The Adversiter Chronicle

viernes, 22 de agosto de 2025

REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues

Me gustan y agradan las noches de los viernes en el acantilado, veo una serpiente de brillantes luces que dibuja el tráfico, al otro lado la gente apura la consumición en una terraza y juegan los niños y niñas con una pelota, de techo brillan algunas estrellas que escapan a la contaminación lumínica y de vez en cuando luces parpadeantes y lejanas se dirigen hacia algún lugar de destino para sus pasajeros...
Siempre me fascina la idea de tantos mundos distintos en este mundo. Alguien me comentaba el otro día qué podíamos hacer, le dije que podríamos hacer tanto. Pero estamos ocupados en consumir, desde vacaciones a material escolar pasando por caprichos a crédito...
Lo malo es que si desvías la vista del escaparate consumista y taponas los tímpanos a cantos de sardina populista, el panorama es desolador...
Al menos los viernes siguen siendo mágicos en el acantilado, la incomodidad de no tener techo cuando llueve se convierte en una vista panorámica en noches de verano y por unos instantes te olvidas del mundanal ruido y las infernales agonías de quienes van a morir...
Es curioso que con las desgracias de todo tipo y populistas de cualquier pelaje que llevamos sufriendo esta década, no sólo no aprendemos nada sino que repetimos los mismos errores en cada nueva desgracia que se abordan de viejas y caducas maneras...
Al menos en el acantilado siempre queda la opción de lanzarse al vacío...
Antes de que nos empujen, claro.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org




theadversiterchronicle@hotmail.es 


jueves, 21 de agosto de 2025

DESPLIEGUE NAVAL FRENTE A LA COSTA DE VENEZUELA: ANÁLISIS

Con la colaboración de Donald Al Harish Al Shama Smith, ex-agente de la CIA expulsado por tenencia, extorsión y líos de faldas, 
en exclusiva para The Adversiter Chronicle

Una de las promesas electorales de Donald Trump era combatir la fabricación y distribución de las drogas en EEUU, especialmente el fentanilo que causa estragos en todas las capas de la sociedad estadounidense. Trump ha declarado la guerra al narco y tras centrarse en la frontera con México ha ordenado combatir los cárteles de la droga y sus asociados como el régimen bolivariano de Nicolás Maduro. En ese contexto de una nueva fase en la guerra al narco, el presidente estadounidense ha ordenado el despliegue de una pequeña flota de combate que hace temer una invasión y ha puesto nervioso al dictador venezolano...

-¿Habrá invasión estadounidense para derrocar el régimen bolivariano?

-No se ha comprendido muy bien la declaración de guerra al narco por parte del presidente Trump. El despliegue naval puede parecer el preludio de una invasión pero nada más lejos de la realidad. Las fuerzas de operaciones especiales que operaron en la guerra al terrorismo desde Afganistán a Somalia y sus recursos autónomos de recopilación de inteligencia y uso de drones, independencia operativa sin necesidad de órdenes superiores ni control del Congreso se aplicarán y ya se están aplicando en la guerra al narco. El objetivo es detener y llevar a prisión o eliminar tanto a los narcos como su cadena de mando, sin importar los daños colaterales y sin previo aviso al país objeto del operativo. Maduro y sus compinches saben que será un misil `Hellfire´ quien irá en su busca y no un desembarco de infantes de marina estadounidenses. Maduro y su régimen colaboran con el narco y hace ya tiempo que se elaboró una lista de objetivos primarios que se presento a la aprobación del presidente Trump.

-Rusia es aliada de Venezuela y suministrador del armamento...

-Ya dije aquí en su momento que Venezuela ya no rinde ningún beneficio a Putin y su régimen salvo el de carta para jugar. En la última cumbre de Trump y Putin no sólo se han repartido el botín ucraniano, Trump le dejó claro al mandatario ruso que Maduro y compañía eran objetivos de la guerra al narco. Putin ha dado palabra de que no suministrará recambios ni suministros, al menos no directamente, y que el avión que siempre está a la espera para evacuar a Maduro y su séquito no será utilizado para tal fin. De todas formas el sistema defensivo aéreo de Venezuela es similar al iraní, con mejoras en algunos aspectos, pero vulnerables como demostró la ofensiva aérea sobre Irán para acabar con sus instalaciones nucleares. Hace tiempo que los drones monitorizan los objetivos y en breves veremos el primer ataque de las operaciones clandestinas para acabar con el tráfico y distribución de fentanilo.

-¿China?

-El Partido Comunista Chino debe cortar su estrategia de debilitar a EEUU llenando sus calles de fentanilo fabricado en China y otros territorios. Los aranceles en el caso de China no persiguen el mero objetivo comercial, se trata de presionar para que China deje de amparar la producción de fentanilo, pero el presidente chino no puede acceder dando la impresión de debilidad. Es de prever que aumente la tensión con Taiwán e incluso hostilidades para desviar a la población china de que los aranceles es por formar parte del narco con la producción de fentanilo y argumentar que son porque se reclama la soberanía china sobre Taiwán. La pregunta del PCCh es si Trump tiene capacidad para atender todos los frentes. China es el último eslabón a cortar en la guerra al narco y a medio plazo se quedará sin canales de distribución del fentanilo que produce. En realidad China sigue estando por detrás en armamento respecto a EEUU y la capacidad aeronaval china es tan sólo un embrión de lo que aspira a ser.

-Entiendo entonces que es una guerra global como lo fue la Guerra al Terrorismo...


-Así es, puede suceder una incursión de operaciones clandestinas en cualquier país donde se localice al objetivo, ya sea para capturar e interrogar, llevar a juicio u neutralizar. En cualquier lugar, a cualquier hora y en cualquier momento sin importar quién está a su lado sea inocente o no. El nerviosismo de Maduro es comprensible porque por mucha movilización, reuniones de alto nivel con regímenes compinches e incluso el nuevo y flamante búnker en Caracas, esté dónde esté, si llega el momento será neutralizado desde el aire y las defensas aéreas venezolanas son vulnerables. Si fuera listo se iría en el avión ruso que siempre tiene a punto en la base militar y se iría a Moscú, pero ni siquiera esa opción es ahora válida. Se puede interpretar y vender que el despliegue aeronaval es para forzar un cambio político, se realiza el despliegue para interceptar el tráfico aéreo y naval de transporte de drogas, pero en realidad es el inicio de operaciones clandestinas, reitero, para capturar, interrogar, llevar a prisión o matar, depende del objetivo de turno.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org


 


theadversiterchronicle@hotmail.es 


miércoles, 20 de agosto de 2025

"Memorias de La Transición", por Antón Rendueles

Unas memorias de Antón Rendueles en exclusiva para The Adversiter Chronicle

Comprando ropa

Generalmente dos o tres veces al año tocaba ir con mi madre de compras, concretamente ropa. Dejando aparte la inevitable compra por desgaste y crecer cambiando de talla, recuerdo especialmente la compra de la ropa para la primera comunión, no el típico traje de marinero, mis padres se decidieron por un jersey de `cuello de cisne´, debía ser el primero en mi corta vida porque recuerdo pasarme el dedo por el cuello aliviando la presión. Un pantalón gris, chaqueta azul marino y unos brillantes zapatos de charol que me dejaban perplejo cuando me lo probaba delante del espejo. Otra ocasión memorable era cuando tocaba ir de boda, aquí tenía algo de elección y me viene el recuerdo del aroma de ropa nueva de la tienda. Aunque refunfuñaba porque mi gusto no coincidía en ocasiones con los gustos de mi madre. Me daba algo de corte ir al colegio con ropa nueva, más bien calzado porque era ritual que te los pisaran al grito de `zapatos nuevos´. No era acoso, en realidad era casi un ritual donde todos participábamos, unas veces pisando y otras siendo pisado, lo cual podía ser un engorro si te manchaban uno del par de calzado. Si tengo que ser sincero, ahora que se puede a estas alturas, me gustaba estrenar ropa nueva aunque nunca lo confesaba. Supongo que era afortunado, y todos los niños y niñas que conocía también lo eran y fuimos una generación sin escasez, que la había pero no nos tocaba. Aún hoy cuando voy a comprar ropa y ya no me acompañan adultos y el mostrador ya no me queda a la altura de la cabeza o menos, recuerdo aquellos días felices y extraños donde ir a comprar ropa formaba parte de mi universo infantil. Supongo que algo no funciona cuando ir a comprar ropa aún supone un lujo para algunas familias...
Antón Rendueles

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org


 


theadversiterchronicle@hotmeil.es 



martes, 19 de agosto de 2025

"Deporte sin porte", por F. O. Roffön

Una sección de F. O. Roffön en exclusiva para The Adversiter Chronicle

Comienza la competición y primera victoria, frente al Córdoba C. F., en El Molinón

Hacía muchas pretemporadas que no se vivía la ilusión que se ha vivido ésta merced a los fichajes de Gelabert y Dubasin, esa sensación de que, pase lo qué pase en la Liga, esta pretemporada daba buenas sensaciones. El Grupo Orlegi, pese a las críticas de los criticones de siempre mande quién mande en la planta noble de Mareo, está mostrando seriedad y esta es la primera plantilla genuina de esta etapa con el grupo empresarial mexicano de máximo accionista. Ilusión también en los carbayones por su regreso a la élite del fútbol profesional y sin olvidar al Real Avilés Industrial, las tres aficiones han respondido a la llamada y espectacular la parroquia sportinguista sacando y renovando el carnet de socios. Así que tocaba volver a la competición y con buenas vibraciones para disputar el primer partido, además en casa, frente a un Córdoba C. F. que, a priori, parecía un buen rival para poner a prueba lo entrenado en pretemporada...

El míster, Garitano, sacó de inicio una alineación un tanto sorprendente con Queipo de titular cuando sonaron campanas en pretemporada de que iba a ir cedido. Ambiente de gala en El Molinón con 24. 896 espectadores sin que faltara en la grada el apoyo al equipo visitante con aficionados cordobeses. Comenzó el encuentro con ambos conjuntos asentando posiciones y un Real Sporting que presionaba al contrario, pero los cordobeses dieron el primer aviso en el minuto ocho de que, si la defensa rojiblanca no andaba fina, tenían mordiente para inquietar a Yáñez porque la defensa cometía errores que aprovechaba el Córdoba que gozaron de otra ocasión en el minuto trece y que sacarían petróleo cuatro minutos después cuando Jacobo chuta a puerta y el bravo Yáñez comete una pifia cuando el balón acaba en su regazo y se le acaba colando al fondo de la portería colocando al Córdoba por delante en el marcador para delirio de su afición y consternación en las gradas sin acabar de creer que el bravo Yáñez no atajara el balón. Siguió la presión cordobesa tras el saque desde el centro del campo y en el minuto veintiuno tienen una nueva ocasión que pegó en el poste con Yáñez ya batido. El partido ganó un poco de ritmo con los jóvenes y no tan jóvenes atletas rojiblancos que creaban ocasiones pero incapaz de culminar las mismas con el Córdoba controlando bien el juego pese a pecar de imprecisiones, algo común a los dos equipos, hasta que llegados a la media hora de la primera parte un combativo Otero pasa la pelota a Gelabert que fusila al meta visitante y empatando el partido con gol celebrado por la afición que hacía vibrar las gradas y una afición cordobesa contrariada de ver que su equipo controlaba el partido y al rival teniendo de recompensa un gol en contra. Cuando Gelabert carbura lo hace el equipo y se pasó a una fase del encuentro hasta el descanso con el Real Sporting llevando la iniciativa, Otero dispuso de una buena ocasión pasados siete minutos de la media hora del encuentro y el Córdoba, lejos de achicopalarse, gozó de una buena ocasión donde el bravo Yáñez se redimió de su pifia con un paradón. Gelabert tuvo una ocasión final antes de irse a la caseta los dos equipos. Comenzó el segundo tiempo con cambios en el Córdoba y sin cambios en el Real Sporting, con claras intenciones de achuchar el equipo visitante en los primeros minutos aunque sin trascendencia relevante en sus acciones. El partido transcurría sin ritmo con fallos en la defensa local y calentándose los ánimos en los jugadores de ambos equipos con interrupciones del juego. Garitano hizo los cambios dando entrada a Gaspar Campos y Diego Sánchez por Queipo, bregador pero con fallos defensivos, y Pablo García; posteriormente sería sustituido Kevin Vázquez, tocado por una entrada, por Guille Rosas. Parecía que los rojiblancos manejaban el encuentro con cierta solvencia cuando se pita penalti a favor del Córdoba que necesitó tirar del VAR para anular la pena máxima por no apreciar mano pese a que en el BAR se tenía claro que ni penalti ni leches en vinagre. Los ánimos seguían caldeados entre los jugadores de ambos equipos y la cosa iba a más culminando cuando Carracedo hace una muy fea entrada a un jugador sportinguista y que derivó en melé con gente del banquillo y jugadores de campo sin que la cosa fuera a mayores salvo la inevitable tarjeta al jugador cordobés que bien podría haber sido roja directa. Tras el lapso de la melé, gozó el intrépido Otero de un pase de oro a Dubasin que chuta a gol y que un soberbio Marín no logró interceptar culminando la remontada rojiblanca. Reaccionó el Córdoba con rabia y un minuto después del gol de Dubasin con otra clara ocasión de gol marrada de nuevo. A partir de aquí, ganó el partido en velocidad con el Córdoba inquietando pero sin culminar las jugadas gracias a un Real Sporting disciplinado en labores defensivas. Se pasó a un juego embarullado con apuros para ambos defensas. A cinco minutos del tiempo reglamentario, saltan al césped Curbelo y Caicedo por Gelabert y el incisivo Otero respectivamente. El árbitro añadió ocho minutos de tiempo donde ambos equipos gozaron de buenas ocasiones, con Carracedo y Caicedo de protagonistas. Se llegó al pitido final con alegría y alivio para unos y cariacontecidos los otros. Ambos conjuntos mostraron los fallos típicos de inicio de temporada y sin juego muy vistoso, sí fue un encuentro emocionante y puede que un empate resultara más justo. En esta ocasión la fortuna cayó de lado rojiblanco y felicitar a la afición cordobesa que puede estar satisfecha de su equipo, pese al juego ramplón de ambos equipos la mayoría del encuentro.

Toca visitar el feudo ceutí, si es que logran acabar a tiempo las reformas del campo, un rival recién ascendido y que a priori parece el rival perfecto para lograr la primera victoria a domicilio, esperando que se corrijan los errores defensivos vistos en el primer encuentro. Los carbayones la cagaron estrepitosamente en su regreso a Primera con el equipo sin completar la plantilla, fallando un penalti y acabando jugando con uno menos por expulsión. Se ve que la apuesta del mandamás carbayón la pasada temporada no se repite para lograr permanecer en la élite, al menos para comenzar la temporada y le toca recibir en el `Tartierón´ nada menos que a los grandones del Real Madrid. En resumen, no se puede pedir más a la primera jornada con victoria en casa y cagada carbayona, alguien tuvo la ocurrencia de hacer en el BAR una colecta para que el chigrero contrate los partidos en Primera y ni qué decir tiene que semejante individuo fue invitado a dejar el BAR y el chigrero le ha abierto doble expediente secreto. Pagar por ver al Real Oviedo, vaya babayada de ocurrencia...
F. O. R.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es 


lunes, 18 de agosto de 2025

RECONFIGURACIÓN DE EUROPA EN UCRANIA: ANÁLISIS

Con la colaboración del Teniente Coronel Tapioca, miembro retirado del Estado Mayor de La Legión y que actualmente regenta una tienda de Todoi 1€, 
en exclusiva para The Adversiter Chronicle

Con la propia Europa de convidado de piedra, los presidentes Trump y Putin reconfiguran el orden territorial europeo troceando Ucrania y repartiendo la riqueza mineral entre los dos aspirantes, uno a Premio Nobel de La Paz y el otro pasar a la Historia como el zar que devolvió a Rusia su grandeza imperial y soviética. Todo ello sin contar con Europa que observa con temor que, al igual que con Hitler y Donald Trump de nuevo Chamberlain, Rusia ve recompensada su agresión a la soberanía territorial de Ucrania con un futuro a medio plazo que se vislumbra camino a una nueva guerra en cuanto Rusia se reponga de las pérdidas y asimile lo aprendido en Ucrania respecto a doctrinas y tácticas. Nadie mejor que nuestro asesor para que nos aclare todo este asunto...

-¿Qué supone conceder a Putin la mayor parte de sus pretensiones territoriales en Ucrania?

-Supone que le están dando a Ucrania por el culo y que Europa prepare el suyo para el futuro... ¡Me ha salido un pareado! ¡Me ha salido la vena poética! Jodido material, le saca a uno casi recitar en verso aunque se trate de un tema perverso... ¡Otro pareado, por los clavos de Cristo que nunca pensé que tenía una vena poética, cierto que en mis tiempos de cadete escribí breves estrofas por una chica, que si no una beldad si era discretica... ¡Otro, otro! ¡Otro jodido pareado y además con deje aragonés! ¡Soy todo un jodido poeta! ¡Un poeta!

-Oiga Tapioca, páseme el peta que se ve que ha entrado en bucle y tratamos del reparto de Ucrania...

-¡Escuche pedazo de cenutrio! ¡A Zelensky le van a dar por el culo! ¡A Europa le van a dar por el culo! ¡El mundo entero civilizado está camino de ir a tomar por el culo! ¡Qué quiere, que se dejen las vacaciones y los gastos a crédito para pasar a una economía de guerra y movilizar a la ciudadanía en edad de carne de cañón! Pollo, estos dos pájaros de ya poca juventud no tienen nada que perder salvo la vida, como es ley natural. Una vez, un grupo de grandes estadistas representando a sus grandes países, le dieron a un tirano que estaba apoyando la guerra civil en España un trozo de un país como era Checoslovaquia y lo que ocurrió después todos lo sabemos y la gran mayoría lo ha olvidado. Estamos en una encrucijada, pollo, una auténtica y jodiiiida encrucijada. ¿Por qué me mira con ojos de alelado?

-Le miro con admiración mi teniente coronel, que sapiencia y como hilvana el pasado con el presente para desembocar en un futuro que a la guerra nos puede llevar... Hablo en pareado y creo que ya estoy colocado...

-Pollo, tiene usted un serio problema con los psicotrópicos, un muy serio problema, pollo. Aquí lo único claro es que Europa no pinta nada en las decisiones, pactos y tratos a los que lleguen estos dos. Pero lo que sí es evidente... Deme lumbre... ¡Pero tenga pulso rediós, parece un malabarista con una antorcha! Bien, decía que es evidente que Europa y la OTAN se están alejando de lo que era el fraternal trato entre Europa y EEUU desde 1945. Hay que plantearse cómo afrontar los nuevos desafíos. Y lo de la sapiencia que usted señala con admiración, confieso que fue una ocurrencia al ver su introducción con todo ese rollo del Chamberlain y Hitler. Hay que reconocer que me ha quedado redondo y es apropiado... ¡Desde un punto estrictamente militar, pollo, debemos asumir que tendremos que defendernos de una nueva agresión rusa a las fronteras europeas! Aunque todo indica que no van a decirlo las autoridades competentes hasta que la mierda rebose...

-
Oiga, hay un concurso de poesía... Fumando uno de estos cigarros suyos... ¡Seguro que uno de los dos gana fijo!

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org


 


theadversiterchronicle@hotmail.es

 

domingo, 17 de agosto de 2025

"COMPOSTURA DEL POSTUREO", por Alí Kate

CUANDO PIDEN SI PODEMOS MIRAR EL TELÉFONO MÓVIL, QUE NO VA

Hoy abordaré una compostura del postureo genuina de la era del teléfono móvil y la revolución digital donde tenemos un mini ordenador que además es teléfono. Hay que sumar la época estival de periodos vacacionales donde nos encontramos con familiares del ámbito rural o al menos no el entorno urbanita habitual. Quiero dejar claro desde el principio que la mejor compostura del postureo cuando nos piden si podemos mirar el teléfono móvil que no va, es ser precavidos y llevar un viejo móvil que sólo envía mensajes de texto y teclado sin pantalla táctil, no es necesario llevarlo y que esté funcionando, el mero acto de sacarlo y dejar ver que es un dinosaurio de móvil, espantará a quien nos pedía ayuda considerando más apetecible buscar otra víctima ya digitalizada que perder el tiempo con un ser de la prehistoria del neolítico de la telefonía móvil. Dicho esto, pasemos a la típica situación en que un familiar o pariente nos dice como que no es la cosa que su móvil no tira, que no entiende y que si por favor le echamos un vistazo. Lo primero, cuidadín cuidadín que seguramente ha estado entrando en Internet, descargado todo tipo de virus, aplicaciones en segundo plano y demás intimidades que joden el teléfono móvil. La compostura del postureo de ir de enrollados y ponernos a hurgar el móvil ajeno puede terminar por echarnos a perder la jornada y que al final, sudados y agotados mentalmente, nos digan que entonces lo dejemos como estaba, lo cual puede inducir a estados depresivos, quedar como un torpe que encima dejó el teléfono móvil peor que antes, con el riesgo de encabronamientos y reproches de pagar uno nuevo u al menos la reparación, quedando siempre la duda para nuestros adentros de si hemos sido pardillos y nos han birlado la cartera. No hay más tela que cortar y la compostura del postureo adecuada, si se tiene, es buscar infancia ya casi adolescente, hacerles un poco de chantaje emocional al principio y diez euros de recompensa al final, será mano de santo porque los nativos digitales manejan los cachivaches digitales como antes la infancia manejaba el sintonizar la televisión o programaba el vídeo para grabar un programa televisivo. Si se sigue adelante pese a las advertencias el final es común a lo dicho antes, quedamos por torpes, nos metemos en un pantanal cuando queremos darnos cuenta y se puede acabar incluso a mal perdiendo amistades y familiares por el camino. Una compostura del postureo algo radical para mi gusto es hacerse con un martillito de emergencia de un autobús, llevarlo en el bolsillo y cuando nos pidan echar un vistazo al móvil, sacar el martillito y descargar un buen golpe al móvil de los cojones, mano de santo y se correrá la voz de que nunca, nunca nos pidan que les miremos el móvil, cierto es que se puede acabar en tratamiento de contención mecánica en el hospital más cercano por interpretar nuestro gesto con el martillito como delirio psicótico, amén de ojo a la hora de birlar el martillito en el autobús que no te pillen y acabes en el calabozo.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org


 


theadversiterchronicle@hotmail.es 



viernes, 15 de agosto de 2025

REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues

Son las cosas de un tórrido mes de agosto, unos se tuestan al sol vacacional y otros combaten que se tuesten los montes, las poblaciones, los animales y los sufridos miembros que se queman en primera línea de fuego, de combate...
Que se tueste la plebe al sol es lógico, merecen un merecido descanso, pero quienes ostentan el poder se sigan calentando los bemoles sin aparecer ni por equivocación delegando en matones aspirantes a puto amo...
Es indignante que Europa sea una sartén y que por estos lares se funden en regalías los caudales públicos y los combatientes contra el fuego sin medios ni medidas preventivas. Es angustioso ver la desesperación de quien ha visto arder su casa, su hogar, su vida...
Lo único bueno es que la palabrería de charlatanes con cartera se muestra en toda su ineptitud y muestra la magnitud de la demagogia populista...
El alma de una nación lucha contra las llamas que no entienden de propiedades ni cantinelas mientras los responsables descansan plácidamente, algo maravilloso que te deja anonadado de ser tan tonto de preocuparme...
Europa arde y su futuro se debate entre dos tahúres que se están repartiendo Ucrania, donde hace ya tres años que no hay veraneo salvo el de sobrevivir y resistir...
Se ven fuegos artificiales desde el acantilado, una noche en un sitio, otra un poco más allá y así cada noche...
A veces tengo la impresión que estamos en el atardecer de una Era y entraremos en una larga noche de oscuridad sin vislumbrar que amanezca en mucho tiempo...
Afortunadamente sólo es un eclipse.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org




theadversiterchronicle@hotmail.es 


miércoles, 13 de agosto de 2025

"Ni a pata ni alpargata y menos a La Alcarria", suplemento viajero cutre

Suplemento viajero cutre de The Adversiter Chronicle

Viaje a comprar pintura

El viajero se para en el escaparate de la tienda de pinturas antes de entrar. Es una tienda que le pilla en su ruta habitual y últimamente se paraba siempre desde que decidió que había que pintar el pasillo. Mira una última vez y finalmente entra...
Lleva el viajero un carrito de la compra para transportar la pintura y alguna que otra cosa necesaria. Hay dos dependientes ocupados con clientela, poca salvo el viajero y otras dos personas que están siendo atendidas. El viajero no tiene ni puta idea del mundo de la pintura con brocha gorda. Sí ha visto a lo largo de su vida cómo lo hacían otros, su padre cuando el viajero era niño y después a pintores. Piensa el viajero para sus adentros que se trata básicamente de colorear la pared sin salpicar mucho y quedando la superficie pintada homogénea. Lo cierto es que la tienda está bien surtida, de amplio local bien iluminado y estanterías con extraños arcanos para el viajero con cosas como distintos tipos de pintura, decapantes, tintes para madera; una auténtica jungla hostil para un neófito de la brocha gorda como el viajero que, finalmente, supera el golpe visual y se encamina a un catálogo mural en la pared. Hay colores en columnas verticales que van descendiendo de tonalidad y el viajero siente cierto mareo inesperado imaginando el pasillo con cada uno de la multitud de colores expuestos. El viajero se calma y de forma reposada se detiene en la columna de los rojos y encuentra finalmente uno que le quedará fetén en su pasillo. Se dirige al mostrador donde es amablemente atendido y el dependiente toma nota del código del color para introducirlo en la máquina, cosa de unos diez minutos que el viajero aprovecha para ir a la estantería de utensilios, El viajero se queda obnubilado ante la variedad de brochas de todos los tamaños, algunas con simpáticos colores en la paleta que para el viajero son tan incomprensibles como el arameo y los jeroglíficos egipcios. Necesita el viajero una brocha normal, una mediana y una pequeña que escoge dudando. Atisba un utensilio que parece para escurrir la brocha o más bien el rodillo que el viajero ha cogido junto con las brochas. Echa un último vistazo el viajero a la zona de utensilios pero decide dejarlo e irse de nuevo al mostrador porque empieza a parecerle que necesita un poco de todo y en varios tamaños...
El viajero mete el bote de 4 kilos de pintura, una brocha normal, otra mediana, otra pequeña, el escurridor y dos rodillos, uno grande y otro más pequeño, por si acaso hace falta. La verdad es que el viajero es más de alicates y martillo que de brocha gorda pero confía en el manual de instrucciones que traiga la pintura, espera el viajero que venga en cristiano y no en lengua extraña a sus entendederas. Las brochas y los rodillos no vienen con manual de instrucciones pero barrunta el viajero para sus adentros que es un artilugio sencillo y simple que hasta un chimpancé de circo sin amaestrar sería capaz de manejar, tiene un mango y un rodillo, sistema sencillo hasta para un profano de la brocha gorda como el viajero...
El viajero sale a la calle, pega un sol radiante y el carrito de la compra se lleva liviano pese a la carga y le pilla de camino un...
Pero ése, ya es otro viaje.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es

 


martes, 12 de agosto de 2025

ENTREVISTA AL MENDIGO

Donald `I
mperator´ Trump ha desplegado a la Guardia Nacional para combatir la delincuencia y de paso acabar con los mendigos. Medidas draconianas que nos hacen pensar si podría llegar a estas latitudes esa forma de poner orden en las calles y terminar con la mendicidad. Entrevistamos a Mauricio Pidomiar, indigente del barrio a tiempo parcial para que nos explique cómo se ve la cosa de utilizar tropas para erradicar a sus colegas de las calles en vista de lo que ocurre en EEUU...

-¿Cómo se mete uno a mendigo?

-En este mundillo no te metes, te empujan diversas circunstancias. La crisis económica se llevó primero mi casa, el del juzgado se enrolló con mi esposa y me costó el divorcio, me despidieron tras toda una vida haciendo lo mismo y una tarde la grúa se llevó mi coche que hacía las veces de apartamento de soltero. Tenía ahorros pero se fueron con la parienta y el vago de mi hijo que aspira a ser piloto de patinetes de carrera y tengo que pasarle manutención y eso que yo a su edad ya había hecho la mili tras cuatro prórrogas por estudios. En fin, cuando me di cuenta me vi pidiendo en la calle para poder sacar el abono para la temporada de fútbol y pillar buen sitio en...

-Oiga, espere... La crisis le arruinó la vida como un vendaval y pide para sacarse el abono de temporada futbolera... No entiendo.

-Me gusta el fútbol, ser mendigo no es motivo de discriminar en pasiones futboleras. Yo ya iba de pequeñito con mi abuelo, ¿sabe? Pues que le cogí afición, hice mis pinitos pero la vida me llevó por otros derroteros. De todas formas su actitud me parece racista amén de poco progresista. Podría denunciarle, soy una minoría vulnerable, ¿sabe? Me ampara la Ley, me ampara el Derecho y si me sale de mis santos cojones hacerme socio del Maletillas Balompié, pues me hago, me paso mis buenas ocho horas mendigando y además ahorro, ¿sabe? Así que si pretende humillarme porque un miserias de mendigo, un paria de la sociedad, no puede ser hincha de un club de fútbol. ¡Me niegan el pan y la sal! ¡Ahora pretenden negarme mi derecho a ver un partido de fútbol como socio, claro, un mendigo no tiene derecho a nada, sólo ser jodidamente invisible! ¡Pues me niego, retrógrado fascista!

-¡Quiá! ¡Quiá! ¡No se me desboque con peroratas populistas! ¿De dónde bemoles saca dinero para comer, dormir, tener móvil y vestir de lujo deportivo, ein?

-Como persona vulnerable tengo derecho a un piso, compartido y sin ascensor, también el ayuntamiento me subvenciona los gastos de compras en determinados establecimientos, viajo gratis en bus municipal y el gobierno autonómico me da una paga, pequeña que apenas me deja posibles para alternar las noches de fin de semana, pero pago Internet y hasta puedo alquilar un coche si ligo con la de servicios sociales. Como comprenderá no me queda otra que ser mendigo y sacarme unos caudales que me permitan vivir el fútbol como hay que vivirlo, en el estadio con la bufanda, la bandera y cánticos e insultos al árbitro. Es duro ser hincha militante, es duro y no le deseo a nadie la vida de mendigo sin expectativas de futuro... ¡Pero esta temporada subimos fijo, ya no hay categoría a la que descender así que este año seremos los putos amos!

-
¿Y si de repente un pelotón de legionarios le coge y le manda a freír espárragos, qué?

-¿A freír espárragos? ¡Le meto una demanda al Ministerio de Defensa que van a tener que sacrificar las cabras legionarias de la demanda que les interpongo para poder comer rancho! ¡Escuche, fascista, me ampara la Constitución y si hago una llamada desde el móvil que no debería tener por ser hincha de fútbol y obligado a ser mendigo, claro, igual molesto a los ojos de fascistas como usted! ¡Cómo me toquen un pelo llamo a la policía local, autonómica y nacional montando un cristo que salimos en la tele fijo! ¡Además le estoy grabando con el móvil y voy a colgarlo en Internet que te van a poner a parir y llamarte de todo menos guapo!

-Sigo pensando que ver venir a un pelotón de La Legión le acojonaría...

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org





theadversiterchronicle@hotmail.es 


Powered By Blogger