The Adversiter Chronicle

martes, 11 de marzo de 2025

"El ojo púbico", por P. Gargajo Bilioso

Una sección de Palomino Gargajo Bilioso 
en exclusiva para The Adversiter Chronicle

El populismo choca con la realidad de la guerra

La Unión Europea se encuentra en un punto de inflexión, de esos momentos que pasan a los libros de historia marcando un antes y un después. El edificio europeo construido a base de democracia y desarrollo a todos los niveles, descuidó defender lo que tanto ha costado construir. Los Estados Unidos, al menos durante los próximos cuatro años, por medio de su presidente optan por retirar la alianza defensiva, que nació como contrapeso a la URSS y sus ansias expansionistas en Europa, ya no existe; Donald Trump ha demostrado en Ucrania que es capaz de retirar su apoyo militar si así lo juzga necesario y forzar la negociación y avisando al resto de países europeos que las relaciones con la Rusia del señor Putin han cambiado y Europa debe defenderse sola si llega el momento. La presidenta europea lo ha dicho alto y claro, los países limítrofes con Rusia ya toman medidas de movilización para periodos de adiestramiento y el rearme comienza a tomar forma en Europa.

España parece un caso aparte, la coalición gobernante sigue sus soflamas dispares con el socio pidiendo salir de la OTAN y los apoyos nacionalistas y secesionistas renegando de subir los fondos destinados a Defensa. El Partido Popular ya está comprometido en la Unión Europea para apoyar el rearme y el consiguiente aumento en las partidas presupuestarias para ello y está abocado a tener que apoyar el aumento si hay que votar el mismo en el Congreso. Las manifestaciones del señor Pedro Sánchez y sus altavoces con cartera ministerial de que `España debe defender a Europa´ (Sic) suenan sencillamente a cuchufleta. Ir de puto amo fuera del ruedo ibérico sencillamente es inútil e intrascendental, como mandar mensajes a Donald Trump que si un día afirma que Marruecos tiene derecho a Ceuta y Melilla el señor Pedro Sánchez lo tendrá muy chungo para que Europa defienda a España. La realidad es que subir al 2% en Defensa para 2029 ha quedado trasnochado e irreal. La Unión Europea pide un 3% y pronto exigirá el 5% que es el mínimo para llevar a cabo creación de sistemas, adaptar la industria a una economía de guerra y comenzar el adiestramiento de la ciudadanía en edad militar. Hoy por hoy el gobierno de coalición en España se caracteriza por otorgar regalías a cambio de apoyo parlamentario y no en hacer políticas de gestión de los recursos.

España no puede defender a Europa porque España es parte de Europa y Europa necesita rearmarse porque esta vez la guerra no es algo en una latitud lejana, la democracia y el bienestar están amenazados por el totalitarismo y los Estados Unidos ya no son un aliado en la defensa europea de la democracia. Ucrania ha sido sacrificada, le arrebatan territorio, le arrebatan los recursos minerales y les han arrebatado la capacidad de defenderse y atacar. En geopolítica el tiempo es de otra manera. Rusia lleva dos años largos con economía de guerra y en cinco años su capacidad ofensiva por medios convencionales se habrá recuperado y mejorado con las lecciones aprendidas en Ucrania. La limpieza étnica será inevitable en los territorios arrebatados y la paz nunca será tal porque Ucrania siempre tendrá la amenaza de Rusia. Europa se ha comprometido a proteger lo acordado y eso implica tener músculo militar cuando en realidad lo único que hay ahora mismo de muro de contención es la capacidad nuclear de Francia y Reino Unido.

Será gracioso a observadores foráneos ver como el señor Pedro Sánchez y sus ministros y ministras defienden la movilización de la juventud para adiestramiento militar en España, que no será la mítica mili de antaño. Lo malo del discurso populista es que la atracción que ejerce se vaporiza cuando choca con la cruda realidad, porque el señor Pedro Sánchez tiene sí o sí que asumir el incremento que marque la Unión Europea y ese discurso pacifista y progresista que se gastan gobierno, socios de gobierno y apoyos parlamentarios queda en nada. Es hermoso el mundo que disfrutamos, gozosos en el bienestar y dando consejos a los problemas de otros, pero tarde o temprano hay que defenderlo y ese momento está llegando, ojalá no llegue, pero en Ucrania ha llegado. Europa como Estado está alcanzando la edad adulta y la defensa común es tan vital e importante como lo fue la unión política y la unión comercial. Queda saber si la sociedad europea como tal, y trascendiendo la nacionalidad propia a una común, estará a la altura del momento histórico y dispuesta a morir defendiendo Europa...
Así de simple y así de complicado.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger