Suplemento
cinematográfico cutre de The Adversiter
Chronicle
En
el calor de la noche (1967)
Así
a bote pronto, si no has visto nunca la película o perteneces a las
generaciones digitales, ver la fecha de producción te puede hacer
correr a comprar el último vuelo a Pernambuco antes que sentarte a
visionarla...
Craso
error cometeríamos ya que pese a los más de cuarenta años
transcurridos desde su estreno, el mensaje sigue vigente, puede que
ya no tanto en EEUU, que también, como un recordatorio a las
generaciones posteriores de una época en que el color de la piel era
causa de linchamiento y la cultura del mismo aplaudida y bendecida
por las autoridades.
Por
otra parte hay que tener en cuenta que en 1967 se luchaba por los
derechos civiles que ahora vemos como algo natural en nuestra
sociedad consumista y empufada...

En la
población de Sparta en la América profunda poblada de blancos
semipobretones
cuyo único valor en la vida es que están por encima
de los negros, un policía de patrulla nocturna descubre el cadáver
del señor Colber, un norteño inversor que iba a levantar una
fábrica. El policía se topa con un negro en la estación del tren y
al ver que lleva dinero en la cartera lo detiene como sospechoso ya
que la cartera del difunto no estaba en el cadáver...
El
sheriff, Bill Gillespie, es un tipo solitario que no tiene muy claro
que las autoridades le renueven en el puesto. Cuando está
interrogando al afro americano descubre que se trata de un inspector
de policía de Filadelfia, en el norte, y además que su soldada
semanal es muy superior a la suya de Jefe. Aclarado el entuerto
mediante llamada a su superior, el Jefe desea que Virgil Tibbs le
ayude en la investigación...
A lo
largo de la acción vemos a un Virgil que observa como sus hermanos
de piel negra siguen trabajando en el algodón de braceros, de
sirvientes y apartados del american way of life
que disfrutan sus conciudadanos de piel blanca. El Jefe de policía
verá a su vez que los tiempos están cambiando y las debilidades de
sus conciudadanos que guardan secretos inconfesables pero que
preferirá proteger al policía negro y no ceder a la tentación de
encontrar un culpable y no complicarse la vida.

La
película puede parecer algo suave en el sentido de mostrar la
violencia racista pero es sólo una impresión: los gestos, las
palabras y las miradas muestran en todo su esplendor el odio racial
más o menos soterrado de los habitantes de Sparta.

theadversiterchronicle@hotmail.es


Hay escenas memorables como la hostia que Virgil le mete
al cacique del lugar y dueño de la algodonera, el racista asqueroso
del señor Endicot que compara cierta clase de orquídea con los
negros porque hay que darles de comer, beber y mantenerlos ya que por
ellos mismos no pueden...


Si ya la visteis, nada más que añadir porque al igual
que nosotros es casi fijo que la revisáis cada cierto tiempo, pero
si nunca la visteis os recomiendo que no os la perdáis porque es una
buena película en el sentido de que te engancha y se ven buenas
interpretaciones aunque no haya naves espaciales, peleas a cámara
lenta y argumentos de ciber terror con depredadores alienígenas de
por medio u insectos mutantes...
The Adversiter Chronicle, diario dependiente cibernoido
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org/
Salt Lake City, Utah
Director Editorial: Perry Morton Jr. IV
http://theadversiterchronicle.org/

theadversiterchronicle@hotmail.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario