Suplemento
televisivo cutre de The Adversiter
Chronicle
EL PARTIDAZO DE COPE
( TRECETV )
Hubo
un tiempo en que las noches eran a partir de las 00:00 horas un duelo
nocturno entre Supergarcía y
El Larguero
presentados por los míticos José M.ª García y el, algo menos
mítico, de José Ramón De La Morena; no eran pocos los currantes
que dejaban a la parienta y churumbeles frente al televisor y la
radio nocturna era compañera de cama de los aficionados al deporte y
al fútbol en particular. Era tal la fiebre deportiva nocturna que
se repetían antes de la alborada y se escuchaban en el coche o el
autobús del curro dando lugar a animados corrillos y tertulias en
los lugares de trabajo y comedores laborales. Resultaba inevitable
que con el apogeo de la televisión digital y los medios digitales
los programas deportivos nocturnos saltaran a la pequeña pantalla,
cierto que la mayoría son tertulias con lenguaje televisivo, pero
hoy queremos destacar un híbrido de la época dorada de los
programas deportivos nocturnos y el actual panorama televisivo en una
cadena hasta cierto punto minoritaria y limitada como TRECETV que
poco a poco se afianza en la franja horaria nocturna merced a El
Cascabel y la posterior emisión televisiva del programa deportivo y
radiofónico de la cadena COPE. En la radio el programa comienza a
las 23:30 y una hora más tarde en emisión televisiva logrando
conciliar espectadores televisivos con oyentes radiofónicos...Las
emisiones radiofónicas con Juanma Castaño a los micrófonos dieron
comienzo a finales de agosto de 2010 y doce años después da el
salto a su emisión televisiva. Lo primero a destacar es que es radio
en estado puro y permite ver lo que siempre fue un misterio como era
el estudio radiofónico para el oyente y que no recae el peso en
conexiones en directo con cámara de testigo sino que vemos el
estudio con el presentador y colaboradores provistos de auriculares,
conexiones por Internet que crea un espíritu familiar con el
colaborador de turno en la mesa de trabajo en su casa, sentado en el
sofá, uno más como los espectadores y que permite cerrar los ojos
porque se pasa a modo radiofónico. Juanma Castaño está bien
cubierto con Joseba Larrañaga y de la amplia lista de colaboradores
citamos dos de ejemplo como son Manolo Lama y Tomás Guash. Y el
segundo aspecto a destacar es la honestidad de presentadores y
colaboradores, polemizando la mayoría de las veces del Barça y el
Real Madrid, pero sobre todo informando, lejos de algaradas y
pataletas que ya son habituales en televisión en casi todo tipo de
programas, convirtiendo las discusiones en tertulia animada que te
hace sentir bien.
El
ambiente en el programa se contagia y es lo que hace su emisión
televisiva tan atractiva, una opción cuando la televisión
generalista no ofrece nada entretenido, las pelis están más vistas
que la propia imagen en un espejo y los documentales no sacian a
horas nocturnas y se es animal televisivo. Es verdad que a los
profesionales de la radio no les hace gracia que el estudio
radiofónico sea televisado mostrando lo que no se ve, pero el
programa en sí y el ambiente que se respira no se distorsionan con
las imágenes, se puede sentir apatía de la radio deportiva nocturna
y a la vez sentirse atraído por el formato televisivo de esos
programas. Información, entretenimiento, dos opciones para
saborearlo y, en definitiva, un salto que luego la audiencia puede
obligar a cancelar, pero será difícil porque el programa engancha
para escuchar a sus protagonistas y el tono que logran, como si en
realidad el espectador fuera parte del programa. No hay competencia
con las tertulias televisivas que, si bien tienen genes radiofónicos,
que utilizan códigos televisivos mientras que Juanma Castaño y su
compinches sólo pretenden hacer radio deportiva...
Y
lo consiguen también como programa televisivo
The
Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake
City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr.
IV
http://theadversiterchronicle.org