Una sección de
El Bis en exclusiva para
The Adversiter Chronicle
PASS THE DUTCHIE (1982)
Son
tiempos de intentar imponer la censura y es buen momento para
recordar una canción que, además de ser un éxito a este lado del
Telón de Acero, tuvo que sortear la censura porque abordaba la letra
el tema del consumo de cannabis y es considerado en algunos ámbitos
musicales todo un himno cannábico. Porque cuando el grupo Musical
Youth lanza un 17 de septiembre de 1982 este sencillo sacado de su
primer LP en un sello discográfico potente, se fumaba cannabis pero
no se podía hacer apología del mismo. El tema tiene toda una
historia propia tanto del grupo y sus vicisitudes como de la canción
que ha sonado incluso en alguna serie de este siglo XXI. El rollo es
que la discográfica no quería mencionar las drogas y se cambió el
término original `kutchie´ por el definitivo `dutchie´
haciendo un juego de palabras en inglés...
El
grupo británico de pop formado por jóvenes tenía el terreno
abonado en el orbe hispano pese a la dificultad del idioma y para
buena parte del público hispano no era la letra tanto como el ritmo.
Hacía poco más de un año de la muerte de Bob Marley y era muy chic
ser aficionado a la música reggae y se veneraba al difunto como un
auténtico dios de la música. Así que la canción caló rápido en
la radio fórmula llegando a ser en España el número uno en la
mítica, entonces, lista de Los 40 Principales un
15 de enero de 1983 según narran las crónicas, llegando también a
primeros puestos en Reino Unido y al Top 10 en
Estados Unidos. Se cita en las crónicas que fue también uno de los
primeros grupos de color en aparecer en la MTV. La canción sigue
sonando bien y la letra de denuncia social sigue vigente por no
hablar del consumo del cannabis si bien estigmatizado su consumo tal
como se consumía en 1982...
El
videoclip tiene esa textura cinematográfica de los videoclips
británicos que no igualaba ningún otro país europeo, con las
imágenes al servicio de la letra. Pese a todo es un tema un poco
olvidado, ya sin esa fascinación de las voces infantiles y
juveniles, camino abierto por los Jackson´s Five. Sea por la letra,
sea por la música, sea por el grupo, el caso es que la conjunción
de todos los factores dio lugar a una canción con sitio propio en
toda fonoteca de los 80´s que se precie de ser tal. El grupo pasó
luego por vicisitudes como la muerte prematura de uno de sus
integrantes aunque en la memoria colectiva los miembros de Musical
Youth no envejecen al igual que no lo hace su canción más exitosa y
casi elevada a mito en ámbitos puretas de fumetas en todo el mundo
fumeta...
A
descubrir si no la conoces aunque pases del rollo reggae.
No hay comentarios:
Publicar un comentario