a base de violencia gratuita. De tal forma, que ya acabada la jornada, el jefe de la pandilla decide atracar al camión de los helados asesinando al heladero y a una inocente niñita que estaba comprando un helado, su padre henchido de ira sale en busca de los asesinos y logra matar al cabecilla y debe buscar refugio en la vieja y desmantelada comisaría. A la vez, se produce un traslado de presos del corredor de la muerte y debido a la gravedad del proceso gripal de uno de los prisioneros, el oficial al mando decide acudir a la comisaría más cercana, ignorantes de que ésta ya se ha desmantelado y no presta servicio. Es cierto que es una del lejano oeste en su metafísica, pero también una cápsula del tiempo, lágrimas de nostalgia viendo el Motorola emisora de radio, la violencia de las calles inundadas de droga que forjan una juventud carente de valores éticos y también una metáfora de la guerra del Vietnam, desde la desaparición de los cadáveres tras la refriega donde todo aparenta normalidad mientras se trama el próximo asalto a la llamada desesperada pidiendo apoyo de helicópteros desde el coche patrulla.

Es una película coral de protagonistas, con personajes bien perfilados en el guion donde destaca el oficial novato interpretado por Austin Stoker y un brillante Darwin Joston en un personaje repulsivo y asesino que es en realidad un humanista, convertido en un cínico ante la gente de bien, sabedor de que le ven como a un monstruo al que hay que encadenar y condenar a muerte. Y luego está Laurie Zimmer, divina, pero sencillamente divina. Sus duelos con Darwin Joston y diálogos cortos con profundidad son deliciosos. Laurie Zimmer destila sensualidad de la que hace tiempo que no se ve en pantalla, de mujer interesante y rotunda cuando la iluminación de la escena destaca su mirada y envidias a Darwin Joston cuando le pide un cigarro y le da fuego. Sólo por ella ya merece la pena el visionado y es la guinda de un pastel cinematográfico denso en su simplicidad y la magia que se da cuando la falta de presupuesto se suple con ingenio y una puesta en escena sobria pero efectiva, amén de un reparto que destaca como conjunto y en cada personaje.

Así que película mítica por sobrados motivos y razones que se paladea en cada nuevo visionado cada tres o cuatro lustros. Es una historia eterna y como cápsula del tiempo no tiene precio, tratando de fondo temas que en 1976 se interpretaban como el fin de un mundo que se precipitaba hacia el caos social, casi casi como hoy en día y como cada nueva década en realidad. Película a descubrir si nunca se ha visto y para verla de relajo, de disfrutar de una película que cuando menos es entretenida y donde caes enamorado de Laurie Zimmer, primero la ves con curiosidad, luego te llama la atención y, sin ser consciente de ello, te seduce sin artificios, prótesis mamarias pasadas de talla o grandilocuentes contoneos, simplemente te quedas tonto y sin palabras deseando que te dé fuego...

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org


 


theadversiterchronicle@hotmail.es 


miércoles, 8 de octubre de 2025

CUENTO DE OTOÑO

... Quisiera decirles que estoy en una cárcel química, decirlo mirando a los ojos una por una a esos seres sentados en el sofá....
No puedo hacerlo, si trato de mirar a los ojos me entra una especie de pavor, no es miedo es otra cosa, como si me pincharan la cabeza con una aguja sin sentir dolor, sólo su tacto a medida que avanza y debo agachar la mirada y ver que vuelvo a frotarme las rodillas y paro en seco. Al menos puedo parar ese estúpido movimiento inconsciente pese a estar consciente, una consciencia mitad artificial y mitad real en mi mente...
Me ofrecen un pastelito. Me hablan pero no soy capaz de escuchar, oigo el sonido penetrar por mis tímpanos y se desvanecen al instante cuando surge de nuevo ese dolor sin dolor. Mastico despacio, eso me parece aunque en esta consciencia encarcelada químicamente, siento el pastelito pasar por la garganta. Supongo que toca engordar otro poco. En la cárcel química engordas aunque no quieras, sólo ves que cada semana ganas un poco más de peso y escuchas que dicen que estás mejor de aspecto sabiendo que es mentira, creen que es verdad pero es mentira. Todo es mentira en la jaula química en la que me han encerrado, lo gracioso es que soy yo mismo quien pone el candado todas las noches y más gracioso aún que siga tomando ese candado con esperanza de estar mejor hasta hacerlo añicos. Ese momento nunca llega y si me quejo ponen un candado químico más fuerte con cadenas químicas que lo complementan....
Alguien habla de mí y sus miradas se clavan en mí. Es una sensación desagradable, hay que simular que soy libre y no enjaulado en una cárcel que ni ven ni son capaces a imaginar. Tal vez se encadenen para poder dormir y al día siguiente se confunden en la masa. Yo no puedo, es verdad que duermo pero no sueño, ni siquiera soy consciente de haber dormido porque me levanto igual que me acuesto con la diferencia de que han pasado horas. No quiero más pastel y sin embargo lo cojo, me sonríe y dice algo...

-¡Estás genial! Ahora hay que recuperarse y dejar atrás todo esto. Una vida sana y saludable.

Comienzan un parloteo y soy el protagonista de la conversación. Yo hago que atiendo pese a saber cual es mi aspecto: gordo, abotargado, comiendo pastelitos como un cerdo, frotándome las rodillas y con la boca seca. Deberían tomar la medicación un día completo, encerradas sus mentes en la cárcel química, rodeado de cadenas químicas también. Me gustaría gritar que dejen de hablar de mí, seguro que tienen más temas que yo mismo. Odio su condescendencia, su mirada de miedo en lo más profundo, como si miraran una fiera de circo anestesiada tras ser arrancada de la jungla. A nadie le importa la cárcel química y su bucle sin final y sin principio, sólo un estado de ingravidez mental, psíquica que impide toda reacción y todo control de uno mismo...

-Hay que reconocer que el médico acertó con la medicación, es indudable.

-Sí, dice el psi... Dice el médico que está compensado y en un par de meses se podría bajar la dosis. Y duerme como un ángel, toda la noche, roncando pero al menos descansa.

Descansa... Quisiera decirles que estoy en una cárcel química, decirlo mirando a los ojos una por una a esos seres sentados en el sofá...

FIN

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org


 


theadversiterchronicle@hotmail.es 



martes, 7 de octubre de 2025

"Bits a bits", suplemento videoconsolador

Una sección de Kitapayá en exclusiva para The Adversiter Chronicle

AIRPLANE FLIGHT
   SIMULATOR EVO

Ya desde la llamada `prehistoria de los videojuegos´, que dicen los indígenas y nativos digitales, los simuladores de vuelo tuvieron legión de frikis ansiosos por pilotar en su televisor. Los más logrados eran videojuegos toscos en gráficos y la inmersión se lograba con un poco de imaginación y manejar los parámetros desde el teclado del ordenador. El videojuego de hoy es la evolución de aquellos toscos simuladores que promete lo que ofrece: un simulador para pilotar distintos modelos de aviones comerciales con todo lujo de detalles gráficos, efectos de sonido, efectos climatológicos y hasta transmisiones por radio. Es un título reciente, lanzado el pasado 9 de mayo, que se promociona como `simulación accesible y realista de la aviación comercial con un mundo abierto basado en el globo terráqueo y la posibilidad de pilotar modelos de aviones legendarios´. Yo no tenía ni idea, pero cuentan las crónicas que el videojuego forma parte de la saga Airplane Flight Simulator.

La toma de contacto ha sido plenamente satisfactoria en cuanto a inmersión ya que exige concentración total y es ideal para jugar con auriculares porque los efectos de sonido son realistas. Confieso que me costó arrancar los motores, tras habituarme al entorno gráfico; el tutorial está disponible en español y nos ofrece la posibilidad de varias cámaras subjetivas, en tercera persona, en primera persona desde el asiento de piloto y una última con visión subjetiva de presentación de datos en pantalla. Me ha defraudado un poco la visión en primera persona porque la palanca de mando es algo zombi y ortopédica, le quita algo de realismo al principio que desaparece en cuanto te pones a pilotar. La toma de contacto se me fue en arrancar motores y flipar un poco al lograr elevar el morro y emprender el vuelo, ya en inmersión total y olvidados prejuicios a primera vista. Antes de pasar a pilotar en serio, está el trámite de sacar la licencia y en ello estaba tras lograr el ascenso y familiarizarme con los mandos cuando llega el momento de tomar tierra. Sigo los pasos para el aterrizaje y, por más que busqué cambiando la mirada subjetiva no encontraba la pista. El indicador de ruta me indicaba que me había pasado así que me tocó girar el avión para volver a la ruta y vuelta a empezar. Por más vueltas que le di no encontraba la pista de aterrizaje hasta que intentando aterrizar de emergencia me acabé estrellando...

Disfruté la toma de contacto, ya dije que la concentración es necesaria, y se me pasó el tiempo volando, nunca mejor dicho. Hay en Youtube tutoriales para torpes aunque recomiendo disfrutar jugando el aprendizaje, que no es complicado pero sí hay que dedicar su tiempo a coger el tranquillo y aprender las funciones del mando, pero para nada engorroso ni dificultoso. Ideal para trabajar memoria y concentración amén de disfrutar del anhelo de volar que todos llevamos dentro. De manera que dejarse de escusas y lamentos de la vida para disfrutar de estar a los mandos de un avión y aislados por unos momentos del trajín diario, porque como siempre os digo: 
¡Quien no se consuela es porque no videojuega!

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org




theadversiterchronicle@hotmail.es

 

lunes, 6 de octubre de 2025

"Deporte sin porte", por F. O. Roffön

 

Una sección de F. O. Roffön en exclusiva para The Adversiter Chronicle


Nueva derrota frente al C. D. Castellón, que todo el partido tuvo el control del balón, y le cuesta la cabeza al entrenador

Había un poco de electricidad estática en la parroquia sportinguista los días previos al encuentro en el coqueto estadio Skyfi Castalia frente al C. D. Castellón a consecuencia de la dolorosa derrota en El Molinón tras tener una ventaja de tres goles. Había murmullos en los tribuletes deportivos locales sobre la continuidad de Garitano de seguir la mala racha y la afición tensa y todavía incrédula casi. Mas nada hacía presagiar la tormenta huracanada que nos esperaba con una derrota sin paliativos, juego horroroso que ni era juego ni nada sin que el míster encontrara soluciones más allá de mandar la pelota lo más lejos posible a ver si en una alguien cazaba el balón. Un dato elocuente es que si se suma todo el tiempo que el Real Sporting tuvo posesión de la pelota es muy posible que no pase de diez minutos en total. Se cumple esa casi maldición ya de cesar al míster, traer recambio, se le renovará si no descendemos para cesarle ya en iniciada la temporada y buscar recambio, un cuento de la buena pipa que de nuevo se repite. Ya olía a chamusquina que dejara fuera de la convocatoria a Dani Queipo sin motivo aparente más allá de tirón de orejas por provocar el penalti en el último minuto y que haría llevarse los tres puntos al rival. Si le sumamos la forma del cese y la calma chicha de Garitano ayer cuando el equipo estaba completamente noqueado en su juego por el Castellón, da la sospechosa impresión de que la confianza de la planta noble de Mareo en Garitano y la confianza de éste para corregir el rumbo ya estaban hechas añicos desde, al menos, la pasada jornada y posiblemente algo más de desencuentro se arrastraba ya de antes incluso. Garitano salvó los muebles del descenso y comenzó la temporada con tres ilusionantes victorias consecutivas, con una plantilla competitiva dentro del presupuesto del club y el inicio de la competición parecía avalar su estilo de juego. Incluso las derrotas, salvo ayer, eran asumibles porque se veían cosas buenas y defectos a corregir. Sea cómo sea, Garitano ya es historia y sale un poco por la puerta de atrás y algún día sabremos la razón de que perdiera la confianza en la planta noble de Mareo y si él tampoco confiaba ya en el club. Yo sólo puedo agradecerle su trabajo evitando el descenso y que me gustaría saber los verdaderos motivos ya que ni en el BAR se ha sido capaz de hallar una explicación a la ruptura de la confianza por ambas partes...

Buen ambiente en las gradas sin que faltase presencia sportinguista y dio comienzo el encuentro con el Castellón decidido a llevar el control del juego y del balón frente a un Real Sporting a la defensiva esperando dar un zarpazo al contragolpe. Pero antes de cumplirse los primeros diez minutos desde el pitido inicial, Jakobsen materializaba en gol la superioridad de los locales. Poco duró la alegría de unos y pesadumbre de otros en las gradas porque Matthys haría una pifia menos de un minuto después de adelantarse su equipo en el marcador al jugar con el pie el balón, el colombiano Otero estaba atento cual ave rapaz para arañar lo suficiente la pelota en los pies del portero y ésta rodó suelta para que Dubasin rematara enviando el balón a la red. Parecía que las cosas volvían a su sitio y nada más lejos de la realidad porque a partir del minuto diez y hasta el final del encuentro, el Castellón ejerció un dominio total y absoluto en la posesión del balón y control del juego a un ritmo intenso que nunca decayó frente a unos jóvenes y no tan jóvenes atletas a las órdenes de Garitano: imprecisión en los pases, sin afán de jugar el balón limitándose a patadón y tentetieso, sin capacidad de presionar sin balón y, en definitiva, completamente desarbolados sin que los cambios surtieran efecto y un Castellón deslumbrante y brillante en su fútbol, muy beneficiado por la inexistencia de un rival digno de llamarse tal. Si encima se marran ocasiones como la que tuvo Otero en el minuto cincuenta y cinco, sencillamente no había nada que hacer. Monólogo del Castellón que pudo habernos endosado otros tres goles tranquilamente y para colmo de males llovieron tarjetas amarillas a diestro y siniestro para los jugadores sportinguistas. Felicitar al C. D. Castellón que hizo un partido brillante dominando de principio a fin, siendo la pifia del gol del empate el único borrón a un juego inmaculado. Y caras gachas en los rojiblancos que disputaron su peor partido en lo que va de temporada y sin alternativas cuando aún había tiempo de corregir e intentar la remontada, pero fue un partido horroroso de los rojiblancos.

Y llegamos al día de hoy con la planta noble buscando sustituto en el momento de escribir esta crónica desde el BAR donde hay cierta intriga por saber quién ocupara la plaza de entrenador. Merced a la igualdad en Segunda, los nueve puntitos de las tres primeras jornadas aún sirven de colchón, aunque algo engañoso porque estamos en el puesto 14º , pero sólo a un puntito de los puestos de descenso. Y como a perro flaco todo son pulgas, nos toca un rival temible en las actuales circunstancias como es el Racing de Santander, ocupando la segunda plaza en la tabla clasificatoria y canino de puntos para afianzarse en puestos de ascenso directo. El Real Sporting a encontrar entrenador y que se ponga a entrenar con poco más de tres días para preparar el encuentro. Si había que amputar, mejor cuanto antes y hay tiempo de sobra para enderezar el rumbo, aunque hay un importante escollo en el camino como es el calendario y la afición deberá tener paciencia y dar un margen de confianza si tenemos la desgracia de ocupar puestos de descenso de aquí a un par de derrotas, hay que puntuar aunque sea un triste empate y romper la racha de derrotas. Los carbayones palmaron en el `Tartierón´ por dos goles grente al Levante y ocupa la 17ª plaza de la tabla clasificatoria con seis miserables puntitos. Hay parón de Primera por encuentros de la selección y tienen los carbayones unos días para coger resuello, que falta les hará. Así que esperar la elección de nuevo míster, implorar a todos los santos y santas conocidos y desconocidas, contando con esa ley no escrita y que tampoco siempre se cumple de que a nuevo entrenador, victoria segura...
F. O. R.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org




theadversiterchronicle@hotmail.es

 

domingo, 5 de octubre de 2025

REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues

Resulta paradójico, también una tomadura de pelo, que quienes promueven el pacifismo de salón, ese consistente en pedir el fin de las armas, de los ejércitos, de las alianzas defensivas y la belicosidad a favor del imperialismo, pues resulta que cuando les conviene hay que disponer de armas, de ejércitos de las alianzas defensivas e imperialmente, cuando hay un micrófono y una cámara delante, piden que se les proteja por las armas e incluso que se impida a base de cañonazos que les toquen un pelo...
No puedo creer ni alistarme al banderín de enganche de ir a la guerra de forma pacífica cuando sus argumentos para convencerme son cínicos e hipócritas, sus formas y maneras de populismo cuando están en tierra firme, renegando de lo que reclaman cuando se embarcan para jugar a fuerzas de paz y solidarias porque les importa todo un bledo a la hora de vivir mejorando lo presente...
Lo que más me entristece de todo este circo es ver que juegan con la gente y la juventud porque Gaza les importa una mierda. La prueba es que todas las armas que solicitaban para ser defendidos en una zona de guerra no las solicitan para acabar esa otra matanza que hay en Ucrania, todas las zonas de guerra en realidad resultan en una matanza. Y podría citar otras matanzas como en Afganistán que matan en vida a las mujeres. Supongo que los afganos y los ucranianos no son rentables por su incapacidad económica para hacer donaciones de dinero contante y sonante...
No voy a comulgar con sus ruedas de molino porque cuando regresen a tierra firme volverán de nuevo a intentar destrozar lo que hay en aras de una utopía que llevada a la realidad sólo provoca dictadura, represión y eliminación del contrario...
Me puedes tildar de insensible, incluso de fascista que es la etiqueta que ahora se pone cuando no tragas la propaganda convertida en la nueva verdad para fingir pluralidad donde sólo hay uniformidad de pensamiento, al menos intentan que lo haya...
Algún día se acabarán las guerras y miraremos a las estrellas, de momento toca ver cómo se estrellan cayendo desde sus pedestales unos y otros que en realidad son los mismos de siempre con otros ropajes y pendones al viento aunque sólo sean populistas y demagogos...
Lo de menos es la causa por mucho que nos flagelen por ella

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org 




theadversiterchronicle@hotmail.es 


viernes, 3 de octubre de 2025

"TELEMIERDA INC.", suplemento televisivo cutre

Suplemento televisivo cutre de The Adversiter Chronicle

SV 2025 ALL STARS: Se produce la unificación con Marta `peñazo´ Peñate pensando con Toni en la playa casarse y ahorrarse un pastón, Miri se sintió en su grupo poco valorada, Sonia Monroy fue por la audiencia expulsada y Fani anunció desvelar un secreto en plató que al final quedó en nada

El pasado domingo se puso en evidencia la apuesta del programa para que esta edición se base en las pruebas para dar contenido y sucedió que Laura Madrueño tuvo que avisar en repetidas ocasiones a lo largo de la prueba de que tuvieran cuidado con tocar la caja del mecanismo de la prueba de turno y Torres estuvo al borde de la extenuación. Respecto a tener precaución en las pruebas por riesgo de accidente con daño considerable, es responsabilidad del programa que los mecanismos no resulten peligrosos para los concursantes que tienen bastante con hacer la prueba lo más rápido posible si quieren recompensa. Al final tienen que dejar comer también a los perdedores porque el número de las pruebas en cada programa no baja de tres al menos, sabiamente combinadas con unas de esfuerzo y otras de intelecto u bien combinando ambos aspectos aún pueden ser soportables para los concursantes. Pero hubo un ejemplo palpable de que se está llevando al exceso tener mogollón de pruebas en Torres que, tras superar una prueba extenuante, tuvo que volver a realizar otra. Nunca pasa nada hasta que pasa, pero esta edición está flirteando demasiado con dar contenido atractivo a base de prueba tras prueba y en cualquier momento puede surgir una incidencia amén de quedar algo desvirtuado el factor supervivencia porque tienen que darles nutrientes sí o sí toda vez que la apuesta del programa es pruebas y pruebas más los líos y fobias en la convivencia...

También el pasado domingo hubo el `puente de las emociones´ entre Adara y Sonia Monroy que se enzarzaron en reproches mutuos sin solución posible en apariencia llegando a un auténtico diálogo de besugos, al final hubo abrazo con cobra de Sonia Monroe que engaño a Adara por unos segundos. Sometieron a Torres a un dilema ya que le dieron a elegir entre hablar treinta segundos con su pareja o recompensa para su grupo eligiendo finalmente la llamada. Quien tuvo también sus más y sus menos en la playa con los machos alfa de su grupo fue Jessica Bueno, claramente mosqueada con el tontícola televisivo del Alejandro Albalá, el Noel y el Iván a los que tildó de `heterobásicos´ (sic). También Carlos tuvo que dar explicaciones porque Gloria Camila también se sintió ofendida por verse nominada. En el otro equipo, Miri tuvo sus más y sus menos con el petimetre televisivo del Toni Espina por el reparto de los peces, donde Miri fue acusada por el Espina de `egoista´ y `victivismo´. El caso es que se vivió una auténtica división entre los miembros del equipo con los machos alfa por un lado y Miri con Sonia Monroy por el otro. Finalizaba la gala del domingo con una tormenta tropical que provocó goteras hasta en la palapa llegando a irse la luz durante un breve espacio de tiempo. Resulta intrigante el porqué se ha elegido hacer la edición en plena temporada de tormentas en los cayos. Al final de la gala del domingo se desveló el cacareado secreto de un concursante que Fani tenía intención de desvelar una vez llegara al plató. Aunque el equipo de cata televisiva creíamos que iba a desvelar una confidencia de Adara, el misterio era una nimiedad como que Miri aborrece al Albalá aunque le siguiera el rollo a sus intentos de conquistarla, y de paso tener carpeta. Otro intento de crear emoción e intriga que al final sólo era humo sin ningún tipo de interés especial más que ver a Fani traicionar de nuevo a sus compis gracias a las confidencias que le hacen, suerte para Adara que con la expulsión de su muy mejor amiga queda como tal, pero tiempo al tiempo que Adara le ha confiado mucha información.

El martes se pudo ver a una Gloria Camila generosa en soltar epítetos al Albalá con lindezas como `flipado´, `acojonado´ e `inseguro´. Destacar que en la prueba de turno acabaron comiendo todos del premio, no puede ser de otra forma, consistente en churros con chocolate y de forma un tanto denigrante, verles comer como una piara de cerdos salvajes tiene gracia hasta cierto punto pero no tanto. Noel tuvo el encargo de Poseidón de robar en la otra playa y el simplón televisivo del Noel no supo y acabó haciendo trueque. El programa debió de llamar la atención a Torres que escondió todo lo que pudo y más que un robo parecía una petición de donar comida. El colofón final fue el anuncio de que se enviaba a la playa a Marta `peñazo´ Peñate, cada vez más sobreactuada aunque al menos ya no acaba sus frases con la coletilla de `...¿saaabes?; algo es algo...

Y el jueves salió expulsada por los votos de la audiencia la Sonia Monroy que no ha gozado del favor de la audiencia como en su primera participación en el concurso, hace una década, donde llegó a finalista y se pilló, por cierto, un mosqueo considerable. Esta vez su concurso no ha sido destacado y tampoco sus compañeros de equipo la tomaban demasiado en serio. Aunque ha sido relativa sorpresa que cayera derrotada frente a Carlos. Y el plato fuerte era la indigesta Peñate que llegó algo indispuesta por estar menstruando (sic). Ya en la orilla de la playa, Jorge Javier le pidió que hiciera un deseo, todo falso porque se notó que estaba en la escaleta, y la peñazo de la Peñate pidió casarse en la playa y así ahorrarse un pastón en bodorrio, eso sí, quiere y aspira a que el programa les case de verdad y sea reconocido el casorio en España, lo que demuestra lo algo flipada que anda porque si piensa que la boda será una boda de verdad es que no conoce ni al programa ni al Jorge Javier. Finalmente, apareció el novio y se vivió la representación de cómo han cambiado los tiempos y fue la novia quien rodilla en suelo pidió la mano de un Toni Espina que no pudo contener las lágrimas cual novia, perdón, novio; como mandan los cánones aunque sea con los papeles intercambiados que queda muy mono y progresista...

Terna de nominados interesante con Miri en la palestra, ya no ejerce la fascinación de antaño su personalidad algo extravagante; una Gloria Camila que todos y todas ven la rival más fuerte en apoyos de la audiencia, el tontícola televisivo del Albalá que es la primera vez que está nominado y cierra la terna una Jessica Bueno que puede ser la gran tapada de la edición, de momento van dos semanas consecutivas salvada del duelo final por la audiencia, no sabemos el equipo de cata televisiva si se trata de beneficiarse de fobias mayores en la audiencia de otros nominados o si se trata del típico concursante que crece a medida que avanza el concurso generando empatía a la hora de votar. Puede que sea que esta edición no tiene nadie que la enamore como en otros concursos de telerrealidad en que ha concursado y verse sola le haga, sin darse casi ni cuenta, demostrarse a sí misma que no necesita estar colgada del Luitingo de turno para hacer su concurso y con su propia personalidad. Garitos, lupanares y antros de apuestas se decantan por el Albalá como candidato a la expulsión seguido de Miri, se da por hecho que Gloria Camila y Jessica siguen gozando de más filias que fobias entre la audiencia que vota...

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es 


miércoles, 1 de octubre de 2025

"Ni a pata ni alpargata y menos a La Alcarria", suplemento viajero cutre

Suplemento viajero cutre de The Adversiter Chronicle

Viaje a la tienda de viejos vinilos

El viajero se detiene en el escaparate, el local está en su ruta habitual en el coche de San Fernando y lo conoce desde que era estudiante. Recuerda el viajero cuando abrió el primer negocio, una tienda de aparatos electrónicos, televisores, torres de música y demás, que aguantó como tal hasta la pandemia y cuando ésta acabó el negocio cerró. En el tiempo transcurrido desde entonces el local se mantuvo cerrado, con los cristales sucios y donde antes había dos escaparates repletos de atrayentes productos a la venta ya sólo quedaba el espacio vacío y mugriento. Hasta que hace unas semanas el viajero pudo observar que revivía, los papeles tapando los cristales auguraban una nueva vida para el local y resulta que se ha transformado en una tienda de viejos vinilos, CD´s, y mercadotecnia musical con camisetas, utensilios y adornos con motivos musicales que el viajero contempla extasiado, mirando portadas de viejos vinilos de los 70´s y 80´s...
El viajero se detiene en la entrada, con forma de U. Hay a la venta por un euro láminas para colgar en la pared, los motivos tienen que ver con personajes de videojuegos y dibujos animados, hay incluso uno de Mazinger Z en la Gran Vía de Madrid que hace viajar en el tiempo al viajero echando en falta su compañera Afrodita A. El viajero va pasando las láminas que van desde personajes de Pokemon a paisajes londinenses que llaman la atención del viajero que pasa al interior. Han desaparecido el mostrador y las estanterías que conoció el viajero y queda un espacio diáfano repleto de largueros en caballetes que sostienen cajones, cada uno dedicado a un estilo, a una década musical o artistas. Lo que llama la curiosidad del viajero son los viejos vinilos, las portadas, algunas descoloridas por el paso del tiempo y que permiten saber su época por el estilo de las letras y las fotos de portada. Hay vinilos clásicos de todo tipo de estilos y artistas, local de reposada visita si se quiere apreciar en su magnitud el género expuesto a la venta...
El viajero pasa rápido entre los pasillos que forman los largueros, anda escaso de tiempo, sólo ha entrado por curiosidad y barrunta para sus adentros que el sitio merece la pena volver a visitarlo de manera más reposada y los precios son asequibles e incluso son baratos algunos discos de larga duración, no se detiene el viajero tanto en los CD´s, camisetas y objetos a la venta relacionados todos con el mundo de la música y destacan los productos rockeros que nunca mueren como camisetas negras con el grupo de turno estampado, botellas, pequeñas guitarras con todo lujo de detalles para colocar en un mueble del salón, un sin fin de cosas que llaman la atención...
El viajero mira la hora y siente tener que dejar el establecimiento y se promete a sí mismo que pasará otro día con más tiempo. Ha sido un bonito viaje tanto físico como de recuerdos despertados por algunos productos, algunos presentes en su más temprana memoria, esos recuerdos que afloran al pensamiento inducidos ante la visión de algo que el viajero nunca pensó volver a ver...
El viajero sale al soportal en forma de U, mira alguna cosa fugazmente que había escapado en una primera observación y pisa la acera, debe acudir raudo a...
Pero ése, ya es otro viaje.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org




theadversiterchronicle@hotmail.es 


Powered By Blogger