The Adversiter Chronicle

miércoles, 23 de abril de 2025

"Días de vinilo y cassetes", suplemento musical cutre

Una sección de El Bis en exclusiva para The Adversiter Chronicle

SOUVENIR (1981)

Han pasado a la memoria colectiva por el mítico tema Enola Gay, que sigue siendo pinchado en emisoras y canales televisivos, pero cuando en 1981 publican el quinto sencillo de su carrera extraído de su tercer álbum de estudio, OMD terminó por seducir a quienes nunca les habían prestado mucha atención más allá de conocer sus temas de la radio fórmula. El grupo británico fundado en 1978 lleva publicados hasta el momento 14 álbumes de estudio, según narran las crónicas de un grupo que puede decirse que era la aristocracia del tecno y que sonó durante toda la década...

Pero más allá de datos, en el orbe hispano la canción ganó adeptos a OMD y terminó de enamorar a quienes ya eran adictos a su sonido. Esta canción muestra un sonido depurado, extrayendo las mejores esencias de sus anteriores trabajos y todo ello envuelto en un halo hipnótico sonoro que te seduce los tímpanos, que no deja indiferente y sí con gana de más. Conjunción perfecta de teclados, voces y acordes que se engarzan en una pequeña joyita que sigue sonando tan fresca como el día de su lanzamiento y escuchada por primera vez. Muchos que en 1981 renegaban del tecno es posible que ahora encuentren ese clima sonoro que trasciende su tribu musical y es posible que dentro de cien años se escuche a OMD, Maniobras Orquestales en la Oscuridad en su traducción al español, como se escucha a Mozart, piezas musicales que siguen despertando las mismas sensaciones a generaciones posteriores. A mi la canción me encanta por su equilibrio de ingredientes sonoros y esa paz que logra el envolvente sonido del sintetizador...

No encontré un vídeo original con subtítulos en cristiano pero sí el original, toda una pieza de arqueología del videoclip, con esa textura cinematográfica y calidad de los videoclips británicos de imágenes al servicio de contar la historia y donde la chusquedad de la producción queda anulada por el montaje de las imágenes, metáforas visuales de la letra. Se pueden activar subtítulos y se traduce fácil, una letra que habla de buscar nuevos horizontes con los viejos interrogantes de siempre, todo ello complementado con las imágenes. Eran los albores de la plenitud de la Era analógica y el vídeo otorgó nuevas herramientas como contrastes y demás, pero el videoclip aún conserva el sabor visual añejo de aquellos videoclips que eran un híbrido de cine y vídeo donde los británicos nunca tuvieron competencia y sí muchos imitadores más o menos afortunados que nunca lograban dejar el mismo sabor de boca. Tema para escuchar relajado u relajada en esos pequeños instantes en que el pensamiento viaja atrás para poder seguir adelante.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org


theadversiterchronicle@hotmail.es 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger