Con
la revolución digital y los actuales móviles ha surgido una
compostura del postureo genuina de estos tiempos y sin precedentes,
salvo en la era analógica con los contestadores automáticos que
grababan el mensaje en cinta magnética pero eran casos puntuales de
dejarnos mensajes de saludos, felicitaciones o simplemente cosas sin
importancia. Pero en estos tiempos digitales se ha convertido en
costumbre, perniciosa costumbre llevado al extremo en algunos casos,
de que siempre hay alguien que nos manda todos los días un saludo en
formato de imagen animada o foto elocuente con frases más elocuentes
aún. Surgen varias composturas del postureo y quiero comenzar por la
más nociva que se da cuando, inocentemente, nos tomamos la molestia
de contestar con algo más ocurente aún. Esta compostura del
postureo nos convertirá en poco más de una semana buscando
imágenes y frases en auténticos yonkis perdiendo tiempo que se roba
a otras actividades y finalmente un aislamiento físico porque sólo
nos relacionamos por el móvil. Otra compostura del postureo innata
es contestar con un simple icono que nos ahorra tiempo y desgaste del
pulgar navegando por la pantalla del móvil. Es una compostura del
postureo muy recomendable ya que nos permite responder al detalle de
que nos manden una pijada todos los santos días quedando ambas partes
satisfechas, tanto la que envía la pijada como quien la recibe si
bien es cierto que seguramente la otra parte nos bombardee todo el
santo día con sus pijadas ocurrentes, pero hay que ser comprensivo
en comprender que la otra parte está completamente enganchada a
mandar pijadas a todo móvil conocido. Y termino recomendando una
compostura del postureo que es mano de santo porque, como al final
tenemos varios envíos de pijadas al móvil de varios contactos, se
trata de utilizar las pijadas de unos para enviarlas a otros. Se
corre el riesgo de que nos pillen aunque estadísticamente es poco
probable, pero es una compostura del postureo que nos evita perder
tiempo buscando pijadas para enviar como corresponde cortésmente. No
es olvido el no mencionar la compostura del postureo de sencillamente
pasar del tema, pero podría ser considerado por quien envía la
pijada como enfado por algo u peor aún que piensen que les hemos
retirado el vínculo afectivo, lo cual puede dar lugar a problemas
cuando el que envía y el que recibe se ven físicamente.
The
Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido Salt Lake
City, Utah Director Editorial: Perry Morton Jr.
IV http://theadversiterchronicle.org
Se
nos ha ido una auténtica estrella de Hollywood, además de ser un
cineasta, que forma parte de la memoria colectiva de varias
generaciones. Gustaba a hombres y mujeres, son infinidad la infancia
que vieron su primera película de Robert Redford entre los elogios
de su madre, luego veías la película y te quedabas prendado del
rostro de Robert Redford que dio lugar incluso a la mítica frase que
decían a un macho alfa cuando se ponía guapo y alguien le espetaba:
`¡Estás hecho un Robert Redford!´. Pero era más que un bonito
rostro que enamoraba a la cámara y encandilaba al público. El
rostro de Robert Redford tenía un repertorio de gestos, miradas y
mohines que dotaba a sus interpretaciones de humanidad, otros
actores lo hacen, pero él era el exponente de una estrella de
Hollywood. Cuando compartía reparto con Paul Newman terminó de
consagrarse en la psique colectiva, El Golpe y Dos hombres
y un destino con las dos
estrellas al unísono pocas veces se ha logrado, qué decir al lado
de Dustin Hoffman en Todos los hombres del presidente.
Como galán era inigualable, con una versatilidad de registros que no
lograban eclipsar Jane Fonda o Bárbara Streisand, brillando
rutilantes en la pantalla. Luego está el mítico título de
Brubaker, algo
olvidado por el público en su filmografía, extensa, pero que es un
título que dice muchas cosas con un reparto excelente y brillando
Robert Redford sobre todos, pero dentro del reparto, cualidad que se
repite en sus trabajos. Como cineasta ya están los expertos y
entendidos; como estrella de Hollywood brilla al lado del resto de
estrellas míticas de Hollywood. Incluso la edad le sentaba bien,
interpretando personajes acorde a las arrugas del paso del tiempo y,
con arrugas y todo, seguía enamorando a la cámara y atrapando al
espectador...
Descanse
en paz.
The
Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido Salt Lake
City, Utah Director Editorial: Perry Morton Jr.
IV http://theadversiterchronicle.org
Una sección de
F. O. Roffön en exclusiva para The
Adversiter Chronicle
Un efectivo y
disciplinado Burgos C. F. se lleva los tres puntos y final de Vuelta
con la cosa revuelta
Días
previos al encuentro en El Molinón contra el Burgos C. F. de cierta
ansiedad tras la derrota en Riazor, derrota dolorosa por la forma,
porque el colchón de los 9 puntos necesitaba meterle relleno con una
victoria para no perder comba en la tabla clasificatoria, que a estas
alturas aún no dice nada pero la afición se acostumbra a dormir en
puestos nobles y se tenía la sensación de temor ante un nuevo
tropiezo, se confiaba en el equipo y a fin de cuentas en algún
momento llegaría morder el polvo como sucedió ante el Depor y se
depositaba la confianza en la racha de victorias en El Molinón y los
guarismos de Garitano desde que es el míster del Real Sporting...
Tarde
soleada y buenas temperaturas con un magnífico ambiente en las
gradas con 23.842 asistentes con presencia de hinchada burgalesa. Dio
comienzo el encuentro con ambos equipos bien plantados, los
rojiblancos con intención de controlar el partido haciendo valer su
condición de local con apoyo de la hinchada y un Burgos concentrado
en su dispositivo defensivo y realizando jugadas cuando tenía el
balón a base de pases precisos. Dubasín gozaría de una clara
ocasión en el minuto catorce, una oportunidad de oro por una pifia
en el pase entre la defensa visitante. Parecía que el primer tanto
estaba al caer mientras el Burgos achicaba tratando de crear
ocasiones y se hizo tras el susto de Dubasin con el control del balón
en su poder que dio su fruto en el minuto dieciocho por medio de Fer
Niño para delirio de la afición visitante y congoja de la hinchada
rojiblanca. No dio tiempo para asimilar el tanto en contra cuando,
tras perder el balón tras el saque del centro del campo, el
Burgos saca de nuevo petróleo por medio de Appin subiendo el segundo
tanto visitante al marcador dejando muda la grada salvo el sector de
la afición burgalesa que brincaba de gozo. Pasó el control del
juego a los jóvenes y no tan jóvenes atletas del once
sportinguista, que creaban ocasiones marradas una y otra vez mientras
el Burgos se mantenía firme y sereno con los dos goles de ventaja
dejando la iniciativa y sin dejar de esperar su oportunidad, la tuvo
en el minuto treinta y ocho que sólo el bravo Yáñez impidió con
una estirada logrando desviar el balón que iba directo al fondo de
la red. Se llegó al descanso con esa sensación de que el partido
casi estaba visto para sentencia aunque sin perder la esperanza de
una remontada en el segundo tiempo. El míster rojiblanco sacó a
Caicedo por Nacho Martín y parecía que el Real Sporting salía con
rabia y ganas de marcar pronto, Gaspar Campos tuvo una clara ocasión
a los tres minutos del pitido inicial del segundo tiempo. El Real
Sporting puso asedio al área burgalesa que tuvo su recompensa merced
al dúo dinámico que forman en este inicio de competición el
colombiano Otero y el intrépido Gelabert con asistencia del
colombiano que Gelabert remató a gol haciendo vibrar las gradas la
afición sportinguista que renovó su confianza en la remontada.
Siguió la iniciativa en las botas sportinguistas con el Burgos firme
en su esquema defensivo y con las garras preparadas si surgía la
ocasión. Fue en el minuto setenta y uno cuando por fin el esfuerzo
rojiblanco tuvo de nuevo recompensa en las botas de Guille Rosas, con delirio total en las gradas y caras de
circunstancias en la afición burgalesa, quedaba tiempo para el
tercer tanto local y por lo visto en la segunda parte hasta ese
momento parecía muy probable un tercer tanto por parte del Real
Sporting, pero sólo cuatro minutos después del tanto del empate
avisaba el Burgos de que no se conformaba con el mismo y también
buscaba el tercer tanto de la victoria. Nuevos cambios de Garitano en
el minuto ochenta dando entrada a Pablo Vázquez y Enol por Guille
Rosas y Gaspar Campos, cambios que no hicieron bajar el ritmo merced
a la presencia en el césped de un infatigable Gelabert y el
incansable Dubasin, pero sería el bravo Yáñez una vez más quien
se debió lucir de nuevo desviando un balón que iba a gol. Seguía
el empeño rojiblanco en buscar el tercer tanto, pero una pifia
defensiva no fue desaprovechada por el Burgos y Mejía lograba el
tercer tanto y tanto del triunfo cuando tan sólo faltaba un minuto
del tiempo reglamentario para gozo de jugadores e hinchada burgalesa.
Ya no se movería el marcador y se llegaba al pitido final con
alegría desbordada de unos y amargura en el paladar los otros.
Partido emocionante con momentos para ambos equipos y felicitar al
Burgos en un partido ejemplar de equipo visitante con las ideas
claras y efectividad letal cuando tuvo ocasiones mientras que el
Real Sporting supo sufrir, remontar y fue un fallo defensivo unido al
poco acierto en el remate final a gol en infinidad de ocasiones la causa de la derrota. Un
empate hubiera dejado satisfechos a los dos equipos y fue la actitud
del Burgos, sin encerrarse a defender la ventaja y sí dispuestos a
sentenciar si había ocasión, lo que impidió que el empate no
fuera el resultado final.
El
colchón de nueve puntos ya no evita que se salga de puestos nobles
de la tabla clasificatoria y dormimos esta semana en el séptimo
puesto y con cuatro puntos de ventaja sobre el próximo rival, un
Almería que querrá sumar puntos a los cinco que ya tiene en su
casillero dando una victoria a su afición. Felicitar al Real Avilés
Industrial por su primera victoria en la nueva categoría y nueva
derrota de los carbayones por dos tantos frente al Getafe. Toca
corregir defectos, pulir virtudes y destacar que los cambios no
significaron un cambio en el juego, claro que destaco de nuevo la
presencia todo el partido de Dubasin y Gelabert, que hay que ser más
efectivos en el remate final fue una cosa evidente frente al Burgos...
Y
tengo que hablar de la Vuelta Ciclista a España donde la política
emponzoñó la prueba desde su inicio con las legítimas protestas
por la guerra en Gaza y las bajas no combatientes azuzando a la
protesta. Sólo decir que cuando la clase dirigente y su máximo
exponente del gobierno azuza a las masas, siempre habrá ocultos en
la misma elementos que sólo buscan follón amparados en la causa de
turno. No hubo desgracias en forma de muertos de ciclistas y
manifestantes, pero hubo situaciones potencialmente peligrosas para
ambos. No sorprende con el percal que hay que la política no
emponzoñara el deporte y en España no es nada nuevo, pero lo
ocurrido en la Vuelta es vergonzoso y ha sido muy pero que muy
peligroso. La sociedad española no son los alborotadores amparados
en la masa que protesta de forma legítima y deberían dimitir del
primero al último de los políticos que encendieron la mecha. La
abnegada profesionalidad de las fuerzas del orden ha evitado
desgracias mayores pese a que el ejecutivo político es evidente que
les dejó a los pies de los caballos. Si Israel debe ser expulsada de
las competiciones deportivas son las instancias competentes y en
lugar de boicotear al deporte, deportistas y afición ciclista
deberían protestar a las instancias correspondientes porque no
justifica poner en peligro vidas humanas que se proteste por la
pérdida de vidas humanas en Gaza, por mucho que este argumento no
sea ahora mismo políticamente correcto y no suene a progresismo. Los
dirigentes no son el país que gobiernan aunque sí lo representan y enmierdan
junto con sus políticas de palabras, actos y hechos consumados.
F.
O. R.
The
Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido Salt Lake
City, Utah Director Editorial: Perry Morton Jr.
IV http://theadversiterchronicle.org
Suplemento
viajero cutre de The Adversiter Chronicle
Viaje de regreso en el
asiento de atrás
El
viajero elige ir en el asiento de atrás, emprende el camino de
regreso tras un opíparo almuerzo, porque prefiere un viaje reposado
abstraído en el paisaje además de que piloto y copiloto tienen cosas
de que hablar y que no son incumbencia del viajero, que se abrocha el
cinturón de seguridad antes de que arranque el coche. El viajero se
despide una última vez de sus anfitriones con la mano a medida que
el coche se aleja...
Es
una tarde soleada y el viajero se pone las gafas de sol y mira por la
ventanilla el frondoso paisaje de suaves colinas salpicadas de vez en
cuando de alguna vivienda y estructuras para estabular ganado. El piloto
toma una ruta de atajos por estrechos caminos rurales donde muros de
piedras apiladas separan la carretera de las fincas tras los muros.
Los árboles se elevan orgullosos antes de salir a la carretera,
sinuosa con la famosa `curva del coño´, llamada así porque cuentan
los lugareños que cuando se enfila conduciendo el conductor suelta
un `cooooño´ de lo pronunciada que es, pero tal vez sólo sea otra
leyenda rural más y piensa el viajero que habrá infinidad de
lugares que tienen su propia `curva del coño´...
El
viajero se asombra a la entrada de la capital del municipio, con
nuevas zonas urbanizadas donde se levantan edificios nuevos para el
viajero, no muy altos y que forman un paisaje desconocido. El asombro
sigue hasta casi coger la entrada a la autovía, están viejas casas
abandonadas que no han cambiado, salvo si acaso que están más
destartaladas que en los recuerdos del viajero. Se suceden a lo largo
de la orilla de la carretera, espectros marchitos de épocas pasadas
más gloriosas con actividad humana y que ahora son anacrónicas
estampas que pasan fugazmente por la ventanilla y que el viajero
contempla fugazmente y como a cámara lenta...
Hay
tráfico en la autovía y, barrunta para sus adentros el viajero, se
nota que hay tráfico que proviene de las playas y arenales, el canto
del cisne de la temporada estival ya que la radio del coche escupe
que mañana el tiempo cambia y sabe el viajero que ya no vendrán
días veraniegos, sí de soleados días alguna vez, pero ya de
ambiente otoñal...
El
viajero ve la ciudad acercarse por la ventanilla y recorre con la
vista el paisaje mientras el coche coge la salida, con algo de
tráfico lento y fluido en la rotonda que no obliga a parar el coche
y sí coger la rotonda a velocidad reducida. Un parque asoma por la
ventanilla, el viajero recuerda como era antes de ser una superficie
arbolada y recreativa cuyos árboles ya van cogiendo altura para
tapar a la vista el viejo cementerio de calles de nichos escalonadas,
ahora en desuso aunque siguen algunos inquilinos...
El
coche se detiene y se apea el viajero que se despide de la amistades
que tan gentilmente le han transportado y acercado a casa. Debe el
viajero coger una bolsa de ricas viandas no consumidas en el almuerzo
y dice un último adiós. El coche se aleja y se pierde al doblar la
esquina, el viajero mira el cielo azul de una soleada tarde de
septiembre y se encamina al portal mientras coge con una...
Pero
ése, ya es otro viaje.
The
Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido Salt Lake
City, Utah Director Editorial: Perry Morton Jr.
IV http://theadversiterchronicle.org
Produce un hondo
sentimiento de pena y desilusión ver como el populismo que campea en
las democracias ha calado en las gentes de todos los lugares y
latitudes democráticos, ya no hay diferencia entre quienes se llaman
de diestra o se llaman de siniestra...
Se protesta por las
matanzas en Gaza por parte de un auténtico carnicero que salpica al
conjunto de su país, enarbolan fotos de víctimas de los ataques
israelís, se dicen grandes palabras que calan en la psique y la
muchedumbre se une...
Supongo que soy gilipollas
porque yo no distingo entre palestinos, ucranianos y subsaharianos
por no hablar de las matanzas en el mundo no democrático, pero el
populismo de ambos extremos no tienen cortapisas éticas o morales,
cierto que se arropan con ambos atributos ambos extremos, pero es
todo falacia, mercadotecnias dirigida a una masa consumista alienada
en maravillarse de su propio ombligo...
Todas las causas necesitan
de un mártir, una veces provocado por una casta política que cuando
llegó la hora se encerró bien escoltada esperando un muerto en las
calles por la causa que la dote de martirologio. A veces la propia
bestia populista engendra mártires cuando alguien de la masa se da
cuenta de que todo es un engaño y decide coger un rifle y cortar por
lo sano de un certero disparo. No importa el cómo, sólo más madera
que echar al fuego dejando todo el conjunto visto globalmente
enfrentado que a rio revuelto ganancia de alguien que decide en un
despacho si apoya a unos u otros. Lo malo es que la historia nos enseña
que estos enconamientos inherentes a las cíclicas crisis económicas
siempre acaban en enfrentamiento...
Claro que hay una teoría
que afirma que cada época vive temiendo el holocausto final y al
final nunca pasa, sí que se producen cambios y tal vez se pierdan
algunas vidas, cosa que funciona cuando eran siempre vidas ajenas y
lejanas en muchos casos...
Supongo que ver que ahora
nos toca el enfrentamiento, entre nosotros y luego e incluso a la
vez entre unos y otros, nos hace no querer despertar de un sueño de
prosperidad y de paz, tal vez demasiado prolongado que nos ha hecho
olvidar la guerra como peligro potencial...
Antaño la disuasión
nuclear funcionaba, ahora como que ya no disuade tanto, casi hasta
con ganas de probar las bombas nucleares a ver si es verdad lo que
decían las proyecciones. Lo cierto es que la disuasión nuclear sólo
daba el protagonismo a la disuasión convencional. Ahora se difumina
la raya del límite entre una disuasión y otra, se conjugan como
amenaza mientras se golpea convencionalmente...
Nos han golpeado sin
consecuencias de reciprocidad, sólo reuniones, conversaciones y
toma de decisiones que han servido para ser golpeados de nuevo.
Golpes suaves, caricias un poco fuertes desviadas de la mejilla
ucraniana, no llegan a bofetón quedando en amenazador insulto...
Pensamos que se había
derribado el muro para levantar un nuevo futuro...
Y sólo hemos regresado al
pasado
The
Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido Salt Lake
City, Utah Director Editorial: Perry Morton Jr.
IV http://theadversiterchronicle.org
Suplemento
televisivo cutre de The Adversiter
Chronicle
SV 2025: Jorge Javier
se modera en sus trazas, el bombero Torres tiene la tirria de Adara,
Toni Espina, Gloria Camila y el Iván se tienen mutua inquina con
Kike Calleja de primer expulsado y Albalá señalado por haber
llorado
Fue
sin duda lo más comentado del inicio de la edición y se esperaba
con curiosidad si el Jorge Javier repetiría estética, por fortuna
para la vista y el sentido de la estética no ha sido así, volviendo
a unas trazas normalitas pese a que la chaqueta verde del programa
del pasado martes era chirriante a la vista, pero nada que ver con lo
visto en la gala de inicio que dio lugar a todo tipo de comentarios
sobre su cara renovada, las gafas y hasta el pelo. El pasado domingo
se pudieron realizar por fin los saltos desde el helicóptero donde
hubo alguna que se pasó teatralizando miedo escénico. Los machitos
alfa de la edición y alguna que otra damisela pidieron elevar la
altura del salto. Se han sacado de la chistera el `altar de Poseidón´
que sólo era para premiar el mejor salto, premio que recayó en el
petimetre televisivo del Toni Espina que obtuvo el dudoso privilegio
de poder andar en las dos playas y disfrutar de las ventajas y
beneficios de cada una, decimos dudosa porque apenas tienen aperos y
de comida más bien escasa. Hubo quejas de Gloria Camila de que
Albalá es un mal líder de grupo y también señalado de llorón por
el petimetre televisivo del Espina.
Hubo
el martes prueba de recompensa que ganó el equipo de Playa Caos
logrando esterillas y herramientas. Posteriormente hubo
posicionamientos donde los concursantes debían colocarse detrás de
quien fuera su favorito para la expulsión entre los nominados, no
hubo grandes pifostios ya que sigue, ya en reserva, el buen rollito
típico de la primera semana. Gran polémica cuando el simplón
televisivo del Noel reprochó a los veteranos como Carlos Alba su
edad amén de algún comentario de niñato acerca de la edad de las
mujeres, cosas de niñato de un Noel que no ha evolucionado desde su
primera participación en el concurso. Estridente fue la trifulca
entre Toni Espina y Kike Calleja donde el petimetre televisivo acusó
al periodista de lameculos y pelota de Gloria Camila, cosa que no nos
pilla de susto al equipo de cata televisiva porque ya fue el Kike
Calleja lameculos de la inefable Carmen Borrego. Destacar que alguien
cagó fuera del cagadero con intriga en las playas sobre quién era
el cagón fuera del cagadero que dio pie a una nueva trifulca entre
Gloria Camila y el Iván. El liderazgo para esta semana recayó en
Miri y en Gloria Camila que ganaron la prueba derrotando a rivales
más fuertes en principio para sujetarse sin ayuda de las manos entre
dos paredes.
Decir
que lo más destacado ha sido que Adara ahogó el peluche de la Sonia
Monroe ya dice bastante de una semana donde no pasaron mucha penuria
de hambre. Por cierto que Adara tiene cruzado al bombero Torres dando
lugar a intensas conversaciones que degeneran en pifostios verbales
sacando la antaño dulce Adara sus habituales gestos y argumentos. La
primera expulsión recayó en Kike Calleja que tuvo el duelo final
frente a Fany. Se sacó otro conejo de la chistera con el rimbombante
nombre de `el beso de la traición´ que Calleja estrenó con Sonia
Monroe. Del concurso de Kike Calleja destacar su vena reportera
haciendo preguntas que acaban en auténticas entrevistas, una
convivencia similar a su primera participación y era de la terna de
nominados el que menos apoyo tenía respecto a sus rivales.
Posiblemente no lo haga adrede, pero sí dio la impresión de ser
algo pelota de la Gloria Camila y negarlo sería faltar a la verdad
aunque puede que sólo sea una falsa percepción inducida y
condicionada por las imágenes que se muestran a la audiencia.
La
terna de nominados es de auténticos pesos pesados como son Elena y
su hija Adara, el Iván que le ha sabido a cuerno quemado su
nominación pese a sus palabras afirmando lo contrario y jactándose
de que le pone ser sometido a veredicto de la audiencia y el
petimetre televisivo del Toni Espina que sigue dando el cante cuando
se pone en modo experto de telerrealidad dando lecciones a los demás
y tratando de ganarse a la audiencia en las galas con sus
intrascendentes peroratas. En garitos, lupanares y antros de apuestas
anda la cosa dividida sin un claro favorito, puede que Elena tenga
menos apoyos aunque si Adara es salvada podría ganar votos en un
duelo final. El Toni Espina debería librar sin mucho problema y la
incógnita es un Iván que tiene un cacao mental en su segunda
participación que le hace áspero como concursante y sus
bravuconadas e inquinas con Gloria Camila pueden pasarle factura en
forma de restarle apoyos...
The
Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido Salt Lake
City, Utah Director Editorial: Perry Morton Jr.
IV http://theadversiterchronicle.org
Una sección de
Kitapyá en exclusiva para The
Adversiter Chronicle
PSYCHONAUTS 2
El
mes de septiembre sigue siendo periodo vacacional y por tanto
momentos de retomar el videojuego como alternativa de ocio. Si además
es un videojuego donde las cinemáticas no están de sobra y tienen
un guion que provoca la sonrisa por el humor que destila, es el
videojuego ideal para retomar un mando como antaño y si ya sois
jugones y jugonas un videojuego que ofrece lo que promete:
plataformas, acción, disparos, aventura y lucha. Desarrollado por
Doble Fine y publicado por Xbox Game Studios y lanzado un 25 de
agosto de 2021. Cuentan las crónicas que tuvo un precedente lanzado
en 2005 que agradó a la crítica y por su bajo nivel de ventas se le
considera como un fracaso comercial, reconozco que desconocía tal
precedente y en mi caso fue una grata sorpresa por cuanto no soy nada
friki del género de plataformas y debo reconocer también que me
sorprendió y me engancho a tener la toma de contacto el humor de los
personajes...
Somos
Raz, un joven acróbata que aspira y se prepara para ser un
psiconauta y poder ingresar en los parajes mentales de los malos. La
propuesta suena un poco extravagante pero la inmersión es total y
cuando te das cuenta estás explorando la mente de turno con sus
remordimientos, sus miedos y sus sueños incluso. Pero la mente se
defiende del intruso mediante seres y monstruos que habrá que
derrotar manejando un puñado de habilidades como técnica de lucha,
poderes psíquicos, armas y habilidad. Tiene un poco de todo con unos
gráficos excelentes y una historia bien hilvanada con momentos
hilarantes, el que se repite y sigue causando una sonrisa, al menos
en mi particular caso, cuando el protagonista escucha de su
acompañante de turno que se encargue de los malos mientras busca una
salida.
Si
tengo que ponerle un pero tras la toma de contacto, que me pasó en
un santiamén sin ser consciente del tiempo transcurrido, quizás sea
en la jugabilidad, que también pudo ser torpeza mía. Hay que coger
destreza en el manejo de botones del mando sin que sea tanto para
causar dolores articulares en los dedos. Ideal para trabajar la
coordinación, reflejos y memoria amén de ser un videojuego
divertido e ideal para coger un mando si hace décadas que no
videojugáis, porque como siempre os digo: ¡Quien no se consuela es
porque no videojuega!
The
Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido Salt Lake
City, Utah Director Editorial: Perry Morton Jr.
IV http://theadversiterchronicle.org