"Butaca de patíbulo", suplemento cinematográfico cutre
Suplemento cinematográfico cutre de The
Adversiter Chronicle
Exodus
Se hacía necesario revisar esta
película, una producción de 1960 y por tanto relativamente cercana en
coordenadas temporales a la creación del estado de Israel y la partición de
Palestina por parte de un agonizante y extenuado Imperio Británico que mantenía
un protectorado sobre el territorio por mandato de la Sociedad de Naciones.
Dirigida por Otto Preminger e
interpretada, entre otros muchos, por Paul Newman y Alexandra Stewart, se trata
de esos clásicos que todos conocemos, hemos visto una vez, recordamos a ratos y
escapamos de su visionado.
Película de guión e interpretaciones sólidas, con ese
doblaje al español de voces que ya son parte de la memoria de generaciones de
espectadores (¿pueden descubrir quien tiene la voz de Messala, el inolvidable romano
malo de Ben-Hur, ein?) pero que hay que reconocer que vista hasta hace poco, no
dejaba de ser maniquea en cierto sentido e incluso pro judía, diría algún
talibán…
Hay que visionarla porque, dejando
aparte los dirigentes y clero respectivos, nos habla de que hubo un tiempo en
que eran los judíos los tildados de terroristas, quienes ansiaban vivir en
libertad en su tierra. Una tierra que llaman santa y cualquier sistema de
computación tras analizar su historia diría que más bien es maldita, basándose
en las conclusiones.
Pero disquisiciones humanas aparte, y
mirando entre fotogramas, lo que nos dice es que esa lucha tuvo participes
palestinos y judíos, luego la política lo enmierdó todo como siempre.
Hay una escena en que Paul Newman le
dice a su hermano de crianza palestino que por qué deben enfrentarse, que se
defiendan las dos aldeas y estén unidos como hasta ahora. El árabe, jefe de su
clan y aldea, vasallo del muftí, debe seguir a su señor y le responde que no
puede huir de sus responsabilidades y ahora se siente más musulmán que nunca…
Hay que verla porque es la OTAN quien
debe hacer de árbitro y cuando acabe la guerra que se avecina será hora de
coger a políticos y dirigentes religiosos de ambos bandos y hacer ver y
realizar un entorno de respeto mutuo, conocimiento recíproco y trabajar y
luchar con las armas del diálogo, la política y la amenaza de la OTAN para que
busquen un futuro de prosperidad planetaria con el resto de naciones y sus
pueblos, aunque algunos no se sientan nación.
Seguramente el guionista, Dalton Trumbo,
lanzó un mensaje universal envuelto en propaganda que sólo sería desvelado con
el paso del tiempo.
Porque una parte de la magia del cine,
es que son trozos de historia que podemos revisar y volver a ver. La película puede ser algo peñazo,
pero merece la pena revisarla quienes la vimos alguna vez y mostrarla a los
nuevos espectadores. Aunque sólo sea para intentar
comprender tanta muerte inútil.
The Adversiter Chronicle,diario
dependiente cibernoido Salt Lake City, Utah Director Editorial: Perry Morton Jr. IV http://theadversiterchronicle.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario