The Adversiter Chronicle

domingo, 13 de abril de 2025

REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues

Resulta reconfortante, aunque doloroso en sus estragos, que el populismo y la demagogia estén en su punto álgido y eso significa que comienza su declive, lento como su ascenso y que será vertiginoso en su final como en su triunfo...
Lo digo porque no tiene soluciones, no las tuvo en el pasado y quedará la incertidumbre, inherente a todo futuro, de que las tenga pasado mañana en términos históricos. La guerra comercial solapa otras guerras en los televisores y dispositivos digitales, diciendo negociar cuando quiere decir recular, en esa neolengua del populismo progresista-regresivo que se impone desde los altares con micrófono en todas las latitudes y coordenadas geográficas...
Por ejemplo la tregua en Ucrania, efectiva en número de bajas ucranianas y que ha dado nuevos bríos a Putin que no entiende el término `negociar´ de la misma forma que la corte adoratriz que rodea a Trump y le asesora de manera garrafal en temas internacionales. Igual todo es un circo para camuflar y escamotear otros intereses, la cosa funciona a este lado del globo terráqueo y ya se compran conjuntos de supervivencia, cosa necesaria si se tiene frontera con Rusia y no tanto en lugares meridionales donde pega más el sol...
Se hacen vaticinios de posible ataque convencional ruso para 2029 a la Unión Europea, supongo que alguien habrá chivado a Putin que para entonces los EEUU ya no tendrán tropas en Europa, Rusia se habrá rearmado y corregido fallos y defectos en su doctrina militar y sistemas mientras que la Unión Europea seguirá dividida y poco preparada para enviar tropas al matadero...
Menos mal que los grandes planes de conquista ya no son como antaño y hay una generación de futuros combatientes potenciales que ven el mundo de otra forma, comunicados en tiempo real y sin diferencias en el mundo virtual de los videojuegos y las redes sociales. Será muy difícil decirles que son carne de cañón. Habrá los y las gurús venidas a menos y con más años encima y menos ingresos que catalizarán el pensamiento pacifista, ya lo hacen ahora de forma tímida...
Algo trasnochado como una guerra comercial tal vez sirva para que seamos conscientes de que dependemos unos de otros hasta para la guerra...
Y también para la paz.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org


 


theadversiterchronicle@hotmail.es 




viernes, 11 de abril de 2025

"TELEMIERDA INC.", suplemento televisivo cutre

Suplemento televisivo cutre de The Adversiter Chronicle

SV 2025: Montoya y Anita convierten su castigo en luna de miel y terapia de pareja, Laura Cuevas de su matrimonio a Escassi se queja, Almácor recibe visita de su pareja y le pide matrimonio y Carmen Alcaide, para Pelayo, es un incordio

Hay una coletilla clásica de los presentadores y presentadoras cuando alguien decide activar el protocolo de abandono y que consiste en decir al abandono de turno que se lo piense que hay mucha gente que desea concursar y que aprovechen la oportunidad. El equipo de cata televisiva nos preguntamos porqué no eligen a esa gente deseosa de concursar en lugar de elegir un elenco que destaca por sus lamentos, quejas, lloros y llantos. A veces da la impresión de que alguno y alguna es la primera vez que tienen conocimiento del formato, arrebatos histéricos autocompasivos quejándose si llueve, si hay que hacer pruebas y, en definitiva, la poca tolerancia a las incomodidades isleñas. El último caso ha sido Gala, por citar el último, donde se ha estado quejando todo el concurso, ayer en la prueba no le sostenían las piernas. Un elenco concursante donde se está viendo una falta de ánimo superviviente en algunos concursantes francamente preocupante. Uno puede entender que Koldo por su edad solicite de sus compañeros de isla que le nominen, pero lo da todo como concursante con movidas, esforzándose en las pruebas y dando contenido. Pero en los concursantes más jóvenes, se supone que seguidores del programa, da la impresión de que se apuntaron al concurso para estar de campamento, aferrados a sus peluches. Sin duda una de las ediciones más flojas, si no la que más...

Los inefables de Montoya y Anita junto con Carmen Alcaide habían sido castigados por pasar de una playa a otra. Los dos primeros encerrados 24 horas en un corralito y la Alcaide de apoyo logístico. Castigo blando como lo fue en el asunto del mechero, el caso es que Montoya y Anita convirtieron lo que debía ser una agobiante jornada encerrados en el corralito en una luna de miel con terapia de pareja. Estos dos se ve que se aman porque la cosa resultó hasta entrañable, aislados del resto del mundo solucionando sus asuntos y pendencias, Montoya curado de su vacío existencial y Anita recuperando su apoyo fundamental en su chico, culminado todo ello con beso y algo de fornicio. Hay que reconocer a esta singular y compleja pareja en sus relaciones sentimentales y erótico-festivas, que han aprovechado el castigo como nunca antes se había visto resultando hasta enternecedor.

Sigue el predominio de las tramas de convivencia sobre las de supervivencia donde ha destacado Laura Cuevas largando sobre sus miserias matrimoniales con un Escassi que de momento sabe nadar y guardar la ropa, escuchando a todo el mundo y esforzado en las pruebas. Koldo tiene sus pendencias con Anita y el Montoya, también sus rarezas que están mostrando un Koldo de imagen menos amable que la mostrada hasta ahora. Y sin duda lo más reseñable es que Almácor recibió visita de su pareja, lo cual le provocó un pico de furia anímica pidiendo matrimonio a la moza y convidando a todo el mundo a la boda: presentadores, concursantes y hasta puede que a los tripulantes de la barca que les trae y lleva de una isla a otra. El tipo lo tiene ya todo pensado para la boda, desde los calcetines a las servilletas de las mesas. El bodorrio le va a salir por un huevo y parte del otro si todos confirman su asistencia. Destacar también que Manuel y compañia dejaron apagar el fuego, les ponen prueba para conseguir latas y cerillas gracias a las quejas y lamentos de Makoke de que no tienen comida, ganando al final dos latas de tres y cerillas. Ejemplo de lo flojo de la edición donde hay que darles medios para comer sí o sí para que tengan un mínimo de resistencia en las pruebas, tres o cuatro en cada gala que no podrían llevar a cabo en las condiciones de otras ediciones donde no había tanto protagonismo de las mismas.

La expulsión definitiva de esta semana recayó en Ángela Ponce, voluntariosa concursante casi completamente negada para la supervivencia. La modelo presentó serias carencias en las pruebas y en la convivencia fue bastante normalita sin destacar mucho en nada que no fuera más allá de darle a la lengua. Lo cierto es que no se puede decir nada bueno ni nada malo, otra concursante anodina y algo palmera isleña que destacó más en Playa Misterio al mostrar algo más como concursante que no la libró del veredicto de la audiencia con sus votos. Y la expulsión de las nominaciones recayó en Gala, otra concursante deseando volver al mundo que no se sabe a qué bemoles vino a concursar. Al llegar a Playa Misterio hizo el numerito de sorpresa al ver que se iba a otra playa como si no se supiera ya de otras ediciones. Llegó y más de lo mismo, que se quiere ir, que está jodida y demás argumentos un tanto peregrinos de enferma rumbo a Lourdes para calmar sus dolencias, seguro que en cuanto suba al avión de regreso se le curan sin falta de paracetamoles...

Se presenta interesante la terna de nominados esta semana con Laura Cuevas que no congenia mucho con sus compis de playa, un Alex de concursante palmera isleña bastante anodino, una Carmen Alcaide que tiende al llanto a la menor ocasión y un Montoya reafirmado en su amor por Anita. Los antros, lupanares y garitos de apuestas se decantan por Alex como el mayor candidato a la expulsión. Montoya y Carmen Alcaide tienen trama con su inquina hacia Pelayo y Laura Cuevas da contenidos con sus chismorreos, ocurrencias e imitaciones de la Pantoja; todos ellos con más papeletas para continuar una semana más que un Alex que no debería contar con apoyos más allá que los de familiares, parientes y amigos del actor.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es

 

jueves, 10 de abril de 2025

KARTAS UKRANIAS

 

WE WILL NOT LIVE ON OUR KNEES


You can leave us blind
at the mercy of the bombings
but even under the rubble
we will still be standing

You can tie our hands
by leaving us without supplies
without ammunition and without hope
of American aid

When the truth prevails
and you see the Ukrainian flag
proudly waving in the wind
you will know, Mr. Trump,
that we Ukrainians
will not live on our knees

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org





theadversiterchronicle@hotmail.es



miércoles, 9 de abril de 2025

"Memorias de La Transición", por Antón Rendueles

Unas memorias de Antón Rendueles en exclusiva para The Adversiter Chronicle

Semana Santa

Posiblemente sea lo que más ha cambiado desde entonces, tengo un recuerdo sombrío, casi en blanco y negro. Supongo que debido a que entonces la Semana Santa significaba que no había cines y las películas en televisión eran de tono religioso y de romanos, cosa que no ha cambiado porque siguen reponiendo los mismos títulos cada año por estas fechas. Para mí significaba vacaciones escolares, cortas y emocionantes con la liturgia de bendecir el ramo y llevarlo a casa de mis padrinos para esperar luego el bollo. Significaba estrenar ropa, cortar el pelo y adquirir puros y pasteles que eran llevados en el coche y entregados por mí. Aunque era un niño, nunca acabé de encontrarme agusto. Mi madrina había sido jefa de mi abuela que fue a servir entrando en la adolescencia acelerada por la posguerra, siempre se refería a mi madrina con el término `los amos´. Mi madrina tenía su historia porque quedó viuda y caso en segundas nupcias con quien era el capataz, tuvieron una hija aunque con discapacidad psíquica. Todo esto lo supe después, entonces eran dos figuras con las que no tenía en realidad ningún tipo de afecto más allá del respeto reverencial de verles una vez al año. Un domingo de ramos me presenté solo por primera vez ataviado con ropa de estreno, puros y pasteles. Padrino había fallecido la semana anterior y me vi de pronto en la cocina deseando por primera vez en la vida y casi única que me tragara la tierra, pero eso sería después, de aquella era una pequeña aventura que había que pasar, siempre incómodo entre la chavalería apadrinada que se reunía en domingo de ramos, se ve que tuvieron una plantilla amplia de servidumbre a tenor de los ahijados y ahijadas que pululábamos por el exterior mientras padrino atendía a los padres y madrina a las madres. Recuerdo los toneles de sidra, enormes, como de gigantes y miraba con mezcla de curiosidad y de temor el gran tonel, los grandes toneles porque eran una hilera de seis. Las vacaciones de Semana Santa pasaban rápido y algo aburridas deseando que volviera la normalidad.
Antón Rendueles

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org




theadversiterchronicle@hotmail.es 



martes, 8 de abril de 2025

"El sermón de la pradera", por el padre I. N. Mundicia

Una sección del padre I. N. Mundicia en exclusiva para The Adversiter Chronicle

Kit parroquial de emergencia en caso de ataque ruso

Sé por el confesionario, queridos feligreses, que la actualidad internacional con Rusia amenazando Europa es motivo de preocupación y ver en las noticias que se recomiendan medidas preventivas para el caso de un ataque ruso estar provistos de vituallas, pilas, mantas, una radio y hasta construir refugios llegado el caso. La parroquia no puede ser testigo inerte de vuestra congoja, todo lo contrario. Así pues, junto con el párroco auxiliar padre Genaro, hemos diseñado un pequeño kit que ha de formar parte de vuestro kit de emergencia recomendado por las autoridades competentes para ello. El kit puede adquirirse desde el próximo lunes en la tienda parroquial al módico precio de 100€ y el domingo de la semana que viene se sorteará en el bingo parroquial un kit completo y gratuito salvo la voluntad, que no ha de ser menos de 100€. El conjunto de elementos del kit parroquial de emergencia se ha realizado acorde a las más estrictas necesidades espirituales necesarias para soportar tres días antes de que llegue la ayuda competente para estos menesteres...

Paso a continuación a describiros el contenido del kit parroquial de emergencia consistente por unidad en una hoja de sopa de letras con términos relacionados con la religión que ayudará a pasar el tiempo. Una vela de tamaño medio junto con un mechero, además de dar luz y algo de lumbre, permitirá hacer la sopa de letras aunque no tanto la sopa de sobre, si hay que elegir entre gastar mechero para calentar sopa o encender la vela, la decisión voluntaria pero obligatoria es dejar el mechero para la vela que reconforta el espíritu con la oración y la sopa de letras, amén de que aligera la carga intestinal y nada mejor que un pequeño estreñimiento para pasar los tres días sin efluvios intestinales. Un rosario y una estampita de San Cucufato que tan gratos momentos de recogimiento nos puede proporcionar pasando las horas en un santiamén. Un llavero con la foto de Francisco, siempre es prudente cerrar con llave en caso de ataque ruso y que mejor que Francisco velando las llaves del refugio, quienes no tengan refugio siempre pueden hacer un práctico colgante con la foto de Francisco, cuya sola visión puede hacer retroceder al invasor ruso como Santiago Matamoros hizo con los sarracenos en su tiempo. Y finalmente el medio de comunicación con la parroquia desde vustras casas o refugios, consiste en dos yogures vacíos y un cordel. Hay una hoja con las instrucciones de montaje, algo sencillo como atar los extremos del cordel a los envases de yogur y tensar el mismo. Lo anterior es para comunicación doméstica y del balcón de la casa parroquial saldrá un cordel tendido para que podamos comunicarnos y prestar servicios, basta atar el extremo colgante del cordel desde el balcón de la casa parroquial para establecer comunicación con el padre Genaro que estará de guardia a disposición de quien necesite de sus servicios, y nada de encargarle la compra que el muy botarate es capaz de ir al súper a por vuestros recados. Un kit parroquial de emergencia que no sustituye el que ordenan las autoridades y sí que sirve de complemento para esos tres días de angustia y desazón hasta que llegue la ayuda.

Tengo que finalizar llamando la atención de los familiares de Jacinto y Fortunato, dos de los vecinos más longevos de la parroquia. Sería recomendable que no les pusieran las noticias en el televisor, Jacinto fue divisionario azul en su mocedad y Jacinto fue partisano en Rusia a donde fue evacuado siendo adolescente. El caso es que se les ha cruzado el cable viendo las noticias del posible ataque ruso y se les ha fundido el cerebro. El pasado domingo durante el bingo parroquial, el Fortunato comenzó de pronto a pedir el carnet y coger los boletos de las mesas y el Jacinto volcó su mesa al ver llegar al Fortunato fuera de sí hablando en ruso, la verdad es que sin dientes podría ser cualquier idioma, y empezó a cantar el Lilí Marlén, un tanto desafinado. La estampida en el bingo parroquial fue digna de llamar la atención con esos dos mochales desquiciados gritándose como energúmenos. Esos rusos no deben hacernos perder los nervios y recordar que el Señor está con nosotros, los rusos son cristianos pero ortodoxos descarriados que deben ser tratados como infieles y herejes. Ir en paz y os espero formando colas en la tienda parroquial el próximo lunes, recordar que el kit parroquial de emergencia en caso de ataque ruso es de carácter individual sin límite de edad y tampoco se fía, debiendo abonar al contado la compra del kit, no vaya a ser que esos rusos ataquen de verdad y cuanto todo vuelva a la calma y normalidad, si te debo no me acuerdo, que os conozco.
AMEN

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org








theadversiterchronicle@hotmail.es 



lunes, 7 de abril de 2025

"Butaca de patíbulo", suplemento cinematográfico cutre

Suplemento cinematográfico cutre de The Adversiter Chronicle

GREEN BOOK (2018)

Un viaje siempre reúne dos aspectos básicos como son el viaje en sí saliendo a un destino y luego el viaje personal del viajero que partió con unas ideas y pensamientos para aprender y crecer como persona al llegar al destino. Hollywood ha creado todo un género con títulos que además fueron un éxito de taquilla y alabados por la crítica, porque en realidad es esa magia del cine que permite ver lo mismo contado de distinta manera y otra mirada. Así que fichamos y aparcamos los trastos de faena nada más fichar y tomar el cafelito para subir al despacho del gerente a visionar esta producción de 2018 dirigida correctamente, aunque sin aportar nada no visto antes, por Peter Farrelly que ya estaba fogueado con un buen puñado de títulos intrascendentes aunque rentables, destacando `Matrimonio compulsivo´ que dirigió en 2007 y que firma el guion junto con Brian Hayes Currie y Nick Valledonga que firman una historia salpicada de lugares comunes, un poco de violencia racista palpable en el ambiente y humor blanco que resalta las dos personalidades contrapuestas de los dos protagonistas. El guion toca la fibra sensible, como siempre en este género, mostrando un pasado cercano donde se luchaba contra la segregación racial, con palizas por parte de palurdos blancos que no pasan de hostiar un poco la cara sin llegar a linchamiento, personajes algo lineales y esquemáticos como los palurdos policías o el personaje del chófer, un mafiosillo de baja estofa. Todo ello dulcificado para ser apta a todos los públicos y que haga pensar a los adultos...

La historia es la de siempre, un tipo que viene de otro mundo se ve contratado de chófer para llevar un pasajero en un viaje por carretera donde se encuentran con otros mundos y realidades, forjando una relación íntima donde ambos aprenden uno del otro y crecen en pensamiento evolucionando como personas. Hay dos protagonistas absolutos como son el Viggo Mortensen y Mahershala Alí. Nos ha gustado mucho Viggo Mortensen en su papel de ítalo-americano un poco mafiosillo, tragaldabas que vence a cualquiera que le rete a devorar comida, sensible y padre de familia, amante de la música de color y que pese a saberse algo patán siempre cumple el trato con el que le contratan. Su contrapunto es el personaje de Mahershala Alí, un virtuoso del piano que ha crecido y tenido la oportunidad de estudiar música con los mejores maestros, acostumbrado a una vida de altas esferas, modales y costumbres que sin embargo siente la necesidad de viajar a los estados sureños y tocar para las élites blancas que mantienen a la gente de color segregada en la vida diaria y casi tan esclavizados y maltratados como antes de la abolición de la esclavitud. La película es muy previsible pero con ese encanto que le da Hollywood que te hace verla hasta el final, aunque sepas que es un dulce caramelo que esconde el amargor de lo que cuenta.

La crítica fue benevolente y aunque es correcta en todos los aspectos, buena la ambientación, le falta algo para ser un peliculón, si bien es cierto que es perfecta para una velada de cine doméstico familiar y agradará a toda la familia. Al equipo de cata cinematográfica no es que nos haya entusiasmado pero sí la hemos visionado disfrutando porque la historia te atrapa, está bien narrada y se soporta la ñoñería que destila en ocasiones gracias al humor que permite un equilibrio perfecto del conjunto. No es para tenerla en los altares y es de ese tipo de películas que se ven cada diez años porque dejan buen sabor de boca aunque empache para una década...

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org


 


theadversiterchronicle@hotmail.es 


domingo, 6 de abril de 2025

"Deporte sin porte", por F. O. Roffön

Una sección de F. O. Roffön en exclusiva para The Adversiter Chronicle

Derrota con destitución del entrenador frente a un C.D. Tenerife crecido y goleador

Días trágicos previos al trascendental encuentro contra el C. D. Tenerife tan necesitado de la victoria como el Real Sporting donde la racha de empates y derrotas sin victorias ponía a Rubén Albés en la picota y al Grupo Orlegi blanco de las críticas. Y tragedia en la minería que ha teñido de luto a León y Asturias por la muerte de cinco mineros y sus compañeros hospitalizados con distintos grados de gravedad. Un mal presagio que hacía especial el partido, que tuvo un emotivo homenaje previo al mismo a los heridos y fallecidos en la mina, contra un rival que lucha desesperadamente salir de puestos de descenso y en racha de buenos resultados tras el cambio de entrenador. Con todo, nada hacía presagiar el desastre con tragedia que esperaba en El Molinón donde la afición se conjuraba para empujar al equipo desde la grada...

Daba comienzo el partido con un Real Sporting que salía decidido a tratar de marcar, jugando la pelota y trenzando jugadas mientras el rival achicaba balones y se posicionaba en el campo. Este ímpetu inicial duró ocho minutos, los que tardó el Tenerife en asentarse y comenzar a frenar el ímpetu de los jóvenes y no tan jóvenes atletas del once sportinguista, dando paso a una fase del juego donde ambos conjuntos pecaron de imprecisiones aunque acercándose a las áreas sin bien brillaban más las carencias que las virtudes. Poco a poco el Tenerife progresaba en su juego y el Real Sporting iba a menos que culminó cuando el bravo Yáñez intervino para ser de nuevo el salvador cuando en el minuto veinticuatro logró desviar un balón que iba directo a la red. A partir de este lance antes de la media hora y ya hasta el final del encuentro, comenzó una progresión en el juego del Tenerife y un declive de los locales que cedían las riendas del encuentro. Pese a todo, cerca del descanso tuvo el Real Sporting su mejor ocasión de todo el encuentro que podría haber cambiado el desastre que llegó en el segundo tiempo donde la afición rojiblanca perdía la paciencia y pedía cambios para la segunda parte mientras que la afición tinerfeña desplazada para animar a su equipo tenía el presentimiento de que la victoria era posible. Salió dispuesto el Tenerife a sentenciar desde el inicio de la segunda parte y el incisivo e incordiante Diarrá marró una ocasión a los dos minutos del pitido inicial y, en esas cosas que tiene el fútbol, al minuto siguiente se pita penalti a favor del Real Sporting por una mano que fue clara tanto para el VAR como en el BAR y que transformó el colombiano Otero que maquillaba su falta de forma para salir de titular. Todo parecía propicio para lograr la victoria y la parroquia sportinguista pedía cambios que no llegaban y si llegaron para un Tenerife que lejos de venirse abajo supo mantener la calma para seguir jugando y progresando en el mismo mientras que los locales perdían fuelle y se impacientaba la afición que veía que su equipo no se tenía en pie lo suficiente para defender la momentánea victoria. El trabajo en progresión del Tenerife dio sus frutos cuando, en el minuto sesenta y ocho, Sergio marcó el gol del empate que supuso un jarro de agua helada para equipo y afición mientras se desataba la alegría en la parroquia tinerfeña. Comenzó la tragedia para el Real Sporting con el empate porque no era capaz de frenar el juego tinerfeño que brillaba por el mal juego de los locales y tres minutos después llegaría el segundo tanto visitante de las botas de Waldo. Los cambios en el equipo sportinguista llegaban tarde y aunque supusieron frescura con unos minutos en que parecía que el equipo podía remontar en su juego para remontar el marcador pese al dominio total de un Tenerife concentrado en su trabajo y con esa fuerza que da el coraje sabiendo que se estaban jugando tres puntos vitales y enjuagaba las contras rojiblancas que no frenaron el ímpetu visitante que marcaba el tercer tanto faltando siete minutos para el final del encuentro logrando un contundente y justo marcador a su favor por tres tantos a uno. Las consecuencias de la derrota serían casi inmediatas con el cese de Rubén Albés que fue abucheado por el público que también tuvo improperios para la planta noble de Mareo y que obliga a buscar sustituto en unas circunstancias donde habrá que pelear por eludir el descenso.

Habrá tiempo a final de la temporada para analizar lo ocurrido y se abre una nueva competición para un equipo que hizo una buena primera vuelta con un bajón de rendimiento y resultados que culminaron en el encuentro frente al Tenerife. Así que dejemos las lágrimas y los berridos porque más emocionante no puede ser el próximo encuentro frente a un rival directo, un C. D. Eldense que irá a por la victoria porque va 19º en puesto de descenso y el Real Sporting queda 17º con sólo dos puntos de ventaja. También los carbayones pincharon de forma dolorosa en Eibar donde se dejó dos puntos por gol del empate del contrario en el último suspiro del tiempo añadido y gol del portero eibarrés. En el momento de hacer esta crónica tras analizar lo ocurrido en el BAR hasta altas horas de la madrugada, aún no hay sustituto para Rubén Albés. Un empate sería algo, la victoria un auténtico bálsamo de Fierabrás y caer derrotados en puestos de descenso sería un auténtico desastre anímico. Hay calidad de sobra para solventar el encuentro con victoria y encomendarse a esa leyenda urbana que afirma que cuando hay cambio de entrenador en plena temporada, éste se estrena con victoria. Así están las cosas.
F. O. R.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es 




sábado, 5 de abril de 2025

REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues

Todo indica que, de momento temporalmente, estamos en un año cero aunque la causa tenga años de sobra como para haber aprendido que así no se va a ninguna parte que no sea el enfrentamiento a todos lo niveles hasta llegar al nivel internacional. Antes ha fraguado en la vida cotidiana, en lo que escupen las pantallas y dispositivos digitales calando en la psique colectiva que se bifurca en número infinito a todos los ámbitos de la vida...
Los tiempos han cambiado y ya no se hace cónsules a caballos, ahora se nombrará en cualquier momento del futuro inmediato a un robot. Más bien una cosa que mantiene el equilibrio, se desplaza y hasta coge cosas aunque de momento no he leído ni escuchado que piense. Tampoco importa, los robots funcionales y rentables serán más un dron bípedo que otra cosa y siempre habrá una persona operando sus actos. Siempre es más sencillo que ir a Marte y la vida terráquea es corta, acaba matando a ricos, pobres, nobles, plebeyos y hasta los elegidos por los dioses para una trascendencia en lo universal acaban criando malvas...
Lo peor es que las formas y maneras se repiten en todo el orbe civilizado, que el sin civilizar siempre está en grescas pero nos importa un comino. Y noto que afecta a los extremos de todos los colores y colorines, temblando de que se contagie a la parte media silenciosa y sufrida...
La democracia es tan poderosa que sólo desde dentro se la puede aniquilar, los antecedentes demuestran que la puerta se les abre con los votos, como crías de tiburón en el vientre de su madre y que se devoran unos a otros. Si encima se rodean de subalternos cacareantes micrófono en mano, el espectáculo es un esperpento con la arrogancia y atrevimiento que da la ignorancia supina de lo que se está tratando sin importar la latitud de procedencia...
Acaba de comenzar y ya estoy hasta el gorro del jodido año cero.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org 




theadversiterchronicle@hotmail.es 



viernes, 4 de abril de 2025

"TELEMIERDA INC.", suplemento televisivo cutre

Suplemento televisivo cutre de The Adversiter Chronicle

SV 2025: Rosario abandona, Damián por su grupo crucificado por no invitar a una merendola, protagonismo de Makoke que se escoña y con Laura Cuevas de fustigadora y Anita con Montoya que la abraza cuando por su peluche llora

Puede decirse que lo más destacado hasta ahora en la edición es el tema de las pruebas, lo cual podría ser una mejoría para el formato. Lo malo es que esta edición es la más birriosa en cuanto a supervivencia y aptitudes del elenco concursante para la misma. El protagonismo de las pruebas en la dinámica del concurso con hasta tres en cada gala y no sólo una vez a la semana, obliga a que los concursantes pasen hambre pero no las hambrunas de otras ediciones y eso acaba distorsionando el formato. El galimatías de islas y concursantes en las mismas donde lo de menos es verles sobrevivir y se reseña y muestra la convivencia y sus rollos está acabando de matar el formato tal como era en todas las ediciones. La dinámica ya no va a cambiar aunque deberían recapacitar un poco, cada formato de telerrealidad tiene su público y convertir un formato en continuación de otros acabará espantando a la mayoría de la audiencia, aunque sea una forma potencial de atraer más audiencia en teoría porque entre abandonos, pifostios de otros formatos de telerrealidad y dosis intravenosas de pruebas la cosa va degenerando a cada gala y debate...

Y otro abandono de una concursante por motivos médicos, en este caso en la persona de Rosario que ha sido una concursante de la que no podemos emitir un juicio de su paso por el programa más allá de ser mona a la cámara y tan chimpancé televisiva como el resto de sus compañeros. Hubo un caso de misterio como fue que Koldo y compañía se han percatado de que cada día faltaban lentejas. En la prueba del pasado domingo había de premio una pizza tamaño XXL donde el ganador de la prueba elegía el trozo que quería cortar y pasaba el cuchillo al siguiente. Pues bien, ganó la prueba Damián y se cortó la mitad de la pizza, pasa el cuchillo al segundo en la prueba que se cortó la mitad de lo que quedaba y pasó el cuchillo al tercer clasificado que se comió el resto. Hasta aquí todo correcto salvo que el resto del equipo esperaba que Damián troceara la pizza XXL pero no le dieron permiso. Si Damián se parte una tira calculando cuántos son y el tamaño de la tira, el resto habría hecho igual, pero Borja y Pelayo posiblemente no se percataran como no se percató Damián, o igual sí y como ganador decidió aprovechar su merecida condición de tal y que Borja y Pelayo cortaran las tiras. Mosqueo total del resto de compañeros con la ya habitual tragicomedia del Pelayo y su flamenca manera de dar la turra. Y poco más que destacar de una semana protagonizada por el cuento de nunca acabar de Montoya y Anita que ya resultan algo agotadores, más que nada porque están en un bucle en su relación en el concurso, amén de que de tanto arrimarse al agujero del muro que separa las dos playas, éste está adquiriendo un tamaño que obligará a la organización a instalar un marco y una puerta ya que de seguir su relación por el agujero del muro acaban con él fijo, pero fijo.

Pero la gran protagonista de la semana fue sin duda Makoke. Primero sus pendencias con una Laura Cuevas que sigue basando su existencia televisiva en saber todo de todos y luego escupirlo de forma airada siendo esta vez su víctima Makoke que no se le ocurre otra cosa que contarle a la Cuevas cosas del Escassi que se comentaron entre colaboradores de otros programas de la cadena dedicadas a la casquería del famoseo. Como todo el mundo sabemos, salvo Makoke, Laura Cuevas no iba a tardar en montar pifostio con un Escassi algo alucinado cuando se enteró de la movida con su persona de protagonista. Deliciosos momentos, en suma, para amantes de estas grescas con Makoke y Laura Cuevas en una trifulca de diálogo de besugos, cada una en su estilo único. Luego fue nominada masivamente por sus compañeros de playa para que se fuera a la chunga amén de que estaba nominada, todo ello con una Makoke a medio camino de cara de haba y de cara de pasmo y sorpresa con unas turras cuando le daban la palabra en galas y debates que al final, como ocurrió en la gala de la pasada noche donde Jorge Javier la dejó hablando sola para pasar a otra cosa. La traca final fue que se escoño en la prueba de turno con profusión de aparatosidad en la caída y gritos de dolor aullando cual gorrino en San Martín cogiéndose las costillas y gritando que se había roto una vértebra, culminando su semana siendo expulsada por la audiencia. En definitiva, Makoke en estado puro que aguanta todo y que respiró aliviada al irse de la playas porque estaba hasta los ovarios de Laura Cuevas, Pelayo y compañía que gozaron viendo largarse a una rival de peso, anque poca enjundia, por ser profesional de la televisión, sin menoscabo de su inutilidad como superviviente y en las pruebas. De momento puede decirse que Makoke camino de la calle, dicho sin retranca; bueno, con un poco de retranca.

Por fin hubo una expulsión definitiva en la persona de Samya, concursante que no pasa desapercibida en el concurso y posiblemente no pase desapercibida en ningún sitio merced a sus bondades parlanchinas, un auténtica `minigun´ verborreíca que no calla ni con un corcho en la boca. Resulta difícil como espectadores soportarla así que como compañera de isla seguramente es insoportable, es algo simia televisiva discutiendo. No parece mala persona pero tiene una incontinencia verbal y ciertas extravagancias argumentales que la convierten en un torrente verborreico que pasa a tsunami locuaz sin dejar hablar al otro. Concursante normalita que como superviviente pasa el aprobado para los baremos de esta edición difícil de digerir para estómagos sensibles y amantes del formato...

La terna de nominados presenta perfiles variopintos, por un lado Gala y Koldo acompañados de los inefables Montoya y Anita. En garitos, lupanares y antros de apuestas es Gala quien se lleva los boletos aunque el factor edad puede decidir la balanza inclinarse hacia Koldo aunque hace méritos para seguir. Y Montoya con Anita son una de las atracciones de la convivencia y no se apuesta a que los separen de momento y tienen su público. Al menos la semana se presenta con una prueba digna del formato como es el reto de pescar cierto numero de ejemplares, está el listón para superar la prueba en 50 capturas, cantidad considerable dado el nivel de la edición que, ya dijimos, es bastante birriosa en lo que a supervivencia se refiere.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es 



Powered By Blogger