The Adversiter Chronicle

lunes, 3 de noviembre de 2025

"Deporte sin porte", por F. O. Roffön

Una sección de F. O. Roffön en exclusiva para The Adversiter Chronicle

Empate con juego táctico frente a la U. D. Las Palmas que jugó con empaque

Una de las cantinelas para criticar de forma constante al Grupo Orlegi como mandamás en la planta noble de Mareo, tanto por parte de los tribuletes deportivos locales como de una parte de la afición, es que nunca se tiene un banquillo de suplentes solventes. La pasada jornada se sumaron tres puntos costando que contra la U. D. Las Palmas el once inicial se quedaba sin efectivos clave. Entre medias un partido de Copa del Rey frente a un Caudal Deportivo de Mieres que hizo sudar tinta china hasta el minuto dos de la prolongación del segundo tiempo donde Dubasin logró perforar la portería con una pequeña pifia del portero, pero a punto estuvieron de dar la sorpresa. Borja Jiménez tenía la oportunidad de demostrar que es un entrenador competente planteando un partido con los galgos y podencos del banquillo, mientras que la parroquia sportinguista se debatía entre las cábalas de sumar los tres puntos y pasar a puestos de ascenso en la tabla clasificatoria o resignarse a una derrota frente a uno de los gallitos de la categoría. Sin embargo, flota un ambiente que se expande en la afición porque este Real Sporting tiene un entrenador distinto a lo visto en los entrenadores precedentes y está demostrando que es competente y aprovecha lo que hay sin estridencias ni disculpas quejándose de las carencias y aceptando el desafío...

Gran ambiente en El Molinón con colorida presencia de hinchada visitante. En los prolegómenos del encuentro se rindió homenaje al veterano García Cuervo que fue jugador y entrenador del Real Sporting. Tuvo el partido un primer cuarto de hora interesante con un Real Sporting afinado pese a faltar titulares indiscutibles y lograba secar a Las Palmas que se veía por momentos desbordado en su sistema por las jugadas y pases rápidos de los jóvenes y no tan jóvenes atletas del once rojiblanco. Pero el equipo visitante se iba asentando en el campo pasando poco a poco a tener más el balón en los pies y llegando a rondar el área sportinguista, así fue que en el minuto diecinueve tuvo que ser el bravo Yáñez quien hizo otro de sus paradones, esta vez con reflejos de lince para sacar la mano y desviar un balón que iba recto al fondo de la red y que marcó un antes y un después para el resto del encuentro. El resto del primer tiempo fue de dominio visitante con acoso y el Real Sporting pasó a un dibujo defensivo que lograba secar los ataques de Las Palmas que no eran capaces de filtrar balones en profundidad con juego intenso en el centro del campo. Comenzó el segundo tiempo por los mismos derroteros con los que acabó el primer tiempo, funcionando el dispositivo defensivo y el dibujo táctico del Real Sporting, sonaron todas las alarmas cuando en el minuto cincuenta y dos Kevin Vázquez se va al suelo con ostensibles gestos de que algo iba mal en su pierna y siendo finalmente sustituido por Manu Rodríguez y el mal fario volvía a flotar en el ambiente ante una nueva adversidad en forma de aparente lesión. Las Palmas afinaba su juego y Lukovic tiró a matar pero el poste se interpuso evitando el tanto visitante. Amadou daría la réplica ocho minutos después con un tiro que saldría desviado metiendo el susto en el cuerpo de la afición canaria en las gradas. En el minuto sesenta y cinco se apreció en el BAR un muy feo lance protagonizado por Lukovic que dejó la bota suelta en una pugna por el balón golpeando al combativo Perrin en la cara, el árbitro dictó roja directa y fulminante en primera instancia y sería el VAR en revisión de la jugada quien apreciara que no hubo intencionalidad y la roja directa mutó a tarjeta amarilla para escándalo del BAR que hizo al chigrero advertir de que no habría pinchos hasta el final del partido si no dejaban de llover corchos y cacahuetes sobre la pantalla. No se alteraron los derroteros del encuentro con una clara ocasión marrada por Amadou en el minuto setenta y nueve y finalizaba el encuentro con empate a cero. Punto de oro para un Real Sporting que ofreció un planteamiento defensivo eficaz y que pudo haberse llevado los tres puntos de ser más efectivo Amadou que hizo un buen encuentro para acabar de cuajar, de nuevo el bravo Yáñez resultó decisivo bajo los palos y enfrente un Las Palmas solvente y que no logró desbaratar el planteamiento táctico del rival, pecando también de falta de remate en las ocasiones creadas y que puede que el empate les sepa a poco para los méritos realizados.

Así que resulta que no hay galgos ni podencos en el banquillo y sí jugadores dispuestos a salir cuando sea preciso y necesario. Borja Jiménez ha sido un buen fichaje y tiene la valentía de proteger la plantilla que se ha encontrado y donde a los suplentes les falta simplemente rodaje. Toca enfrentarse la próxima jornada a un peligroso rival como es el Mirandés que necesita una victoria como si fuera agua de mayo, sólo tiene 9 puntos y en puesto de descenso. Sería bueno una victoria ante un rival a priori asequible si nos atenemos a la clasificación, pero será un hueso duro de roer y un buen rival para Borja Jiménez y sus muchachos. Además la planta noble de Mareo está pensando a corto y medio plazo asegurando renovaciones del filial y a punto de renovar a ese puntal del equipo que es el bravo Yáñez, un auténtico portero de Primera que partido sí y partido también evita que el rival marque. Así que disfrutar de un empate que supo a oro y disfrutar de las propuestas del míster que sabe adaptar la táctica según juegue el rival o afrontar vicisitudes como ha sido el partido contra Las Palmas...
F. O. R.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org




theadversiterchronicle@hotmail.es

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger