Con la
colaboración de El Bis en
exclusiva para The Adversiter Chronicle

MECANO
De
entre la amalgama de grupos tecnopoperos que surgieron a principios
de los 80´s a lomos de sintetizadores que eclipsaron los sonidos de
los 70´s, hubo uno en especial que atrapó a la masa de jóvenes que
disfrutaban en España de un incipiente consumismo gracias a la
Transición de sus mayores, una delirante y peligrosa etapa final,
que entonces aún se no veía el mismo, de la Guerra Fría y la
movida madrileña ya extendida a sucursales en toda España y sus
distintas Españas...

En el
caso del tecno la industria siguió la pauta de hacer pop con
sintetizador y baterías electrónicas aunque desde el Reino Unido ya
soplaban vientos tecno que indicaban que el fenómeno podía dar paso
a verdaderas canciones tecno lejos del pop comercial adaptado. Surgen
así formaciones que solían tener féminas tuneadas adecuadamente y
la mítica escenografía de un tipo rodeado de al menos tres teclados
con canciones pegadizas y estribillos taladrantes.


De
aquella los grupos musicales hacían giras por el territorio español
en sus distintos
territorios, ahora se hacen por platós si es que se hacen, y MECANO garantizaba siempre el lleno y el éxito. Gustaba, era difícil encontrar una mala canción y si lo era siempre era una perspectiva subjetiva del fan porque uno de los aciertos del grupo fue ir evolucionando a medida que ellos mismos lo hacían, cosa que no era fácil como se supone en otras formaciones tecno, así, mientras por ejemplo Olé Olé seguía en la senda tecno pop y se reciclaba de cantante solista, MECANO dejó de ser tal progresivamente para ser cada vez más una mezcla de personalidades...
Todo
ello ocurrió de una forma natural y puede decirse que su muerte
también lo fue como lo fue el propio sonido ahora ya completamente
trasnochado y sus consumidores cada vez más obsoletos ahora que la
industria explota de otra manera y la emigración laboral entre
continentes ha fusionado distintos ritmos.
Porque
MECANO, aunque parezca injusto, no es el recuerdo que el fenómeno se
merecía; tal vez simplemente el polvo se acumula y el brillo de lo
nuevo de cada nueva generación eclipsa lo que entonces era un
radiante sol. Pero su última victoria como reyes del tecno español
y parte de la historia del mismo a nivel europeo con grupos tipo OMD,
es que si se les escucha ahora reposadamente puede que de aquella los
aborrecieras o simplemente te resultaran empalagosos como lo era el
tecno llevado al paroxismo estético pero no os quepa duda de que os
gustarán porque siempre habrá una canción que te despierte esa
magia de estado de consciencia alterada temporal que logra toda buena
canción porque así la catalogamos, sea tecno o una jota aragonesa.
territorios, ahora se hacen por platós si es que se hacen, y MECANO garantizaba siempre el lleno y el éxito. Gustaba, era difícil encontrar una mala canción y si lo era siempre era una perspectiva subjetiva del fan porque uno de los aciertos del grupo fue ir evolucionando a medida que ellos mismos lo hacían, cosa que no era fácil como se supone en otras formaciones tecno, así, mientras por ejemplo Olé Olé seguía en la senda tecno pop y se reciclaba de cantante solista, MECANO dejó de ser tal progresivamente para ser cada vez más una mezcla de personalidades...


The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org/
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario