The Adversiter Chronicle

lunes, 15 de septiembre de 2025

"Deporte sin porte", por F. O. Roffön

Una sección de F. O. Roffön en exclusiva para The Adversiter Chronicle

Un efectivo y disciplinado Burgos C. F. se lleva los tres puntos y final de Vuelta con la cosa revuelta

Días previos al encuentro en El Molinón contra el Burgos C. F. de cierta ansiedad tras la derrota en Riazor, derrota dolorosa por la forma, porque el colchón de los 9 puntos necesitaba meterle relleno con una victoria para no perder comba en la tabla clasificatoria, que a estas alturas aún no dice nada pero la afición se acostumbra a dormir en puestos nobles y se tenía la sensación de temor ante un nuevo tropiezo, se confiaba en el equipo y a fin de cuentas en algún momento llegaría morder el polvo como sucedió ante el Depor y se depositaba la confianza en la racha de victorias en El Molinón y los guarismos de Garitano desde que es el míster del Real Sporting...

Tarde soleada y buenas temperaturas con un magnífico ambiente en las gradas con 23.842 asistentes con presencia de hinchada burgalesa. Dio comienzo el encuentro con ambos equipos bien plantados, los rojiblancos con intención de controlar el partido haciendo valer su condición de local con apoyo de la hinchada y un Burgos concentrado en su dispositivo defensivo y realizando jugadas cuando tenía el balón a base de pases precisos. Dubasín gozaría de una clara ocasión en el minuto catorce, una oportunidad de oro por una pifia en el pase entre la defensa visitante. Parecía que el primer tanto estaba al caer mientras el Burgos achicaba tratando de crear ocasiones y se hizo tras el susto de Dubasin con el control del balón en su poder que dio su fruto en el minuto dieciocho por medio de Fer Niño para delirio de la afición visitante y congoja de la hinchada rojiblanca. No dio tiempo para asimilar el tanto en contra cuando, tras perder el balón tras el saque del centro del campo, el Burgos saca de nuevo petróleo por medio de Appin subiendo el segundo tanto visitante al marcador dejando muda la grada salvo el sector de la afición burgalesa que brincaba de gozo. Pasó el control del juego a los jóvenes y no tan jóvenes atletas del once sportinguista, que creaban ocasiones marradas una y otra vez mientras el Burgos se mantenía firme y sereno con los dos goles de ventaja dejando la iniciativa y sin dejar de esperar su oportunidad, la tuvo en el minuto treinta y ocho que sólo el bravo Yáñez impidió con una estirada logrando desviar el balón que iba directo al fondo de la red. Se llegó al descanso con esa sensación de que el partido casi estaba visto para sentencia aunque sin perder la esperanza de una remontada en el segundo tiempo. El míster rojiblanco sacó a Caicedo por Nacho Martín y parecía que el Real Sporting salía con rabia y ganas de marcar pronto, Gaspar Campos tuvo una clara ocasión a los tres minutos del pitido inicial del segundo tiempo. El Real Sporting puso asedio al área burgalesa que tuvo su recompensa merced al dúo dinámico que forman en este inicio de competición el colombiano Otero y el intrépido Gelabert con asistencia del colombiano que Gelabert remató a gol haciendo vibrar las gradas la afición sportinguista que renovó su confianza en la remontada. Siguió la iniciativa en las botas sportinguistas con el Burgos firme en su esquema defensivo y con las garras preparadas si surgía la ocasión. Fue en el minuto setenta y uno cuando por fin el esfuerzo rojiblanco tuvo de nuevo recompensa en las botas de Guille Rosas, con delirio total en las gradas y caras de circunstancias en la afición burgalesa, quedaba tiempo para el tercer tanto local y por lo visto en la segunda parte hasta ese momento parecía muy probable un tercer tanto por parte del Real Sporting, pero sólo cuatro minutos después del tanto del empate avisaba el Burgos de que no se conformaba con el mismo y también buscaba el tercer tanto de la victoria. Nuevos cambios de Garitano en el minuto ochenta dando entrada a Pablo Vázquez y Enol por Guille Rosas y Gaspar Campos, cambios que no hicieron bajar el ritmo merced a la presencia en el césped de un infatigable Gelabert y el incansable Dubasin, pero sería el bravo Yáñez una vez más quien se debió lucir de nuevo desviando un balón que iba a gol. Seguía el empeño rojiblanco en buscar el tercer tanto, pero una pifia defensiva no fue desaprovechada por el Burgos y Mejía lograba el tercer tanto y tanto del triunfo cuando tan sólo faltaba un minuto del tiempo reglamentario para gozo de jugadores e hinchada burgalesa. Ya no se movería el marcador y se llegaba al pitido final con alegría desbordada de unos y amargura en el paladar los otros. Partido emocionante con momentos para ambos equipos y felicitar al Burgos en un partido ejemplar de equipo visitante con las ideas claras y efectividad letal cuando tuvo ocasiones mientras que el Real Sporting supo sufrir, remontar y fue un fallo defensivo unido al poco acierto en el remate final a gol en infinidad de ocasiones la causa de la derrota. Un empate hubiera dejado satisfechos a los dos equipos y fue la actitud del Burgos, sin encerrarse a defender la ventaja y sí dispuestos a sentenciar si había ocasión, lo que impidió que el empate no fuera el resultado final.

El colchón de nueve puntos ya no evita que se salga de puestos nobles de la tabla clasificatoria y dormimos esta semana en el séptimo puesto y con cuatro puntos de ventaja sobre el próximo rival, un Almería que querrá sumar puntos a los cinco que ya tiene en su casillero dando una victoria a su afición. Felicitar al Real Avilés Industrial por su primera victoria en la nueva categoría y nueva derrota de los carbayones por dos tantos frente al Getafe. Toca corregir defectos, pulir virtudes y destacar que los cambios no significaron un cambio en el juego, claro que destaco de nuevo la presencia todo el partido de Dubasin y Gelabert, que hay que ser más efectivos en el remate final fue una cosa evidente frente al Burgos...

Y tengo que hablar de la Vuelta Ciclista a España donde la política emponzoñó la prueba desde su inicio con las legítimas protestas por la guerra en Gaza y las bajas no combatientes azuzando a la protesta. Sólo decir que cuando la clase dirigente y su máximo exponente del gobierno azuza a las masas, siempre habrá ocultos en la misma elementos que sólo buscan follón amparados en la causa de turno. No hubo desgracias en forma de muertos de ciclistas y manifestantes, pero hubo situaciones potencialmente peligrosas para ambos. No sorprende con el percal que hay que la política no emponzoñara el deporte y en España no es nada nuevo, pero lo ocurrido en la Vuelta es vergonzoso y ha sido muy pero que muy peligroso. La sociedad española no son los alborotadores amparados en la masa que protesta de forma legítima y deberían dimitir del primero al último de los políticos que encendieron la mecha. La abnegada profesionalidad de las fuerzas del orden ha evitado desgracias mayores pese a que el ejecutivo político es evidente que les dejó a los pies de los caballos. Si Israel debe ser expulsada de las competiciones deportivas son las instancias competentes y en lugar de boicotear al deporte, deportistas y afición ciclista deberían protestar a las instancias correspondientes porque no justifica poner en peligro vidas humanas que se proteste por la pérdida de vidas humanas en Gaza, por mucho que este argumento no sea ahora mismo políticamente correcto y no suene a progresismo. Los dirigentes no son el país que gobiernan aunque sí lo representan y enmierdan junto con sus políticas de palabras, actos y hechos consumados.
F. O. R.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger