Suplemento
televisivo cutre de The Adversiter
Chronicle
LA FIEBRE DEL ORO ( Canal DMAX)
"Gold Rush"
Hay
series documentales que, en un principio, pueden no encajar con los
gustos particulares, en donde te detienes zapeando mientras echan una
pausa publicitaria en el canal que se esté visionando en ese momento
y se ojean canales y descubres esta serie documental pese a ser un
formato de telerrealidad. La temática es sencilla, se siguen a
cuatro equipos de minería del oro en yacimientos de Alaska y el
Yukón canadiense y se siguen sus vicisitudes diarias durante la
temporada de cuatro meses y donde deben conseguir determinadas
cantidades de oro al final de la temporada para cumplir los objetivos
económicos. No hay rollos de vida personal o doméstica, es vivir la
minería y se muestran las personalidades de los currantes que
también son humanos y maldicen cuando se jode una máquina y dan
aullidos de alegría cuando se encuentra un buen y rentable
yacimiento...
Es
una serie veterana cuya estreno mundial fue un 3 de diciembre de 2010
en Discovery Channel y va ya por su 16ª temporada. Hay variantes del
formato pero la exitosa y popular es esta que puede verse en España
en el canal DMAX. El encanto de la serie radica en tres aspectos
destacables, uno son los parajes y entornos de los yacimientos, de
auténtica naturaleza salvaje; luego está el tema de la minería en
sí, abrir terreno con poderosas excavadoras y con impresionantes
máquinas de cribado que dan idea de la magnitud de la extracción y
las dificultades que acarrea en el día a día, sufriendo cuando se
para por una avería, impacientes en la primera batea para saber si
hay oro; luego el factor humano que, sin ñoñeces domésticas,
muestra el tajo diario donde se ponen a prueba personalidades ante la
toma de decisiones, gente normal y profesional en lo suyo alejados de
los magnates del oro, son personas que invierten lo que tienen y su
tiempo en busca de un buen yacimiento que les dé beneficios y les
permita volver a la temporada siguiente. Y un aspecto final como es
ver cómo y de dónde sale ese dorado metal que lucimos en cuellos y
manos, hay algo de fascinante cuando llega el momento de pesar lo
obtenido y el dorado polvo va siendo depositado en la báscula y ver
las mareantes cifras de valor de un tarro lleno del mismo.
Puede
que al principio no te estimule demasiado, pero acaba siendo uno de
esos reconfortantes programas que tienes entre pausa y pausa
publicitaria hasta que te acabas tragando un episodio completo. Ideal
para frikis del oro y para el público en general en una serie que
aúna documental y telerrealidad logrando una inmersión que atrapa,
puede que no enganche como otras series documentales si bien se
agradece su presencia. Ideal para bajas laborales con reposo y soñar
con hacerse con una licencia, juntar unos miles de aurelios, comprar
y alquilar maquinaria, encontrar una buena concesión y ponerse a
excavar como posesos que con tres tarros llenos de oro hacemos la
temporada y sobra algo para gastar, que soñar es gratis.
The
Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake
City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr.
IV
http://theadversiterchronicle.org






No hay comentarios:
Publicar un comentario