The Adversiter Chronicle

lunes, 8 de septiembre de 2025

"Butaca de patíbulo", suplemento cinematográfico cutre

Suplemento cinematográfico cutre de The Adversiter Chronicle

VENGANZA (1990)
    (Revenge)

Generalmente cuando una película gusta al público, resultando rentable en taquilla, y se basa en una novela se suele decir que el libro está aún mejor. En el caso de esta producción de 1990 y dirigida por el siempre solvente y efectista del ya fallecido Tony Scott donde parece que han cogido la novela, la han comprimido al alimón Jeffrey Alan Fiskin y Jim Harrison, éste firma también la novela en que se basa la película, en un guion donde se ve que se han saltado páginas y capítulos resultando una historia donde el respetable debe suponer y casi adivinar los motivos de la aparición de personajes, relaciones y hasta de qué va la película. El reparto es también solvente desde el Kevin Costner al Anthony Quinn y por supuesto la verdadera razón de visionar la película que no es otra que una sensual y fermosa Madeleine Stone. Razón poderosa para fichar y sin cambiarnos siquiera subir al despacho del gerente bien provistos de birras frías y pistachos con posterior tertulia hasta la hora de fichar para salir...

La trama es la típica de chica del gánster que se enamora de quien no debe, o sería más apropiado decir que tiene fornicio, en este caso también se enamoran. El gánster que además es mexicano como que lleva mal lo de la cornamenta y ordena que le metan de hostias al traidor de su amigo y que a su mujer la lleven a un burdel de baja estofa para que la jodan cincuenta veces ya que tanto le gusta joder. Ya se habrá apreciado que la película no se corta un pelo y el personaje de Anthony Quinn es tan estereotipado en el típico macho hispano que no se sabe muy bien si está vacilando al personal. Tras recuperarse de las heridas el personaje de Kevin Costner, emprende una búsqueda de su enamorada por los peores andurriales mexicanos y de paso matar a quienes le hostiaron. Contará con la delirante ayuda de dos oriundos de los andurriales, unos delirantes personajes donde Michell Ferrer y John Leguizano serán escuderos del protagonista. Está claro que en la novela se profundiza en los personajes y sus motivaciones, pero el guion los suelta sin anestesia y un ritmo que no oculta las incoherencias al no profundizar en las motivaciones de unos y otros para vengarse.

Y luego está el erotismo rozando el cine X, pero Kevin Costner no es Mickey Rourke en Nueve semanas y media, se notan los cortes para que las escenas subidas de tono la actriz es sustituida por una doble. Lo que salva el erotismo y parte del atractivo de la película es Madeleine Stone capaz de seducir al mismísimo demonio y cuyo sensual rostro pleno de belleza enamora a la cámara, eclipsa al Kevin Costner y deja seducido al equipo de cata cinematográfica una vez más como siempre. Interpreta muy bien un personaje donde no es la típica tonta del bote que está como un tren, muestra una mujer atrapada y agradecida de su marido, pero también necesitada de amor y ser amada por alguien que no sea ya un carcamal poderoso como delincuente. Se intuye en cuanto aparece que traerá problemas y de alguna manera es el único personaje cuya interpretación convence en un reparto dominado por los hombres, el machismo y la mujer como posesión carnal intocable para quien no sea su marido...

Pero si tenemos en cuenta que Tony Scott había dirigido TOP-GUN, el caricaturesco inicio con el Costner pilotando un F-14, las escenas de vuelo del avión es de lo mejorcito de la película, que se pasea con una chaqueta con más parches de escuadrones que escuadrones existen, se comprende en su magnitud la gran parodia entre líneas que es en realidad la película. Porque el Kevin Costner tampoco es Tom Cruise y realmente está ridículo en la introducción al personaje como piloto de combate. Se ve bien, no se la toma en serio desde que aparece el Costner con la chupa exageradamente llena de emblemas, la historia es previsible dando la sensación de que todo el mundo se lo pasó bien durante el rodaje.


Quizás lo mejor de la película, además de pasar unas risas, es que deja la curiosidad por conocer el libro en que se basa porque vista hoy la película talmente parece una parodia de principio a fin, las ofensas por cornamentas suenan trasnochadas y los dos personajes principales están demasiado estereotipados, como si hubieran cercenado el alma de los personajes en la novela para sustituirlo por personajes reconocibles dando un resultado final bastante indigesto para sibaritas y realmente divertido para quienes la vean sin esperar nada de lo que ofrece salvo ver una película que es una historia de amor salpicada de otras cosas vistas en otros títulos.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org






theadversiterchronicle@hotmail.es 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger