The Adversiter Chronicle

lunes, 29 de septiembre de 2025

"Deporte sin porte", por F. O. Roffön

Una sección de F. O. Roffön en exclusiva para The Adversiter Chronicle

Dolorosa derrota contra un Albacete que remontó y de penalti un gol más anotó

Días de tensa espera para recibir al Albacete Balompié en El Molinón tras la tercera derrota consecutiva de la pasada jornada. Además, finalmente los recursos por las expulsiones de Guille Rosas y Corredera no prosperaron suponiendo dos sensibles ausencias en la convocatoria, sobre todo la de Corredera como se vio después durante el encuentro. Pero había confianza en llevarse la victoria ante un rival que por su trayectoria en estas primeras jornadas parecía una perfecta víctima propiciatoria. Entre medias la derrota de los carbayones en el `Tartierón´ frente al grandón del Barça, se adelantaron los carbayones en el marcador con todo un golazo y en el segundo tiempo el equipo de la ciudad condal hizo valer su superioridad endosando tres goles...

Gran ambiente en las gradas de El Molinón con representación de aficionados del Albacete. Comenzó el partido con un Real Sporting dispuesto a hacer valer su condición de local controlando el balón achuchando el área visitante y un Albacete agazapado y con algún que otro problema en su sistema defensivo que hacía brillar a los jóvenes y no tan jóvenes atletas del once rojiblanco con Gelabert, Dubasin y Otero bien secundados por sus compañeros y que daría como resultado que Dubasin anotara el primer tanto del encuentro en el minuto diez para alegría de la parroquia sportinguista y decepción en la hinchada visitante. Dos minutos después hubo el árbitro detener el encuentro por dos incidencias médicas casi simultáneas en las gradas y aplicó el trencilla el protocolo establecido en estos casos con una larga espera hasta el minuto veintitrés que se reanudó el juego. No notaron los discípulos de Garitano el parón, siguieron controlando el balón, una fuerte presión defensiva que no era el Albacete capaz de romper, rondando el área rival que tuvo su fruto un minuto después de la reanudación cuando Gelabert perfora la portería rival subiendo el 2-0 en el marcador. Buen juego, efectividad letal y todo parecía que se presentaba una tarde de victoria con marcador abultado ante un desarbolado rival que, no obstante, lejos de venirse abajo reaccionó con coraje y forzando la presión que parecía encerrar a los locales a la defensiva, con la comodidad de dos goles de ventaja. Sin embargo, el coraje del Albacete fue frenado en seco cuando en una contra Gaspar Campos subía el tercero al marcador para delirio total de la hinchada sportinguista y una hinchada visitante que ponía cara de circunstancias ante la cruda realidad de recibir tres goles en media hora. Lejos de hundirse, el equipo visitante quiso llevar la iniciativa con un Real Sporting replegado, todo parecía indicar que en otra contra se podría aumentar la ventaja antes de irse al descanso. Nada más lejos de la realidad porque se produjo un punto de inflexión cuando el Albacete logra cosecha de su esfuerzo y en el tiempo añadido, largo por la interrupción por emergencia médica en las gradas, es Puertas el que materializa en gol el coraje de su equipo en la adversidad. Quedaba tiempo añadido por delante y el Albacete siguió decidido en su juego, llevando la iniciativa y un mal fario en el ambiente porque el Real Sporting tenía que pasar a modo defensivo y se acabó pidiendo que llegara el descanso porque el Albacete daba sensación de que aún podría marcar otro tanto antes de irse al vestuario. Ambas aficiones tenían esperanzas en el segundo tiempo, la parroquia del Molinón confiada en que el Real Sporting se recuperaría para volver al primoroso juego de la primera media hora y la afición del Albacete con ánimos recobrados porque ese gol de Puertas daba esperanzas de intentar la remontada. Y comenzó el segundo tiempo con un Albacete enchufado al partido como si no se hubiera interrumpido por el descanso y un minuto después del pitido de inicio de la segunda parte una clara ocasión marrada finalmente y que acabó de meter el miedo en el cuerpo a la afición local. El partido entró en una fase de juego espeso en el centro del campo disputando la supremacía en el juego ambos conjuntos, pero el Real Sporting no era el de la primera media hora ni tenía la efectividad letal, en el minuto cincuenta y seis el colombiano Otero marraría una clara ocasión, aunque ninguno de los dos equipos dominaba con claridad. El dispositivo defensivo rojiblanco tenía fisuras y el Albacete encontró el camino a portería y Agus Medina marcaba el segundo tanto para su equipo merced a la poca contundencia de la defensa sportinguista en el minuto setenta del encuentro. Se llegaba a la media hora de la segunda parte con un Real Sporting muy flojo en defensa teniendo en frente a un encorajinado  Albacete creyendo en si mismo y animado por su afición en la grada. Garitano decidió los primeros cambios dando entrada a Dani Queipo por Smith, pero el intrépido Gelabert ya no carburaba como en el primer tiempo con sus compañeros desdibujados ante un Albacete que no cejaba en su empeño de remontar creyendo en sus posibilidades. En el minuto ochenta y cuatro Garitano realiza otros dos cambios dando entrada a Mbemba por Gelabert y Amadou por Gaspar Campos. Los cambios parecían dar algo de vidilla al juego rojiblanco que parecía por momentos volver a recuperar la iniciativa y frenar el ímpetu albaceteño, espejismo de corta duración porque sería el incisivo e incordiante Morcillo quien lograría el tanto de la remontada para delirio total de su hinchada en la grada y consternación total de la afición sportinguista que veía volar otros dos puntos en el último momento. Pero el partido no finaliza hasta que lo pita el árbitro y se llegaba a los minutos de añadido con miedo en el cuerpo de los jugadores y afición local porque el rival seguía asediando la portería defendida por el bravo Yáñez. Garitano gastó otro cambio dando entrada a Loum por Kevin Vázquez en tiempo añadido y parecía todo el pescado vendido y las gradas pidiendo la hora resignado El Molinón a un triste empate tras ir con ventaja de tres goles, cuando Dani Queipo llega tarde y golpea la pierna del rival. En principio el árbitro no vio nada punible ante las protestas de los albaceteños, finalmente el trencilla fue a revisar la jugada con el VAR, nadie en el BAR vio que fuera penalti y cuando el árbitro vio la repetición en el VAR sancionó la pena máxima, en el BAR se alzaron protestas con lluvia de cacahuetes, corchos y hasta un pincho de tortilla que se estrelló en la pantalla obligando al chigrero a poner orden o apagaba el televisor. Morcillo fusiló sin piedad el penalti engañando al bravo Yáñez y culminando la brillante remontada del Albacete para desolación de afición y jugadores sportinguistas. Partido emocionante, con tiempo de lucirse para ambos conjuntos y mayor efectividad del Albacete con el añadido de una defensa, también de juego, vulnerable del Real Sporting tras el primer gol del Albacete. Felicitar a equipo y afición albaceteña que sacó coraje de la adversidad y creyéndose capaces de remontar como acabó sucediendo. Derrota sin paliativos para unos y brillante victoria para los otros.

Pues toca restañar la herida sin caer ya en demonizar y crucificar a míster y plantilla. Lo que se ha visto en las cuatro derrotas es que el equipo funciona hasta que deja de tener la iniciativa y se producen los cambios, amén de no saber defender la renta de goles por pifias en el entramado defensivo. Garitano tiene trabajo por delante, recuperar los ánimos y fustigar a los suplentes de inicio para que sean solventes cuando les toca salir, Gelabert es el motor del equipo pero la intensidad debe de ser constante cuando nota el jugador el lógico cansancio y toca sustituirle. El partido frente a un rival con coraje como fue el Albacete debe servir para sacar lecciones valiosas y terminar de cuajar lo bueno visto en este arranque de temporada, aprender a sufrir y a mantener la concentración y que las bajas por sanción o de enfermería no resulten tan sensibles, sin duda la ausencia de Corredera se notó. El próximo rival parece idóneo, un Castellón en horas bajas que es penúltimo en la tabla clasificatoria con sólo 5 puntos, el colchón de 9 puntos en el casillero del Real Sporting aún son colchón pero todo lo que no sea puntuar hará saltar las alarmas porque ya se bajaría a puestos peligrosos. Citar que el encuentro de los Carbayones ha sido suspendido por las lluvias en Valencia y se jugará mañana martes, una autentica putada porque sólo tres días después les toca recibir al Levante en el `Tartierón´ con apenas tiempo de recuperación, cosas del calendario. Toca confiar en el trabajo de Garitano y corregir esos defectos palpables que propician que nos birlen el partido los rivales en el tramo final de los partidos, hay que aprender a sufrir y saber sobreponerse al sufrimiento porque esto acaba de empezar y a poco que Garitano pula el juego del equipo hay buenos mimbres para aspirar a llegar al tramo final de la competición con opciones teniendo siempre muy claro que lo primero es sumar cuanto antes, si es posible, llegar a los 50 puntos y luego bienvenido sea luchar por el ascenso, aunque el dolor de perder con tres goles de ventaja y en casa sin duda levantará ampollas toda la semana hasta el encuentro en Castellón, porque la derrota ha hecho pupa, eso es irrefutable...
F. O. R.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger