The Adversiter Chronicle

jueves, 22 de mayo de 2025

OBITUARIO

por El turno de noche

MARIANO OZORES, director de cine, actor y guionista

Algo se muere en el alma del público cinematográfico cuando un director se va, es el caso de un director menospreciado por la crítica y avalado por el público que hizo de sus películas auténticos fenómenos de taquilla. Las loas a su carrera, su estirpe familiar y logros son de sobra recordados por los especialistas que, una vez más en el terruño hispano, se le empieza a ver con justicia una vez fallecido. Mariano Ozores es el mascarón de proa de tres generaciones de actores y actrices, directores y guionistas que vivieron una época fascinante para el cine español como fueron los años finales de la dictadura franquista, la Transición y la llegada de la democracia que abarca dos décadas de 1965 a 1985 como la edad de oro de un cine de humor hispano que retrataba una sociedad y abordaba la actualidad, una actualidad ahora casi remota de la era analógica cuando el cine era un entretenimiento de masas y a precios populares. Es cierto que el periodo del `destape´ ha encasillado muchos títulos y aún así, cuando se visiona una película se aprecia que no es un mostrar pechos y culos femeninos porque lo manda el productor, que también, pero hay un trabajo de encajar en la normalidad los semi desnudos imperantes. El público no iba sólo por el erotismo, acudía al cine, alquilaban las películas en vídeo y guardaban gratos recuerdos de lo visto en pantalla y sumado actrices y actores fantásticos donde el papel del paleto está lleno de matices, guiones directos a la risa reflejando un realismo esperpéntico que convierten las películas en auténticas cápsulas del tiempo y una crónica social de anhelos, pecados y ataduras que el régimen franquista impuso y que eclosionaron en una época de libertad recuperada y libertad por conquistar. Dentro de la extensa filmografía de Mariano Ozores, el equipo de cata cinematográfica no hemos dado palo al agua tertuliando sobre el gran director de cine que era Mariano Ozores, logró crear un humor genuino y seña de identidad propia como el humor británico y el francés, tan popular como el italiano y rentable en taquilla como el estadounidense. Elegimos `Los bingueros´ porque es un reflejo de lo dicho, Andrés Pajares y Fernando Esteso interpretan a dos tipos que eran reflejo social, toda la película desde el inicio lo es además de una carcajada contínua que sólo puede compararse con `El guateque´, título de 1968 dirigida por Black Edwards y al igual que ésta es atemporal porque si nunca la visionaste te atrapa hasta el final con una sonrisa que deriva a carcajadas en múltiples ocasiones. Mariano Ozores actualizó en sus películas el genuino género español de la picaresca, los protagonistas no dejan de ser pícaros que atrapados en la realidad buscan salir de la misma Al final vemos que sólo son personas normales que retornan al redil escarmentados de intentar hacer cumplir sus sueños que son en realidad fantasías, ya sean eróticas, de riqueza o de poder...
Descanse en paz.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es 



martes, 20 de mayo de 2025

KARTAS UKRANIAS

 

UKRAINE CONTINUES BEATING


The wounded heart beats
bleeding on the ground
proud of its heartbeat
like the soldier dying

The wounded heart beats

with tears of blood
leaving the smell of death
the invader in his wake

The wounded heart beats

when someone in a place
sits with pencil to draw
how to slice ukraine

Never stop Ukraine beating

your fight is an example to follow
and when the invader returns
we will shout that we must resist
like the heart of Ukraine,
that never stopped beating

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org


 


theadversiterchronicle@hotmail.es

 

lunes, 19 de mayo de 2025

"El sermón de la pradera", por el padre I. N. Mundicia

Una sección del padre I. N. Mundicia en exclusiva para The Adversiter Chronicle

Ignorar las ocurrencias del párroco auxiliar con las gaviotas

Lo primero, queridos feligreses, es dar gracias por la elección de León XIV como nuevo Papa. En la tienda parroquial ya se pueden adquirir tazas, llaveros, estampitas y camisetas con la efigie del Papa para que os acompañe en vuestro trajín diario. El seguimiento de los funerales de Francisco y el posterior cónclave fueron un éxito de asistencia para verlo en el televisor del local parroquial, aunque sé por el confesionario que Faustino el boticario en realidad había discutido con su parienta que le echó de casa durante dos días con sus dos noches y asistía al local parroquial sólo por pasar la noche bajo techo. Como toda la Cristiandad sabe por verlo en televisión, durante la fumata blanca una gaviota no tuvo otra ocurrencia que ponerse con su polluelo a rondar el tejado de la chimenea del cónclave. Aunque no pasa de simple anécdota y manifestarse el problema de las gaviotas que abandonan sus acantilados de toda la vida para instalarse en los tejados de las poblaciones causando molestias y llegando incluso a lanzarse vorazmente por los pinchos en las terrazas de los locales de hostelería...

Pensaréis que me he vuelto algo mochales disertando sobre las gaviotas y sus perniciosos efectos en los locales de hostelería cuando en este secarral dejado de la mano de Dios, desde el punto de vista de una gaviota, donde no paran ni las cigüeñas por equivocación. La razón de mi disertación es que ya sabéis que el párroco auxiliar, padre Genaro, es bastante inocentón y algo meapilas que al ver la gaviota pensó que era una señal, concretamente una señal del Espíritu Santo transmutado a gaviota en lugar de la tradicional paloma. Bien, pues no se le ocurrió otra cosa que coger el carromato parroquial para llegarse hasta la costa y el muy mendrugo aparece con una pareja de gaviotas y las ha acomodado en el nido del campanario vacante de inquilinos. Dejando aparte el hecho de que las gaviotas no son de secano, ha demostrado esta pareja de gaviotas que son plenamente urbanitas porque se han hecho dueñas de contenedores y amargado la existencia de Rogelio el dueño de la cafetería que amenaza con demandar a la parroquia por daños en su terraza. Fulgencia fue a tirar la basura y terminó metiéndose en el contendor para evitar los picotazos y se rompió la cadera al saltar para protegerse. Lo que no tiene acuse de recibo es que el párroco auxiliar sea objeto de mofa y befa por los guasones de siempre que acaban metiéndome en líos con las autoridades policiales. Se acabó donar comida para las gaviotas del párroco auxiliar y he avisado al monaguillo y al sepulturero para que se doten de los medios necesarios para la captura de la pareja de gaviotas a la mayor brevedad posible para su entrega a quien corresponda para que retornen a su medio natural, aunque no me extrañaría que desparecieran y acabaran siendo caldo de cocido de pollo en el plato del día de su establecimiento, que al Rogelio enseguida se le llena la boca para demandar a la parroquia pero la parroquia también sabe de sus chanchullos gastronómicos, que conste.

Ir en paz y dejaros de seguir la corriente al padre Genaro y sus ocurrencias, posiblemente se le fundió algo la sesera en el seminario y aunque es un buen auxiliar, en ocasiones hay que salir en su auxilio. Si encima los guasones le siguen la corriente, sólo empeoran sus entendederas. No sé qué diantres le echaron en su ponche en la fallida peregrinación a Roma que nunca llegó a salir del concejo, pero desde entonces no rige del todo bien. Confío que sea un efecto pasajero y recobre su normalidad ahora que nos enfrentamos a grandes retos en la parroquia, como organizar el torneo de solteros contra casados en las fiestas parroquiales, hacer inventario de la tienda parroquial y limpiar el motocarro parroquial de las cagadas de gaviota que están perforando el cojín del asiento con su corrosiva composición. Este domingo no habrá bingo parroquial porque no está el párroco auxiliar en condiciones de girar el bombo y cantar los números, se sustituye por una interesante velada de recordar viejos tiempos con Severanda y Salustiano que nos contarán sus batallitas de antaño.
AMEN

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es 


domingo, 18 de mayo de 2025

"Deporte sin porte", por F. O. Roffön

Una sección de F. O. Roffön en exclusiva para The Adversiter Chronicle

Derrota en Málaga por no saber defender la ventaja

Jornada intensiva en el BAR hasta saber el resultado del Eldense porque la derrota en Málaga nos dejaba a merced de lo que hiciera el rival en la lucha por evitar el descenso. Finalmente, el empate del Eldense nos da la permanencia de forma matemática, y raspadita, poniendo el punto final a falta de dos jornadas por disputarse de la competición. Y semana de mucho ruido y pocas nueces. Ruido amplificado por la prensa deportiva local consistente en que el club estaba en venta por lo bajinis. Lo cual ha sido desmentido tanto por la planta noble de Mareo y hasta el Tebas de paseo por Mareo desmintió un rumor que puede ser verdad o un simple globo sonda. Habrá tiempo para analizar la temporada, porque tocaba visitar el feudo malagueño con la ilusión de una victoria que nos diera la permanencia matemática...

Buen ambiente en La Rosaleda con representación de afición rojiblanca y la hinchada local animosa con su equipo en un partido que tuvo poco que contar, comenzó con un fútbol apelotonado e impreciso por ambos conjuntos. Pero sería el bravo Yáñez quien salvara los muebles en el minuto catorce, pero el Real Sporting estaba siendo un poco más incisivo que el Málaga y se plasmó en el minuto veintiuno en una clara oportunidad malograda de perforar la meta de un Herrero que también tenía intervenciones que salvaron los muebles a los locales que aunque trenzaban jugadas fracasaban en el último tercio sin inquietar con verdadero peligro mientras los jóvenes y no tan jóvenes atletas del once rojiblanco apostaban por el pase en largo, logrando inquietar a la defensa local pero pifiando el tiro final a puerta. Antes del descanso el colombiano Otero tendría una clara ocasión en saque de falta aunque se llegaría con tablas en el marcador al descanso. Salió el Málaga en el segundo tiempo decidido a poner asedio a la portería del bravo Yáñez que culminó al minuto y medio con un balón al larguero. El Real Sporting aguantaba el tipo y sería de nuevo Otero el protagonista en el minuto sesenta de abrir el marcador reflejando la pequeña superioridad del juego rojiblanco que parecía tener la cosa encarrilada. Ni equipo ni grada local se vivieron abajo y siguió el juego con un Málaga que tuvo revulsivo con los cambios y sólo tardaría seis minutos en igualar el marcador empatando el partido. Siguió la dinámica de juego aunque se olfateaba que podía haber remontada del Málaga con un Real Sporting que no carburaba del todo pese a que tuvo su oportunidad en el minuto ochenta aunque el gol sería anulado por fuera de juego. La debilidad rojiblanca era manifiesta en el minuto ochenta y dos cuando la defensa comete otra pifia más de las muchas del partido solo que en esta ocasión el intrépido Chupe marca el segundo tanto de los locales para delirio de su afición. Se animó el juego en los minutos finales y pitido final que dejaba felices a unos y temiendo la oscuridad del descenso a otros. Ambos conjuntos mostraron sus carencias y algunas de sus virtudes y ambos porteros tuvieron trabajo aunque el Málaga fue más efectivo y el Real Sporting menos efectivo y con más pifias defensivas.

Próximo partido contra el colista en un partido intrascendente salvo dar una alegría a la sufrida afición en El Molinón y es de suponer que el míster haga alguna probatura pensando ya en la próxima temporada. La emoción estará en la afición carbayona ya que el Real Oviedo logró una victoria frente al Zaragoza que le aúpa al 3º puesto en la tabla clasificatoria a sólo 2 puntitos del ascenso directo que es su objetivo declarado esta temporada. Insistir a los mandamases del Grupo Orlegi que se vuelva sin más dilación al calzón azul y esperar que el ruido tan cacareado sea sólo eso y manifestación de impotencia de una hinchada que se siente frustrada tras una decepcionante segunda vuelta y estar sudando por librar de puestos de descenso. Toca respirar aliviados, tener una buena despedida de la temporada en El Molinón y que el club se ponga ya el mono de faena para lograr configurar una plantilla competitiva para luchar por el ascenso...
F. O. R.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org




theadversiterchronicle@hotmail.es 



sábado, 17 de mayo de 2025

REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues

A mi me da la peregrina sensación de que está la cosa revuelta y revolviéndose para que al final todo quede igual que antes, más o menos...
Quienes nos representan parecen representar una representación en la que a veces me cuesta verme representado. Representaciones grotescas de absurdas cuando no ridículas directamente. Trato de ilustrarme viendo debates de sesudos analistas que resultan ser representantes también aunque ocultando lo máximo posible a quienes representan en realidad...
La culpa es mía, supongo, y carezco de representante, sigo esa máxima de estar afiliado a mi partido y si se afilia alguien más pues me borro. Debería ser feliz, libre de ataduras, liberado de ideologías, libertino en mis aspiraciones y, sin embargo, soy tan infeliz como el resto de los mortales de este mundo dentro de los mundos del Mundo...
Puede que sólo sea el mundanal ruido de cada mundana Era, el capullo que se desprende dando lugar a una nueva criatura para un nuevo mundo, aunque vivamos en el viejo mundo de siempre. Todo es tan frágil que suena macabro seguir dándonos mamporros en nuestra propia fragilidad...
Lo que parece claro es que esta representación que nos toca vivir hace ver que carecemos a nivel global de estar debidamente representados por nuestros representantes...
Abro los ojos...
Sólo era un sueño...
Y sigue la realidad de la pesadilla de vivir despierto.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es



viernes, 16 de mayo de 2025

"TELEMIERDA INC.", suplemento televisivo cutre

Suplemento televisivo cutre de The Adversiter Chronicle

SV 2025: Nuevo robo de comida con amenaza de huelga de silencio, se produce la reunificación con presencia de Terelu, Damián no soporta una Nieves que estorba y poco aporta, Carmen Alcaide recibe visita y con Makoke ya no tiene risitas y amago de abandono de Montoya al cual casi nadie soporta

Que la expectación esta semana estuviera en el encuentro en plató de Manuel, su novia oficiosa, su hermana y hasta su padre, ya dice bastante del nivel de una edición que tiene que recurrir a meter de nuevo a la inefable de la Terelu Campos con la triste excusa de portar la llave que abría la caja donde estaba el pergamino para anunciar a los concursantes que se iba a producir la unificación. Pues en la lista de normas del concurso hay que sumar algo inédito como es que los habitantes de una playa tengan serias intenciones de hacer una huelga de silencio motivada, nada menos, que por robar de nuevo comida, parrillada concretamente; con el altanero con pretensiones de altruismo argumento de dar algo de pitanza a la Carmen Alcaide que se había quedado sin probar la parrillada, se hizo el robo delante de las cámaras con claridad aún y alevosía. El grupo de Carmen Alcaide tuvo de nuevo un liviano castigo que consistió en perder la recompensa gastronómica de turno con la seria y nada creíble amenaza de que si vuelve a ocurrir estarán todos nominados. Estos barros vienen de los lodos permisivos de castigos leves y livianos desde la primera y gravísima infracción de usar un mechero. Por otra parte siguen recibiendo comida por distintas causas como excusas y para que se pusieran las pilas pescando hubo que dejarles equipo completo por tiempo limitado. En definitiva, decadencia total y una edición anómala se mire por dónde se mire...

Ha vuelto de nuevo al concurso el Joshua si bien con medicación y seguimiento de su herpes infectado. Montoya hizo un numerito de amago de abandono porque no soporta mirar el careto de sus antagonistas compañeros de concurso siempre con Carmen Alcaide de escudera y de boca chanclas desvelando confidencias de una Makoke que sigue exultante, queriendo ser participativa, repudiada por todos y casi todas, mete patas como ella sola y con un antes y un después de su concurso tras la visita de su pareja y futuro esposo. Damián muestra claros síntomas de estrés aún no traumático y estuvo mostrando su estar hasta el gorro de Nieves de forma un tanto desquiciada, pese a todo sigue competitivo en las pruebas y se convirtió en el primer líder de la playa unificada tras derrotar a un Álvaro Escassi formidable en las pruebas y que está haciendo un concurso casi redondo, es cierto que esta semana estuvo algo irritable, irritante y algo malhumorado aunque ha recobrado la serenidad discreta en la convivencia.

La expulsión semanal por la audiencia recayó en Nieves, una concursante que ya fue expulsada de la audiencia en su momento y que mostró desde ese momento una evolución como concursante a todos lo niveles y manteniendo el estilo pijo con el que ya entró a concursar. Era algo peculiar a la hora de la convivencia y de las tareas. La verdad es que el equipo de cata televisiva creíamos que se había ganado cierta indulgencia pero la audiencia decidió expulsarla de nuevo. Pensamos que hay concursantes que merecían más la expulsión en la terna de nominados y se pierde una buena concursante, dentro de su estilo pijo, que ha ido a más y ha sido genuina concursante del formato porque tiene un antes y un después del concurso, auténtica forja de auténticos supervivientes que no siempre tienen reconocimiento de la audiencia como ha sido el caso.

Muy interesante la terna de nominados, todos varones aunque de distinto género y paño. Un Pelayo en la palestra que se somete al veredicto supremo de la audiencia, Joshua y su herpes, junto a dos auténticas palmeras como Borja y Álex. Garitos, antros y lupanares de apuestas tienen a Borja y Joshua como claros favoritos, Álex parece gozar del beneplácito de la audiencia pese a su concurso librando siempre que está nominado sin saber si se debe a que tiene gracia o que sus compis nominados de turno despiertan más fobias a la hora de votar mientras que Pelayo rompería las apuestas si termina expulsado, cosa posible porque su concurso te enamora o lo odias a partes no sabemos si desiguales y será interesante ver sus porcentajes de apoyo en los votos de la audiencia.

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es 


jueves, 15 de mayo de 2025

"Manual del Buen Comer", por el profesor T. A. Rambaina

Con la colaboración del profesor T. A. Rambaina 
en exclusiva para The Adversiter Chronicle

BARRITA DE BARQUILLO CUBIERTA DE CHOCOLATE CON LECHE Y RELLENO

Se ha convertido en un clásico de los aperitivos y se presenta en varios formatos, nos referimos a la barrita de barquillo cubierta de chocolate y con relleno que varía según la marca. Cogemos de muestra una marca de reputada solvencia y popular como es el clásico `Huesitos´, sin menosprecio de otras marcas igualmente solventes. Nos decantamos por este clásico ya que puede encontrarse en formato ahorro de 10 unidades por poco más de dos aurelios y medio saliendo cada barrita a unos asequibles, para el presupuesto de la plebe; 0,26 céntimos de aurelio. Nadie mejor que nuestro asesor científico para desentrañar los misterios gastronómicos del popular aperitivo...

-Estamos ante otro clásico de los aperitivos y muy popular...

-Es lo que hemos comentado en otras ocasiones, se trata de un alimento que se toma en la infancia y nos acompaña el resto de nuestra vida. El suave crujir del barquillo, la sinfonía del chocolate en su justa medida y todo ello formando un conjunto que se derrite en el paladar y nos deja con gana de más. Es un enganche infantil que perdura en la edad adulta. Mucha gente que come barritas energéticas o palitos y cualquier otra cosa para engañar a la mente, en realidad buscan esa barrita de barquillo cubierta de chocolate con leche y que no toman por remilgos de la actual moda de vida sana pagando el doble por sucedáneos. Estas barritas son un alimento apropiado para recuperar fuerzas, un caprichito en la vorágine diaria y apropiado para tiempos de crisis como los actuales donde debemos enfrentarnos a la carestía de la vida y a un posible ataque ruso por no hablar de desgracias naturales y desgracias de gestión de las mismas.

-¿Puede detallar lo de adecuado para estos tiempos de zozobra?

-Para bolsillos de poco peculio, la barrita puede sustituir una comida normal cuyos ingredientes se han encarecido y un par de veces a la semana, o más, la barrita sola o combinada nos puede proporcionar una ingesta con unos mínimos aceptables y aceptable al corto presupuesto. Se trata de engañar a la mente y al estómago, podemos comer una barrita con cuchillo y tenedor partiendo trocitos pequeños, saboreando cada trocito dejando que se desmenuce en la boca, prolongando el placer y luego un sencillo yogur y ya hemos almorzado, cenado y un día más gastando menos. Se puede combinar con una cantarina rodaja de piña, unos mejillones en lata y cualquier complemento que con un poco de imaginación nos ocupa la mente mitigando el hambre. Y para un kit de supervivencia estas barritas proporcionan nutrientes y el conocido efecto antidepresivo del chocolate, que una lata fría a palo seco deprime a cualquiera tras tres días, y los que puedan faltar, comiendo laterío frío. Es verdad que una ingesta prolongada y abusiva, como usted zampando el paquete de un tirón, puede provocar flatulencias aromáticas y un empacho nocturno con dolor de tripa. Debería beber al menos algo de agua, se ha tragado las diez barritas en un santiamén...

-Yo pensaba que la ración era el paquete, no una triste barrita que se come de un bocado, rediós...

-El tamaño, junto al sabor al paladar, es un elemento más de enganche a las barritas porque tras la primera pensamos que la segunda no hace daño y después que la tercera tampoco engorda, cuando nos damos cuenta ya somos yonkis de las barritas de barquillo cubierta de chocolate con relleno. Cada barrita de 20 gramos nos proporciona 100 kilocalorías que para el tamaño es una cantidad considerable apropiada para agentes comerciales, celadores, barrenderos y cualquier otro desempeño profesional que requiere gastar suela de zapato con el consiguiente desgaste físico. 4,5 de grasas sin que falten las saturadas, unos 13 gramos de hidratos de carbono, unos 1,3 gramos de proteínas y por supuesto la siempre necesaria sal que apenas contiene medio gramo. No es muy recomendable para personas pasivas y deportes de sofá, pero casi imprescindible en gremios que requieren un esfuerzo físico continuado como es caminar, subir, bajar, empujar, levantar o apilar. Recalcar de nuevo el efecto antidepresivo del chocolate que siempre viene bien a mitad de semana laboral o volver de un puente festivo.

-Y en cuanto a ingredientes...

-No contiene ningún ingrediente que nuestro sistema inmunitario y digestivo no tenga ya asimilado tras toda una vida comiendo comida de procesamiento industrial. Hay los fundamentales cacao, leche, grasa vegetal de palma, pasta de avellanas, emulgente, soja como lecitina de emulgente, bicarbonato de sodio, aromas y hasta puede contener almendras y mostaza junto con manteca de cacao. Podemos apreciar que salvo el entrañable glutamato, contiene los básicos de la comida procesada industrialmente y que tan rico nos sabe al ingerirlo. Digo lo de siempre, lo mejor es no leer los ingredientes para estómagos sensibleros, ojos que no ven los ingredientes hacen un estómago satisfecho.

-¡Buf! ¡Noto que el efecto aromático de las flatulencias es casi inmediato a su ingesta...!

The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org



theadversiterchronicle@hotmail.es 


Powered By Blogger